Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO – “HISTORIA DE LA HIPNOSIS Y

APLICACIÓN CLÍNICA”.
Curso de extensión universitaria –UNED Pontevedra.

INDICACIONES PREVIAS
Este ejercicio de evaluación del curso será el elemento a calificar en vías a la
obtención del certificado y créditos. Se trata de responder a las preguntas
planteadas sin necesidad de extenderse en exceso ni ser demasiado breve; lo
importante es que las respuestas reflejen que habéis comprendido
correctamente las cuestiones fundamentales. Para la realización de este
cuestionario, será necesaria la visualización online del curso con el contenido
de las diapositivas que nos han servido de seguimiento y que tenéis a vuestra
disposición en “Mi espacio”.

La fecha límite de entrega del cuestionario será el día 14 de febrero de


2022.

IMPORTANTE: Este documento deberá llevar como título el nombre y


apellidos del alumno/a. Recordad, además indicar a continuación los datos
personales. Una vez realizado, enviarlo a la siguiente dirección de correo
electrónico: esthergutierrezdiaz4@gmail.com

DATOS PERSONALES:

Nombre:

Apellidos:

Correo electrónico:
CUESTIONARIO:
1. Describe brevemente el uso de la hipnosis en la Antigüedad.

2. ¿Cómo definirías la hipnosis en la actualidad?

3. ¿Qué es el magnetismo animal? Comenta brevemente las investigaciones


de un autor que trabajó con esta técnica.

4. ¿Por qué dejó Freud de utilizar la hipnosis como tratamiento para centrarse
en la “asociación libre”?

5. Explica brevemente las relaciones entre histeria e hipnosis que estableció


Charcot.

6. ¿En qué se diferencia la hipnosis clásica de la llamada hipnosis moderna o


ericksoniana?

7. En la actualidad se sabe que hay perfiles psicológicos que son más


sugestionables por encima de otros. ¿Cuáles son esos patrones de individuos
que muestran más susceptibilidad a entrar fácilmente en hipnosis?

8. ¿Cuáles son las posibles respuestas que puede dar un individuo que es
sometido a hipnosis?

9. ¿Cuál es la técnica de inducción a la hipnosis que más te ha llamado la


atención? ¿Por qué?

10. Realiza una breve reflexión personal sobre lo que has aprendido durante el
curso.

También podría gustarte