Está en la página 1de 1

Resumen las 7 paradojas de la Educación.

El MCCEMS defiende la idea de que somos sujetos colectivos e interdependientes, y propone


reconocer la conversación ética y moral como mecanismo para definir aquello que en cada
sociedad debe ser superior a la lógica del mercado. El enfoque basado en competencias tal como
fue incorporado en la Reforma Integral de la Educación Media Superior de 2008 y posteriormente
en el currículum del 2017 , reconocemos que los problema más desafiantes del mundo
contemporáneo son los vinculados con la desigualdad , la discriminación, la violencia y la
degradación del medio ambiente y que las y los estudiantes tienen que reforzar sus conocimientos
y cultura. Por otro lado los docentes son los que experimentan directamente el proceso educativo
en el aula que es el núcleo del sistema educativo, y en este sentido desde sus fundamentos el
nuevo marco curricular fue una construcción colectiva en el cual los docentes han tenido un papel
recurrente y preponderante ha sido mediante foros y grupos de trabajo para trazar la ruta
filosófica, definir los componentes centrales y elaborar la propuesta mas operativa. Y así fomentar
las mejores competencias en los alumnos y tengan las herramientas fundamentales para lidiar
todos los días con los problemas comunes de su vida cotidiana.

También podría gustarte