Está en la página 1de 1

CULTURA HUICHOL

Qué lengua hablan y a qué familia


lingüística pertenece?
La agrupación lingüística huichol pertenece a la
familia yuto-nahua y su agrupación lingüística
es la siguiente:
1. Huichol del norte/wixárika (del norte)
2. Huichol del sur/ wixárika (del sur)
3. Huichol del este/ wixárika (del este)
4. Huichol del oeste/ wixárika (del oeste)

Donde se ubican ?
Habitan en Nayarit, Durango,
Jalisco, Zacatecas y San Luis
Potosi
Historia y Tradiciones :
Historia: Existen hipótesis basadas en fuentes
arqueológicas, lingüísticas y mitológicas en las que se
plantea que los huicholes descienden de distintos
grupos de la familia yuto-nahua que se fueron
asentando en la sierra.

¿Qué es el ojo de dios huichol? Tradiciones: Como la mayoría de pueblos


indígenas, todo lo relacionado con sus tradiciones
Formas, colores y símbolos está fuertemente vinculado a su cosmovisión y
religión, del cual se habla más adelante, entre sus
Se cree que los dioses son los antepasados y el ojo de dioses tradiciones se encuentra el arte, danza y vestimenta.
estructurado al rededor de los 5 puntos cardinales, los
cuales cuentan con un dios protegiendo cada uno y su Religión, cosmovisión y arte
simbología es así: De esta manera, los huicholes recuerdan y participan
Los Abuelos: El Fuego y El Sol en las mismas ceremonias de sus antepasados,
Las Abuelas: La Fertilidad, La Luna, La Tierra atribuyendo al mundo una dimensión sagrada, la cual
Las Tías: La Lluvia y Las Tormentas es manipulada por los mara’akate, cuyos cantos
Las Madres: El Agua y El Maíz establecen un modelo de normas sociales a seguir,
incluidas diversas responsabilidades rituales y la
Hermanos: El Venado explicación simbólica de los fenómenos naturales y de
todo lo que sucede en el mundo terrenal.

También podría gustarte