Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|29097481

Descargado por Isa Olarte (isaola24@gmail.com)


lOMoARcPSD|29097481

RESUMEN DE PROYECCION ALTERNATIVA


GUÍA DE APRENDIZAJE 4

Presentado por

DIANA LORENA CRUZ


CASTELLANOS CC 60370337

Tecnologia en Gestion Logistica

SERVICIO NACIONAL DE APREDIZAJE-SENA


CENTRO DE INDUSTRIA Y CONSTRUCCION
SEPTIEMBRE - 2020

Descargado por Isa Olarte (isaola24@gmail.com)


lOMoARcPSD|29097481

Actividad a desarrollar

1. Realice la lectura del material de formación presentado en la siguiente ruta: Inducción / Mi


alternativa productiva / Material de formación 4.
2. Elabore el resumen en un documento y envíelo a través de la ruta: Inducción / Mi
alternativa

Descargado por Isa Olarte (isaola24@gmail.com)


lOMoARcPSD|29097481

OBJETIVO

Considerar la alternativa que me conviene para el buen desarrollo de la etapa productiva

Descargado por Isa Olarte (isaola24@gmail.com)


lOMoARcPSD|29097481

Entiendiendo que que la etapa productiva nos permite como aprendices fortalecer y consolidar
las competencias adquiridas lo largo de la carrera, plasmando en este proceso los
conocimientos, habilidades, y las destrezas pertinentes en relación como ya lo había
mencionado a la formación adquirida.
El SENA ofrece las siguientes modalidades de etapa productiva:
- Contrato de aprendizaje: No es una vinculación laboral, ya que el contrato de aprendizaje
la empresa le suministra al aprendiz los medios para que este adquiera la
formación profesional, este contrato solo es válido si el aprendiz ya ha realizado la etapa
lectiva.
- Vínculo laboral: Si al momento de realizar la etapa productiva el aprendiz tiene un
contrato de trabajo con una persona jurídica y/o es empleado y las funciones y/o
actividades que realiza están relacionadas con la formación y correspondencia al perfil
ocupacional, el aprendiz puede aplicar a esta alternativa.
- Proyecto productivo: Si el aprendiz tiene una idea de negocio relacionada a su formación
y puede llevar a cabo dicha propuesta puede postularse a esta alternativa.
- Pasantía: El aprendiz concierta con la entidad que lo contrata la pasantía que corresponde
al perfil ocupacional de la formación realizada, el aprendiz puede acceder a esta
alternativa.
- Monitoria: el desarrollo de monitorías por parte de los Aprendices Sena en las
especialidades que son afines tecnológicamente a su programa de formación en un Centro
de Formación del Sena, serán contempladas como alternativa para la etapa productiva.
- Apoyo a una unidad productiva familiar: el aprendiz pueda aplicar en las actividades que
desarrolla las competencias adquiridas durante su proceso de formación. En este caso
hace su propia concertación con la unidad productiva sobre las condiciones de estadía

Conclusión:
Teniendo en cuenta lo anterior la alternativa que mas me favorece es la de vinculación laboral,
dado que muy probablemente a la fecha que tenga que realizar mi etapa productiva aun me
encuentre vinculdada en mi actividad laboral.
En este caso me tocaria y/o el tutor hablar con mi jefe inmediato para que me asignen funciones
relacionadas con el perfil de la formación adquirida.

Descargado por Isa Olarte (isaola24@gmail.com)


lOMoARcPSD|29097481

Referencias: https://sena.territorio.la/content_mooc.php?idMateria=389535

Descargado por Isa Olarte (isaola24@gmail.com)

También podría gustarte