Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Existencia de daño: El art.1737 del Código Civil y Comercial define al daño “cuando
se lesiona un derecho o un interés no reprobado por el ordenamiento jurídico, que
tenga por objeto la persona, el patrimonio, o un derecho de incidencia colectiva”. En el
considerando 9° de la sentencia se menciona el supuesto de que si bien Balbín era un
personaje público, y que “su actuación pública o privada puede divulgarse en lo que se
relacione con la actividad que les confiere prestigio y notoriedad y siempre que lo
justifique el interés general (…) ese avance sobre la intimidad no autoriza a dañar la
imagen pública o el honor de estas personas y menos sostener que no tienen un sector o
ámbito de vida privada protegida de toda intromisión”. Entonces, cabría preguntarse si
la difusión de esta fotografía estuvo justificada por el interés general.
Derecho: En este caso se encuentran involucrados el artículo 1071 bis del Código Civil
derogado, que protege la intimidad del hombre. En este punto la familia de Balbín se
apoyó para sostener que la difusión de su imagen inconsciente y en la cama de terapia
intensiva les provocó un sufrimiento y notificación injustificado. Estoy de acuerdo con
la postura de la familia, porque si bien, del otro lado, la editorial se ampara en el
derecho a la libertad de difundir ideas en la prensa, y libertad de información, como
bien dijeron los jueces, este derecho no es absoluto, sumado a la gravedad de que Balbín
no estaba consciente al momento de ser captado por el flash de una cámara. Por otro
lado, en relación con el derecho a la libertad de prensa, los jueces dijeron que “el
derecho a la libre publicación no resulta haber sido ejercido en forma legítima o
regular, toda vez que ha habido un entrometimiento arbitrario en la esfera de reserva
del doctor Balbín, violándose así su derecho de intimidad”. Por otro lado, en el
considerando 5° de la sentencia, se aclara que “no se encuentra en juego el derecho de
publicar las ideas por la prensa sin censura previa (art. 14 de la Constitución
Nacional), sino los límites jurídicos del derecho de información en relación directa
con el derecho a la privacidad o intimidad (art. 19 Constitución Nacional)”. El Código
Civil y Comercial vigente recepta en el artículo 52 lo relativo a las “afectaciones a la
dignidad: La persona humana lesionada en su intimidad personal o familiar, honra o
reputación, imagen o identidad, o que de cualquier modo resulte menoscabada en su
dignidad personal, puede reclamar la prevención y reparación de los daños sufridos,
conforme a lo dispuesto en el Libro Tercero, Título V, Capítulo 1”. Por otro lado, en el
artículo 53 “derecho a la imagen: Para captar o reproducir la imagen o la voz de una
persona, de cualquier modo, que se haga, es necesario su consentimiento, excepto en los
siguientes casos:
a) que la persona participe en actos públicos (si el caso hubiese dado a la luz del Código
vigente, no se aplicaría este inciso, ya que Balbín no se encontraba en ningún acto).
c) que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de
interés general”. (si bien la salud de un político como Balbín era de interés general, no
lo era la difusión de su cuerpo en terapia intensiva en una habitación privada y sin pleno
conocimiento de la realidad).