Está en la página 1de 18

Al finalizar la sesión el estudiante realiza un ejercicio practico aplicando los

comandos de creación de bloques, texturas y textos, del programa vectorial


AUTOCAD
Los bloques son un conjunto de objetos/elementos agrupados que trabajan como una sola entidad, los cuales pueden insertarse de
manera repetitiva en un archivo.

VENTAJAS:
• Facilidad en la manipulación
• Ahorro de espacio en el tamaño de archivo
• Mejor manejo de copias de elementos
repetitivos.
• Actualización automática de modificaciones
• Permite crear librerías externas
personalizadas
1 En la actualidad existe millones de librerías de mobiliarios
hechas a detalle, para insertar directamente en los planos
arquitectónicos.

Es importante saber crear bloques para poder editarlos a


2
preferencia y adaptarlo al diseño que se desee.

Para poder adquirir librerías completas de mobiliarios se


3
recomienda entrar a las siguientes´páginas
BLOCK
Crear un bloque en AutoCAD en 3 simples pasos.

PASO 1: Barra de menú: DRAW/Block/Make


PASO 2: HOME, Grupo Block o Línea de comando: B +
enter
PASO 3: Aparecerá el cuadro de diálogo BLOCK
DEFINITION (definición de bloque)
Colocamos
Name - Indicar en este campo el nombre que desea asignar al
bloque. NOTA: Antes de crear un bloque es importante definir las unidades en las

Select object -Seleccionamos los objetos+ enter cuales se definirá el bloque. Para nuestro caso, los planos de arquitectura los
trabajaremos en “meters” (metros)
Pick point - designar punto
PASO 4: Click en OK
EDIT BLOCK
1. Escribir comando BE + enter ó hacer doble clic sobre el bloque que se desea editar.
2. Se abrirá la siguiente ventana:
3. Verificar que la imagen sea la misma que el
bloque que desea editar.
4. clic en ok
INSERT BLOCK
Será con esta orden que llamaremos a un bloque previamente definido, para insertarlo en cualquier lugar de nuestro dibujo.

Ir a comando:

- Barra de menú: INSERT/Block

- Pestaña HOME, grupo Block:

- Línea de comando: I 
NAME
Indicar en este campo el nombre del bloque que desea insertar,
dándose por defecto el último empleado.

BROWSE
Si deseamos insertar un bloque almacenado en otro archivo o
unidad del disco. Esto hará que se muestre en pantalla el cuadro
de diálogo Select
Drawing File (seleccione archivo de dibujo), en el que podrá
seleccionar el archivo y/o unidad requerida.
INSERT TEXT
En Arquitectura, es imprescindible la inclusión de textos en los planos arquitectónicos para indicar los
nombres de los ambientes o también para añadir información extra y necesaria.
AutoCAD nos presenta 2 opciones para generar textos:

• SINGLE LINE TEXT: Esta modalidad permite


escribir solo en una sola línea, sin tener opción
a editar fácilmente el texto o sus propiedades, ni
crear párrafos con distintos número de líneas
(renglones).

• MULTILINE TEXT: Esta opción permite generar


escribir en distintos renglones y acomodarlo o
editar sus propiedades con gran facilidad.
INSERTAR TEXTO MULTILÍNEA:
• UBICACIÓN: En la pestaña Home – ubicarse en el Panel Annotation

• Escribir comando T + enter


• O ir a barra de opciones – hacer clic en icono de herramienta Text – Elegir Multiline text.
• Al activar la herramienta, AutoCAD primero nos pedirá generar un cuadro de texto.
• Hacer clic para especificar en pantalla la primera esquina del cuadro de texto
• Especificar la esquina opuesta del cuadro de texto
• Escribir el texto deseado
• Clic en cualquier otro lado de la pantalla para finalizar
EDITAR TEXTO MULTILÍNEA:
• Hacer doble clic sobre el texto que se desea editar • Nota: Antes de efectuar algún cambio en el editor, seleccionar el texto que
• En la barra de superior, aparecerá el Editor de Texto desea modificarse.

ESTILO DE TEXTO FORMATO PÁRRAFO CERRAR EL EDITOR DE


(PROPIEDADES DEL TEXTO) (PROPIEDADES DEL PÁRRAFO) TEXTO

1. ESTILO DE TEXTO:
b) • En el panel de Style se podrá elegir el estilo de texto a utilizar. Se entiende por estilo
a)
a un conjunto de características y propiedades predeterminadas a aplicar en el texto
deseado
a) ESTILO DE TEXTO: Se podrá elegir el estilo de texto predeterminado que
hayamos creado previamente.
• Clic en flecha de menú desplegable → clic en el estilo de texto que
desee usarse.

b) TAMAÑO DEL TEXTO: Permite modificar o indicar la altura del texto.


• Clic en → escribir la altura deseada.
EDITAR TEXTO MULTILÍNEA:

1 b) 2 d)
c) e)
f)
a)
2. FORMATO (Propiedades de Texto):
• En el panel de Formatting se podrá personalizar distintas 3. PÁRRAFO (Propiedades de Párrafo):
propiedades del texto. • En el panel de Paragraph se podrá personalizar el
a) EFECTOS VISUALES: Se podrá elegir distintos efectos como: Negrita, Cursiva, diseño general del texto seleccionado.
Tachado, Subrayado, etc. d) NUMERACIÓN Y VIÑETAS
− Basta con hacer clic sobre el efecto deseado para que este se aplique en el e) INTERLINEADO
texto seleccionado a modificar.
f) ALINEACIÓN DE TEXTO
b) TIPO DE LETRA: Se podrá elegir distintos tipos de letra.
– Clic en → seleccionar tipo de letra deseado.
c) COLOR DE TEXTO: Verificar que se encuentre en ByLayer
• Una Textura es la representación de los acabados (cerámicas, bloques de concreto, pisos, muros de ladrillo, etc.) que se aplican a ciertos ambientes
de un Plano Arquitectónico, como por ejemplo: cocinas, servicios higiénicos, patios, estacionamientos, terrazas, etc.
• AutoCAD aplica las Texturas mediante la utilización de la herramienta HATCH. Pero antes, debemos tener en cuenta lo siguiente:

1. El área que se desea rellenar debe estar cerrada en todos sus extremos. De no ser así, AutoCAD
encerrará con unos círculos de color rojo indicando las esquinas abiertas y mostrará un “mensaje de
error. SE DEBE UTILIZAR EL COMANDO DE DIBUJO POLYLINE PARA CERRAR LA GEOMETRIA
2. La textura se inserta antes que el texto, de lo contrario pasará lo siguiente: la zona donde está ubicada el texto no se
pintará.

3. Los espacios a texturizar deben visualizarse completamente en la pantalla, de no ser así AutoCAD no podrá aplicar la
textura en un espacio que se visualiza de forma incompleta.

4. Siempre guardar el archivo antes que se pase a colocar alguna textura deseada.
HATCH
HERRAMIENTA HATCH: rellena un área determinada con una textura predefinida.
• En la COMANDOS DRAW-> CLIC EN HATCH, aparecerá la siguiente barra:

BORDES/LÍMITES PATRÓN DE RELLENO PROPIEDADES CERRAR LA PESTAÑA DE


OPCIONES DE HATCH

a) b)
1. PANEL BOUNDARIES:
• En el panel de Boundaries, vamos a elegir de qué manera reconoceremos los
contornos/límites del espacio a rellenar.

a) Pick Points: Determina un contorno de un área cerrada mediante la indicación específica de un punto interior. En esta opción, AutoCAD
detecta otros posibles objetos dentro del contorno, como islas, las cuales las lee como otros límites impidiendo rellenar el interior.
• Clic en Pick Points - clic en el espacio a generar la textura → enter para finalizar.

b) Select: Permite seleccionar los objetos que se desea rellenar, estos deberán trabajar como una sola entidad (Círculo, polilínea, elipse,
polígono, etc.).
• Clic en Select - clic en el objeto a generar la textura → enter para finalizar.
HATCH
• Basta con hacer clic sobre la textura creada para que nuevamente aparezca el panel de Hatch, para poder editar ciertas
características de esta. Como por ejemplo:

a) c)
a) b) d)
2. PATTERN: 3. PROPIEDADES:
• En el panel de Pattern, podremos elegir qué tipo de • En el panel de Properties, podremos personalizar algunas
sombreado/relleno a utilizar. características del Hatch, como:
• Clic en flecha de menú desplegable, donde se
extenderá una ventana con distintos tipos de relleno a) Color del Hatch: Verificar que esté con la opción “by layer”
• hacer clic sobre el deseado. b) Color de fondo: Verificar que esté con la opción “None”
c) Ángulo: Permite indicar un ángulo de inclinación para el hatch
seleccionado.
d) Escala: Permite indicar la escala de amplitud o reducción para el hatch
seleccionado.
BOUNDARY
HERRAMIENTA BOUNDARY: Permite indicar un espacio para reconocer sus límites, y convertirlos como un solo objeto aparte.
• Ir al panel draw y seleccionar comando boundary que se encuentr ubicado en el mismo sitio que los hatch
• Aparecerá la siguiente ventana:

b)

a)
a) Verificar que esté en Polyline.
b) Clic en Pick Points para indicar el espacio del
cual se quiere crear su contorno
→ clic en el espacio deseado
→ Enter para finalizar.
NOTA: Una vez creado el contorno del espacio a rellenar, podremos INSERTAR las texturas. Esto permitirá que AutoCAD reconozca y
dote de manera más rápida el espacio que se quiere rellenar, ya que mediante la opción Pick Points muchas veces puede tomar más
tiempo o llegar a colgarse el programa.
PRACTICA CALIFICADA
EN CLASE

También podría gustarte