Está en la página 1de 1

FUNDACION UNIVERSITARIA CIEO – UniCIEO-

PROGRAMA DE IMPLANTOLOGÍA ORAL


CÁTEDRA DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
PRIMER TALLER
Docente: Juliette De Avila Quiroga

Apreciados estudiantes,

Este taller deben desarrollarlo individualmente y a mano, y deberán traerlo resuelto para
la próxima clase. Como ustedes pueden observar, en el numeral 7 hay varias preguntas y
cada una de ellas tiene enfrente el/los nombre/s de ustedes, eso es con el fin de que el
afortunado asignado a cada pregunta, la prepare para presentar en la próxima clase de una
manera didáctica.

Espero que se la gocen y quedo pendiente por si tienen alguna duda.

1. ¿En qué radica la diferencia entre un nucleótido y un nucleósido?


2. ¿Qué diferencia a los nucleótidos de purina de los nucleótidos de primidina?
3. ¿En qué radica la diferencia entre el DNA y el RNA?
4. ¿Cuáles son los nucleótidos del DNA y cuáles los del RNA?
5. ¿Qué porcentaje del DNA bacteriano es codificante? ¿Cuánto en humanos?
6. ¿Qué función cumple el DNA no codificante?
7. Defina:
a. Mitosis. Erika Acevedo y Diego Valencia
b. Teorías sobre los tipos de replicación (Conservativa, semiconservativa y
dispersiva): Meliza Cano y Deiby Perez
c. DNA Polimerasas: Definir tipos y funciones: Patricia Gómez
d. Topoisomerasas: decir cada uno de los tipos y sus funciones: Alejandra
Jimenez
e. Origen de replicación: Yessica Quiroga
f. Horquilla de replicación: Camila Becerra
g. Helicasas: Neiver Romero
h. Proteínas SSB (Single-Stranded Binding Proteins): Valentina Ruiz
i. Primasa: Jean Celis
j. Clamp: Gabriel Maldonado
k. Fragmentos de Okazaki: Alexandra Caro
l. Telomerasa, mecanismos y función: Yimi Peña

También podría gustarte