Está en la página 1de 1

consejos para proteger los dispositivos

inteligentes
1. Comprobar la configuración de la red Wi-Fi. Además de cambiar
el nombre y contraseña con los que está configurado el router
por defecto, es necesario crear una clave robusta para evitar que
terceras personas puedan conectarse a nuestra red y nuestros
aparatos sin nuestro permiso.
2. Revisar las contraseñas de acceso a los dispositivos. Es
fundamental cambiar las contraseñas y el usuario de acceso que
viene de serie en los distintos dispositivos, ya que estos datos a
veces son iguales en todos los dispositivos de un mismo
modelo y son fácilmente localizables en la red.
3. Utilizar contraseñas diferentes para cada dispositivo. Si se
utilizan claves distintas se incrementa el nivel de ciberseguridad.
Esto se fundamenta en que si, por algún motivo, una de las
cuentas resulta comprometida, no estarán en peligro el resto de
los aparatos conectados.
4. Comprobar que las contraseñas sean robustas. Es decir, tienen
que contar con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos
intercalados; y nunca deben incluir información personal, como
la fecha de un cumpleaños, por ejemplo.
5. Casi todos los artículos conectados cuentan con un menú de ‘configuración’
en sus aplicaciones o en la web que los administra desde donde es posible
hacer un ajuste de la privacidad y seguridad. De esta forma, se podrá evitar
que obtengan información con fines comerciales.

También podría gustarte