Está en la página 1de 2

C.

SOCIALES

“Cómo se estudia la historia” Pág. 92/93.


Lunes

 Leer la página 92

 ¿Qué es la historia? ¿Qué son las fuentes históricas? ¿Para qué sirven?
 Haz un esquema de las fuentes históricas.

 Act. 1 a 3 de la pág. 93

 Leer pág.93

 ¿Quiénes son los historiadores?

 Explica el proceso que debe seguir un historiador en su trabajo.

 ¿A qué otros trabajos se parece? ¿Por qué?

Martes

 Pág. 94/95. Tiempo histórico.

 Página 94 La medida del tiempo histórico

Los historiadores deben utilizar las matemáticas para poder ordenar los hechos en
el tiempo y medir el tiempo que ha pasado.
¿Cuántos años son?: un lustro, una década, un siglo y un milenio.
Ejercicio 1 página 95
Realiza los siguientes ejercicios de repaso.
Miércoles. Pág. 94/95. Tiempo histórico.

 Página 94 El tiempo antes y después de Cristo. Lee este apartado en la página 94

La civilización Occidental utiliza como referencia el año de nacimiento de Jesucristo


como año 1. A partir de ahí vamos contando los años.
¿Cuántos años hace que nació Jesucristo?
Como posteriormente esta civilización se extendió por todo el mundo impuso su
calendario al resto de civilizaciones, pero no todas cuentan los años igual.

 Investiga sobre el año actual musulmán y chino y cuál fue el hecho a partir del cual
ellos cuentan sus años.

 Al contar los años desde el nacimiento de Jesucristo año 1. Surge un problema;


¿Cómo contamos los años anteriores? Pues se cuentan para atrás poniendo las
abreviaturas a.C. que significan antes de Cristo. También se pueden poner las
abreviaturas d.C. después de Cristo pero normalmente no se utilizan, porque se
sobreentiende. Ahora estamos en el año 2020 d.C. pero todo el mundo escribe solo
año 2020.
Los años antes de Cristo van para atrás; así el orden sería:
…5 a.C., 4 a.C, 3 a.C, 2 a.C, 1 a.C, 1 d.C, 2 d.C, 3 d.C, 4 d.C, 5 d.C,… 2020 d.C
Cuidado no existe el año 0

 Ejercicio 2 Página 95

Página 95 Ordenar el tiempo. Lee este apartado de la página 95.


¿Qué diferencia hay entre los hechos sucesivos y los hechos simultáneos?
Jueves

 Leer Las edades de la historia Página 95

Durante este curso vamos a estudiar la prehistoria y la Edad Antigua; en quinto la


Edad Media y la Edad Moderna; y en sexto la Edad Contemporánea.
Dibuja la línea del tiempo en que se ha dividido la historia del hombre. (Similar a la
del libro)
Ejercicios 3 y 4 Pág. 95
¿Con qué hechos comienza y acaba la prehistoria?

También podría gustarte