• De la O Silva Seleny Robert koch (1843 - 1910) Robert Koch nació en Clausthal Alemania Koch estudió medicina en la Universidad de Göttingen, graduándose en 1866 e iniciándose en la práctica médica en Hamburgo Entre 1872 y 1880 actuó como médico en el distrito de Wollstein, donde comenzó su carrera científica como bacteriólogo. 1882 Descubrió la bacteria productora del ántrax o carbunco y la bacteria productora de la tuberculosis. En 1881, promovió la esterilización de los instrumentos quirúrgicos mediante el calor. En su trabajo inicial koch estudio el carbunco (ántrax) enfermedad grave y contagiosa del ganado que en ocasiones también afecta al hombre que produce la bacteria formadora endosporas Bacillus anthracis.
El trabajo de Koch consistió en aislar el microorganismo
causante de una enfermedad y hacerlo crecer en un cultivo puro. Seguidamente, el cultivo puro fue utilizado para inducir la enfermedad en animales de laboratorio, en su caso la cobaya, aislando de nuevo el gérmen de los animales enfermos y comparándolo con el gérmen original. Descripción de la investigación, materiales y métodos empleados. Un microorganismo especifico puede encontrarse siempre asociado a una enfermedad determinada. el microorganismo puede ser aislado y cultivado en cultivo puro de laboratorio. El cultivo puro de microorganismo producirá la enfermedad al ser inyectado a partir del animal infectado experimentalmente. Es posible por procedimientos de laboratorio, recuperar el microorganismo inyectado, a partir del animal infectado. El agente debe estar presente en cada caso de la enfermedad y ausente en los sanos. De este modo se establecía un protocolo para discernir entre las muchas bacterias o agentes biológicos presentes en cualquier tejido de cualquier animal. Mientras que muchas bacterias aparecen como “parásitos de lesiones provocadas otros agentes, solo hay un agente que provoque realmente la lesión. La importancia de los postulados de koch consiste en la utilización de cultivos puros, cosa que es necesaria para discernir el verdadero causante de la enfermedad.” Resultados obtenidos
Robert Koch observo al microscopio la sangre de enfermos y
comprobó que siempre estaba presente una bacteria. Para poner a prueba su teoría tomo una muestra de sangre de un ratón enfermo de carbunco (ántrax) y se la inyecto a un ratón sano, que al poco tiempo enfermo y murió. Repitió el experimento 20 veces y en todos los casos los resultados fueron los mismos y debido a la misma bacteria. Llego a la conclusión de que la bacteria seguía causando la misma enfermedad. Koch repitió el mismo experimento con otras enfermedades obteniendo los mismos resultados. Cada enfermedad esta producida por un microorganismo determinado y cada microorganismo genera una enfermedad diferente GLOSARIO
Endosporas: son células especializadas, no reproductivas, producidas por algunas bacterias de la
división Firmicute. Su función primaria es asegurar la supervivencia en tiempos de tensión ambiental. Cultivos puros: son aquellos que contienen un solo tipo de microorganismo. El modo de obtener estos cultivos consiste en obtener colonias aisladas, que provienen de una sola célula. Filogenética: consiste en el estudio de las relaciones evolutivas entre diferentes grupos de organismos a partir de la distribución de los caracteres primitivos y derivados en cada taxón, utilizando matrices de información de moléculas de ADN y de morfología. Patógeno: agentes infecciosos que pueden provocar enfermedades a su huésped. Este término se emplea normalmente para describir microorganismos como los virus, bacterias y hongos, entre otros.