Está en la página 1de 5

SISMED

INTEGRANTES:
DIANA GUERRERO
CICLO: II
¿QUÉ ES?
Es una estrategia de salud pública que tiene por objetivo
mejorar la accesibilidad a medicamentos esenciales por
parte de la población, especialmente de aquellas de
escasos recursos económicos, enmarcado en los
lineamientos de lucha contra la pobreza y
descentralización.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Es el conjunto de procesos técnicos y administrativos estandarizados y
articulados, conformados por la selección, programación, adquisición,
almacenamiento, distribución y uso de productos farmacéuticos, dispositivos
médicos y productos sanitarios estos procesos son claves para la gestión del
suministro; y se tiene los procesos de soporte de gestión de información,
financiamiento, supervisión, monitoreo, evaluación y asistencia técnica del
sistema de suministro de los mencionados productos en todas las dependencias y
establecimientos de salud del MINSA y de los Gobiernos Regionales.
¿CÓMO ES LA PARTICIPACIÓN DE LAS INSTANCIAS
INVOLUCRADAS?

DIGEMID: Conduce el SISMED en el SIS: garantiza el


nivel nacional, para lo cual coordina financiamiento de los
y articula acciones, supervisa,
productos para garantizar la
monitorea, evalúa y fiscaliza su
atención oportuna y completa
funcionamiento, así como las
disposiciones establecidas en la
a los usuarios. Supervisa que la
Directiva Administrativa, los roles y UE cumpla con asignar los
funciones que en el marco del fondos necesarios para dicho
SISMED. fin.
OGA: emite directivas o DIGERD: propone lineamientos y
instructivos sobre aspectos estrategias en materia de salud
administrativos vinculados a la para establecer la coordinación de
contabilidad y aspectos los procesos de preparación,
logísticos del SISMED y brinda respuesta y rehabilitación del
Sistema de Gestión del Riesgo de
asistencia técnica.
Desastres.

OGPPM: supervisa la
programación, formulación,
seguimiento y evaluación de la
gestión presupuestaria. Emite
instructivos y brinda asistencia
técnica.

También podría gustarte