Está en la página 1de 2

1.

JUSTIFICACION
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL

El antecesor de un número es el número que está justo antes de él y el


sucesor es el número que está inmediatamente después de él.

2.2. OBJETIVO ESPECIFICO

Se trabaja con los numerales, por ejemplo del 1 al 10, por tanto el
antecesor se calcula restando una unidad menos que el número dado y
el sucesor, sumando una unidad más al número dado.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3. DESARROLLO DEL TEMA

El número que viene justo antes (antecesor) y el que viene justo


después de (sucesor).

ANTES DESPUÉS

(ANTECESOR) (SUCESOR)

El sucesor de un número es aquel que le sigue inmediatamente; es


decir, sumando una unidad más al número dado.

El antecesor de un número es el número que está justo antes de él; por


lo tanto, el antecesor se calcula restando una unidad menos que el
número dado

4. MARCO TEÓRICO

El antecesor de un número es el número que está justo antes de él y el


sucesor es el número que está inmediatamente después de él.

5. MARCO METODOLÓGICO
5.1. RECURSOS HUMANOS

5.2. RECURSOS MATERIALES

Tenemos los siguientes ejemplos:

6. CONCLUSION Y RECOMENDACIONES

Por tanto el antecesor se calcula restando una unidad menos que el número
dado y el sucesor, sumando una unidad más al número dado.

BIOGRAFÍA
Libro 1ro de primaria Abya Yalita Patujito, editorial Abraqui SRL.
ANEXOS

También podría gustarte