Está en la página 1de 2

SINÓPSIS CARTA DESCRIPTIVA

Ciencias de la Salud UNIDEP


Señalar la sede a la que pertenece la FECHA DE Especificar la fecha de elaboración de la Carta
SEDE:
asignatura ELABORACIÓN: Descriptiva
ASIGNATURA: Agregar nombre de la asignatura CLAVE: Agregar clave de la asignatura
Indicar el ciclo en que se impartirá la DURACIÓN DEL Especificar la duración que tendrá el curso
CICLO ESCOLAR:
asignatura CURSO: (Número de semanas/sesiones)
CUATRIMESTRE: Indicar el cuatrimestre al que pertenece la asignatura
NOMBRE DEL
Agregar nombre y apellidos del Docente
DOCENTE:
SEMBLANZA ACADÉMICA
Detallar la experiencia y las actividades que ha desempeñado el Docente con relación a la asignatura, a lo largo de su trayectoria profesional.
FIN DEL APRENDIZAJE

Agregar el propósito de la asignatura que aparece en el Programa de Estudios.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE)

Parcial Semana Actividades de aprendizaje Porcentaje

Portafolio de Evidencias (Se programará en SELU un entregable donde se carguen todas las evidencias de los
20%
trabajos que los estudiantes realizaron dentro del aula, durante todo el parcial 1)
1 1 a la 5
Examen Parcial 15%

Portafolio de Evidencias (Se programará en SELU un entregable donde se carguen todas las evidencias de los
2 6 a la 10 20%
trabajos que los estudiantes realizaron dentro del aula, durante todo el parcial 2)
Examen Parcial 15%

Portafolio de Evidencias (Se programará en SELU un entregable donde se carguen todas las evidencias de los
15%
trabajos que los estudiantes realizaron dentro del aula, durante todo el parcial 3)
3 11 a la 14
Examen Final 15%

Total: 100%
De acuerdo al Reglamento Institucional:
Artículo 52. Tienen derecho a la evaluación, los estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
I. Acumular como mínimo el 80% de asistencia a clases.
Artículo 60. Para los programas de ciencias de la salud (Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Psicología), así como para los Posgrados, la escala numérica
aplicable a las evaluaciones es de cero a diez, siendo siete punto cero la calificación mínima y diez punto cero la máxima para acreditar la asignatura. En caso
de que el estudiante no presente las evaluaciones correspondientes se deberá registrar como NP y se contabilizará como materia reprobada.
Artículo 61. El resultado definitivo de cada evaluación parcial o final, independientemente de los criterios que la compongan se registrará en números enteros,
salvo lo previsto para el caso de NP.
Articulo 62 y 63.
Calificaciones aprobatorias Calificaciones reprobatorias
Calificaciones obtenidas Calificaciones en actas Calificaciones obtenidas Calificaciones en actas
De 7.0 a 7.5 7 No presentado NP
De 7.6 a 8.5 8 De 1.0 a 6.9 6
De 8.6 a 9.5 9
De 9.6 a 10 10

También podría gustarte