Está en la página 1de 4

Riesgos de una poliza

Ivan de Jesus Peralta Villarreal


¿Qué es un riesgo en seguros?

El riesgo es la probabilidad de que ocurra un


siniestro de una determinada manera, y los seguros dan
coberturas a esos riesgos indemnizando, sustituyendo,
reparando o dando asistencia según el tipo de riesgo
del que queramos estar protegidos.
¿Puede cambiar el riesgo?

Si el riesgo aumenta, la compañía podrá aumentar de manera lógica la prima


de renovación, estando justificado por el mayor riesgo. Si el riesgo
aumenta y tiene conocimiento de ello el asegurado, deberá informar a la
compañía o cometerá una reticencia dolosa.
Si el riesgo disminuye, el asegurado deberá informar a la compañía para
que esta revise la petición y negocie una bajada del precio de la prima
acorde a la nueva situación de riesgo. Un ejemplo de esto sería que el
asegurado dejase de fumar, reduciendo considerablemente las probabilidades
de padecer una enfermedad grave derivada del tabaquismo o incluso el
fallecimiento.
Características del riesgo

Es incierto y totalmente aleatorio. Debe existir una relativa incertidumbre al riesgo,


ya que si conociésemos cuándo va a ocurrir un siniestro lo evitaríamos.
Posibilidad. El riesgo que tratamos de cubrir debe poder suceder. No debe ocurrir con
una frecuencia extremadamente baja (como los desastres naturales) ni con una
extremadamente alta.
Concreto. Para que una compañía ofrezca coberturas ante un riesgo, este debe ser
analizado y concretado por la misma para definir los límites de las coberturas.
Fortuito. El riesgo que cubren las compañías aseguradoras debe ser fortuito, es decir,
que no haya sido cometido voluntariamente por el asegurado. Sí quedarán cubiertos por
las compañías los actos cometidos de manera voluntaria por terceros.
Asunto económico. Los riesgos vienen acompañados de una necesidad económica que queda
cubierta por parte de la compañía, indemnizando económicamente o revirtiendo la
situación actual reparando o sustituyendo cualquier bien según lo establecido en las
cláusulas de la póliza.

También podría gustarte