Está en la página 1de 5

PGDT-232

Fotografía

Diseño Gráfico Digital


Semestre II

EJERCICIO N°1
Toma de fotos libres en modo automático
A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio referidos al
tema de la unidad que complementa el aprendizaje.

1. ¿Qué año se inició la fotografía en el Perú?:

La fotografía en el Perú inició en el


año 1842 durante el siglo XIX

Diseño Gráfico Digital 1


Fotografía

2. ¿Qué es la distancia focal, más conocido como zoom:

Es la distancia entre el diafragma de éste y


el foco, Mientras más larga sea la distancia
focal, más estrecho será el ángulo de visión
y mayor será el aumento.

3. ¿Qué es un rango Dinámico?

El rango dinámico es la proporción entre las


partes más brillantes y las más oscuras de
una imagen, desde el negro puro hasta el
blanco más claro. Las mejores cámaras
digitales captan solo la mitad del rango que
el ojo humano es capaz de percibir.

4. ¿Qué permite la apertura de Diafragma?

La apertura del diafragma permite


que la luz pase a través de la
lente hasta el sensor de la
cámara.

Diseño Gráfico Digital 2


Fotografía

5. ¿A qué hace referencia el termino Bokeh?

Se hace referencia al efecto suavemente


desenfocado que se obtiene al fotografiar a
un sujeto, usando un lente rápido, a su
apertura más amplia. En pocas palabras,
bokeh es la calidad estética del desenfoque
en una fotografía

1.- CENITAL
Un ángulo cenital es cuando colocamos la cámara de
desde arriba, siendo perpendicular al suelo. Es perfecto
para fotografiar espacios amplios y objetos pequeños.

Diseño Gráfico Digital 3


Fotografía
2.- PICADO

Este ángulo consiste en colocar la cámara sobre el sujeto,


ligeramente orientada al suelo. Con este ángulo podrás
transmitir inferioridad o aumentar la profundidad de la
fotografía.

Este ángulo consiste en colocar la cámara sobre el sujeto, ligeramente orientada al suelo. Con este
ángulo podrás transmitir inferioridad o aumentar la profundidad de la fotografía

3.- NORMAL:
Este ángulo consiste en el que la cámara se coloca paralela al suelo,
generalmente a la altura de una persona u objeto. Es el ángulo de
fotografía más común para las fotos estando de pie y para tomar
fotos de frente porque da una sensación de estabilidad y siempre
está a la altura de los ojos.

Diseño Gráfico Digital 4


Fotografía
4.- CONTRAPICADO:
Es todo lo contrario al ángulo picado en la fotografía. En este
punto de vista la altura de la cámara es más baja que el
sujeto. Fotografiar desde este ángulo realza a una persona
baja e invierte su sentido de la proporción, haciéndola parecer
poderosa o superior.

5.- NADIR
Es una imagen tomada desde el suelo de manera
perpendicular para conseguir un efecto más exagerado que
en el ángulo picado.

Diseño Gráfico Digital 5

También podría gustarte