Está en la página 1de 1

INFECCIÓN BACTERIANA

Las enfermedades infecciosas bacterianas son el resultado de complejas


interacciones entre bacterias y hospedadores

RESISTENCIA
Clasificación de las Bacterias por sus Requerimientos de Oxigeno
Aerobios obligados, anaerobios obligados y anaerobios facultativos.
PATOGENICIDAD
Las bacterias patógenas son capaces de vencer los mecanismos de defensa del cuerpo
del hospedador y de invadir y multiplicarse en los tejidos. Las bacterias patógenas
producen toxinas y enzimas que causan la destrucción y la muerte de los tejidos
celulares, originando síntomas clínicos de enfermedad y ocasionalmente la muerte del
animal infectado.

VIRULENCIA
Es el grado de patogenicidad de una bacteria, es decir la capacidad de un
microorganismo de causar daño a su hospedador.

TOXICIDAD
La palabra “toxicidad” describe el grado en el cual una sustancia es venenosa o puede
causar una lesión. La toxicidad depende de diferentes factores: dosis, duración y ruta
de exposición, etc.
MODO DE INFECCIÓN Y TRASMISION
Las infecciones pueden ser endógenas o exógenas, por inhalación, por contacto directo
o por ingestión. Portadores sanos e infectados actúan como reservorio.

Los postulados de Koch

A partir de estas investigaciones propuso los siguientes postulados:

a. La bacteria patógena debe aislarse siempre de animales enfermos y


nunca de animales sanos.

b. Cuando un animal está enfermo la bacteria debe aislarse en cultivo


puro.

c. Si la bacteria se inocula a otro individuo debe reproducirse la


enfermedad.

d. La bacteria debe aislarse nuevamente en cultivo puro.

También podría gustarte