Está en la página 1de 6

La geografía, el entorno y los

1.1 elementos del paisaje natural

Naydelline A.R
Desarrollo

Actividad 1

Fenomeno geografico, (climatologia) Fenomeno geografico (Vulcanologia)


Fenomeno Geografico (Hidrologia)

Fenomeno Geografico (Hidrologia)


Naydelline A.R
Actividad 2

Climograma Diagrama de temperatura

Interpretación Interpretación

Naydelline A.R
Actividad 3

Naydelline A.R
Actividad 5
Investiga en fuentes confiables la definición de estas distintas formas de relieve:

a) Bahía: Una bahía es una entrada de un mar, océano o lago rodeada por tierra excepto
por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración de la tierra. Se trata de una
concavidad en la línea costera formada generalmente por la erosión por los movimientos del mar o del
lago.

b) Isla: Una isla es una porción de tierras naturalmente emergidas completamente rodeadas por agua.
Tienen un área menor que un continente y mayor que un islote; y son más estables que un pequeño
banco de arena.

c) Golfo: Un golfo es una abertura geográfica costera desde un océano o un mar hacia la masa terrestre,
encerrada por cabos de tierra. Típicamente presentan una abertura más estrecha que una bahía;
aunque esto no es observable en todas las áreas geográficas así nombradas, se entiende que las bahías
son de menor extensión.

d) Cabo: un cabo o punta normalmente formado por una masa de tierra que se proyecta hacia el
interior del mar; recibe este nombre sobre todo cuando su influencia sobre el flujo de las corrientes
costeras es grande, provocando dificultades para la navegación.

e) Península: Una península es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes
excepto por una zona o istmo que la une al continente.

f) Cala: Una cala no deja de ser un tramo de una bahía de forma redondeada donde el mar penetra
haciendo de las suyas.

g) Estrecho:
Un estrecho es un canal de agua que conecta dos cuerpos de agua (mares, océanos o lagos), y por tanto,
Naydelline A.R
se encuentra entre dos masas de tierra. Los términos «estrecho», canal y paso pueden ser sinónimo se
intercambiables.

h) Punta: es una extensión de tierra que ingresa en un océano.

i) Playa: Una playa es un accidente geográfico junto a una masa de agua que consta de partículas
sueltas. Las partículas que componen una playa suelen estar hechas de roca, como arena, grava,
guijarros, etc.,

j) Acantilado: n acantilado es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o una abrupta
vertical. Normalmente se alude a acantilado cuando está sobre la costa, pero también pueden ser
considerados como tales los que existen en montañas, fallas y orillas de los ríos. Cuando un acantilado
costero de forma tabular alcanza grandes dimensiones se le denomina farallón.

k) Archipielago: Un archipiélago es aquel conjunto, generalmente numeroso, de islas agrupadas en una


superficie más o menos extensa del mar. Estas islas se encuentran cercanas entre sí y pueden tener su
origen de diferentes maneras, y por eso hay varios tipos.

Naydelline A.R

También podría gustarte