Está en la página 1de 3

Derecho-Romano-Intro-1909.

pdf

b0tib0ti

Derecho Romano

1º Grado en Derecho

Facultad de Derecho
Universidad de Barcelona

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
19.09.2023

DERECHO ROMANO
1.INTRODUCCIÓN

¿Qué es el derecho? Definición del derecho (del latín): Derecho  Directum  De regere  De rectium.
Búsqueda de la rectitud/equilibrio.

Derecho: IUS (JUS). ¿Si el origen viene de Directum?

¿Por qué y para que se crea el derecho? La sociedad para convivir necesita unas normas. Ubi homo ibi
socitas, ubi societas ibi ius. Donde está el hombre está la sociedad, y donde hay una sociedad se necesita una
regulación/ está el derecho.

Derecho: Conjunto de normas de convivencia jurídicas (todas aquellas normas que puedan ser exigidas de
manera coercitiva por parte del estado, el cual las regula)

Distinción de derecho:
 Objectivo: Norma agendi. Parte teórica. Derecho general. Norma de actuación general.
 Subjetivo: Facultas agendi o de actuación. Derecho que tenemos cada uno de nosotros a exigir algo.
Derecho particular. (Ej. Lotería)

¿Qué es el derecho romano? Conjunto de normas jurídicas por las que se rigió el pueblo de Roma (753aC-
565dC). Se estudiará desde una visión historia; reconstrucción de las épocas. Historia de Roma + Instituciones
jurídicas.

 Tradición Romanística: proceso que abarca desde el resurgir de los estudios jurídicos en Bolonia hasta
nuestros días. Visión dogmática (Construir un derecho nuevo sobre la base roma) – No se estudiará

El derecho romano ha sido base de muchas ramas de este: administrativo, civil, penal, constitucional,
internacional, procesal…

Derecho positivo (+): Actual/Vigente, de cualquier rama o país. (Romano no, p,ej.). Las dos grandes ramas;

 Derecho público (regula relaciones entre administración pública o estados: internacional, procesal,
penal, pp e inst constitucionales, administrativo)
 Derecho privado (regula la relación entre particulares: derecho internacional privado, derecho civil,
derecho mercantil)

El derecho usa una terminología jurídica determinada que parte del latín, lengua del derecho romano.
(Acción/actio, contrato/contractus…)

Historia política y Derecho Romano

Derecho Romano se divide de manera histórica y jurídica: Derecho arcaico (753 aC-365aC) monarquía y
Genesis republicana, Derecho preclásico (365aC-27aC) república, Derecho clásico (27aC-235dC) principado,
Derecho postclásico (235dC-527dc) imperio, Derecho justinianeo (527aC-565dC). Justiniano

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8893263

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
19.09.2023

 Derecho arcaico: Ius Civile  Civitas (Ciudad). Es solemne (formal, estricto), patriarcal y exclusivista
(solo para los rom)
o Fuentes: mores maiorum (costumbres), Ley XII tablas (primera ley escrita donde se recogen
las costumbres), interpretatio pontificium (sacerdotes)
 Derecho preclásico: Ius Civile -> Procedimiento de LEGIS ACTIONES. Es Ius Gentium (nuevo derecho
para todas las gentes). Ius Honorarium (ayuda, corrige y suple).

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8893263

si lees esto me debes un besito

También podría gustarte