Está en la página 1de 2

DERECHO TRIBUTARIO I

Producto Académico N. 3
Evaluación para el Consolidado 2
Actividad Individual

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Resultado de El estudiante será capaz de evaluar la determinación y extinción de la obligación tributaria, así
aprendizaje de la como los procedimientos contenciosos, no contenciosos tributarios y el proceso contencioso
unidad administrativo, en el contexto de la regulación establecida por el Código Tributario Peruano.
Temas  Conocimiento de las características, instancias y requerimientos de los procedimientos
no contenciosos.
 Conocimiento de las características, instancias y requerimientos de procedimiento
contencioso tributario. Etapas. Recursos.
Tipo de producto
académico Resolución de casos.

Enunciado /Consigna Este PA está compuesto por dos casos, los que deben resolverse con el sustento jurídico tributario
correspondiente (indispensable la mención y aplicación de la base legal al caso concreto):
Primer caso:
La Municipalidad de Chachapoyas emite una Resolución Gerencial, a través de la cual declara
infundado el reclamo de la empresa “Chacha tours”, donde ésta indicaba que no le
correspondía el pago del Impuesto Predial de 2017 por el importe que se le imputaba, sino por
un monto menor. La empresa apela, pero la Municipalidad le dice que su apelación no se
encuentra firmada por letrado (abogado), así que tiene que subsanar el hecho para que se
admita a trámite la apelación y se envíe al Tribunal Fiscal. ¿Qué recurso/acción corresponde
plantear técnicamente? ¿Ud. como abogado, plantearía esa acción o recomendaría otra
salida más práctica?.
Segundo caso:
Una Asociación Civil que pretende registrarse como entidad exonerada del Impuesto a la Renta
(IR) ante la SUNAT, presentó su solicitud el 10.07.2021 adjuntando toda la documentación que
acredita que no tiene fines de lucro, dedicándose exclusivamente a la asistencia social; la SUNAT
no le responde hasta la fecha y la Asociación decide interponer una apelación de puro
derecho. ¿Procede la apelación? De no ser así, ¿Qué procedería conforme al Código
Tributario?.

Recursos de
aprendizaje  Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero (Perú). (12 de febrero del 2016). El
obligatorios Procedimiento No Contencioso Tributario [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=BdCW2tODD3g&t=201s

 Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero (Perú). (12 de febrero del 2016). El
Procedimiento Contencioso Tributario [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?
v=BN1ElgWE7iE&t=51s

 Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero (Perú). (2016). El Recurso de Apelación


[Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=PP8faeaSEBQ&t=67s

 Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero (Perú). (31 de julio del 2015). La Queja
contra las Administraciones Tributarias [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?
v=u3-Ui-a_E38

Formato de  Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la presente actividad. El tipo
presentación de letra a utilizar debe ser Arial, tamaño 12.
 El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma: PA3_Apellido1_Nombre.doc
 El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad III, apartado Producto
académico 3.
 El alumno debe publicar el archivo en el aula virtual antes de la fecha y hora límite de
entrega.
 Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su evaluación
pueda realizarse sin inconveniente.

1|Página
DERECHO TRIBUTARIO I

2. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará.

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio


(5 puntos) (3 puntos) (1 puntos) (0 puntos)

Entendimiento de la El alumno demuestra que El alumno demuestra que El alumno muestra poco El alumno no tiene ningún
regulación tributaria domina la regulación conoce, a nivel general, conocimiento sobre el conocimiento sobre el
sobre el procedimiento sobre el procedimiento sobre el procedimiento procedimiento procedimiento
contencioso tributario contencioso tributario. contencioso tributario. contencioso tributario. contencioso tributario.
El alumno demuestra que El alumno El alumno El alumno no
domina la regulación demuestra que muestra tiene ningún
sobre el procedimiento conoce, a nivel poco conocimient
no contencioso tributario. general, sobre conocimient o sobre el
Entendimiento de la
el o sobre el procedimien
regulación tributaria
procedimiento procedimien to no
sobre el procedimiento
no contencioso to no contencioso
no contencioso
tributario. contencioso tributario.
tributario
tributario.
Los alumnos aplican los Los alumnos Los alumnos no aplican Los alumnos no aplican
conceptos técnicos y la aplican los de forma coherente ni los conceptos técnicos y
legislación al caso conceptos sustentada los conceptos la legislación al caso
planteado de forma técnicos y la y la legislación al caso planteado (no hay
coherente y legislación al planteado. análisis jurídico).
Capacidad de análisis técnicamente caso
y sustentación sustentada. planteado,
pero con
algunas
omisiones y/o
inexactitudes.

El alumno expresa El alumno presenta sus El alumno expresa sus Las ideas
claramente sus ideas y ideas de forma aceptable, ideas de forma vaga y expuestas
demuestra una alta con algunos puntos no tan con poca claridad, y sin son
capacidad de síntesis. claros y cierta capacidad de síntesis. incomprensi
redundancia. bles. Falta
Capacidad de síntesis
total de
y redacción
capacidad
de
expresarse
de forma
escrita.
Total parcial
Nota

2|Página

También podría gustarte