Está en la página 1de 16

“UN REGALO DESDE EL

CORAZÓN, PARA TU HIJO, EN


TIEMPOS DE CUARENTENA”
Elaborado por: Victor Alex Ordinola Ordinola
Psicólogo
Cooperador Paulino
Puede
Pueden convertirse en
presentar: Oportunidad
Estrés y
miedos.
para que la
relación con sus
padres sea más
desde el corazón.
¿Y CÓMO FOMENTO RELACIONES DESDE EL CORAZÓN CON
MI HIJO, EN TIEMPOS DE CUARENTENA?

• Primero las familias se


organizan y son
flexibles al mismo
tiempo.
• Cada día será una
oportunidad para
planificar las actividades
con los niños y niñas.
Desde la hora de
levantarse hasta la hora
de dormir, pero sin ser
muy rígidos.
ANTES DE EMPEZAR, 3 PERLITAS PARA
RECORDAR
III

1I
Cada niño/a es valioso,
no por los logros que
1 obtenga sino por el
Todos los niños/as mismo hecho de ser
necesitan un cuidado hijo, de ser persona.
cariñoso y sensible para Cada niño responde de
La forma como los alcanzar su máximo manera distinta.
padres, manejan su potencial de desarrollo y
propio estrés o miedo, que se extiendan a lo
tiene un fuerte impacto largo de su vida.
sobre sus hijos.
TIPS CON RESPECTO AL
ASILAMIENTO SOCIAL

• Permita que lo niños/as hagan preguntas,


reconozca que es natural sentir miedo,
ayude a expresar sus sentimientos a través
del juego.
• Muéstrales tranquilidad y explíqueles que
esta situación es pasajera.
• No saturarlos de información, porque se les
puede crear miedos.
• RECUERDA: La forma como tu
reaccionas frente a la emergencia
sanitaria está siendo aprendida por
tus hijos.
AHORA SI… TIPS PARA FORTALECER LAS RELACIONES CON
NUESTROS HIJOS, EN TIEMPOS DE CUARENTENA:

TIP 1: BUEN DÍA Y


GRACIAS

“Es bueno fomentar en los niños/as, con


mucho amor, el saludo al levantarse y la
actitud de gracias por el nuevo día que
Dios nos regala”
TIP 2: APRENDO EN CASA

“Se debe asignar y organizar las tareas


académicas como si estuvieran yendo al
colegio, pero sin ser rígidos, sin pensar
excesivamente en las notas”.
TIP 3: LA HORA DE COMER

“Compartir los alimentos juntos es


una oportunidad para fortalecer los
vínculos familiares. El que los niños/as
se sientan parte importante de la
familia es un fuente de seguridad y
protección contra el miedo”.
TIP 4: EL TIEMPO DE OCIO

El tiempo de ocio es saludable para los


niños/as, durante sus intermedios, pueden
ver algún programa infantil, jugar.
Recuerda: El Uso de las redes sociales
debe ser medido. La comunicación con
sus amigos es positiva, pero se debe
tener cuidado lo que se comparte en el
internet.
TIP 5: ASEAR LA CASA
COMÚN:

“Es importante involucrarnos en las


tareas de casa, limpiar, lavar, etc. Ayuda
a fortalecer el sentido de pertenencia
a la familia”.
TIP 6: JUNTOS EN FAMILIA

“No es recomendable que los


niños/as se focalicen en actividades
individuales. En ese sentido, se
sugiere los juegos de mesa, como
damas chinas, ajedrez o monopolio,
escondidas, etc. Preparar un pastel
juntos también es una buena idea,
así como contar historias, pintar un
cuadro, bailar juntos, etc”.
TIP 7:TIEMPO PARA
AMAR

“Busca pequeños momentos, donde puedes decirle a


tu hijo o hija lo mucho que le amas (Ellos necesitan
escucharlo) y también un abrazo, como expresión
física del amor”. Un secreto: cuando lo hagas no le
pidas nada a cambio y busca un momento para cada
Hijo/a…
TIP 8: TIEMPO PARA
PERDONAR

“Busca pequeños momentos, donde puedes


decirle a tu hijo/a que sientes mucho haberlo
lastimado, te comprometes a no hacerlo y
buscar otras formas saludables de corregir (Por
ejemplo: Prohibir la televisión por un periodo de
tiempo)”.
TIP 9: HORA DE DORMIR

“Cada noche los niños/as pueden volver a


sentir temor, por lo que contar con la
compañía de sus padres es importante”
TIP 10: MINUTOS DE DIOS

“En unos breves minutos,


juntos con nuestros hijos/as, damos
gracias a Dios por la jornada y
descansamos en Su amor
“UN REGALO DESDE EL
CORAZÓN, PARA TU HIJO, EN
TIEMPOS DE CUARENTENA”

También podría gustarte