Está en la página 1de 8

Proyecto de Danza.

C.E.B 5/1 Jesús Reyes Heroles.


Danza Contemporánea (Artes).
Docente: Mario Macias Luevano.
Integrantes:
EQUIPO :
Carolina Sánchez Murillo N/L: 41
Abril Fernanda Reyes Cervantes N/L: 36
Maria Sabina Herrera Cervantes N/L: 22
Ian Jenaro Pérez Romo N/L: 34
Cristobal Adrian Esparza N/L: 13
Nimsi Guadalajara Briano N/L: 17
Monserrat Torres Tejeda N/L: 46
Alyson Ayumi Díaz Lozano N/L: 11
Christian Rene Valenzuela Rodriguez N/L: 49
Audrey Jacqueline Méndez Lechuga N/L: 27
2722
Tema principal.
EL tema de la coreografía hablara del amor codependiente

¿Por qué se eligió este tema?


Entre todos los integrantes del grupo, elegimos este tema porque llegamos a la conclusión que
este tema no es muy hablado con la verdadera seriedad que requiere y es del tema, porque nos
interesó la canción, y sobre todo porque el amor pese a ser una cosa tan bella y pura, puede
corromper devido a los malos actos (codependencia).

¿Por qué se hara de esta manera?


Decidimos hacerlo de esta manera ya que en primera nos llamó la atención este tema y para
algunos integrantes va ser nuevo, y segunda porque algunos integrantes conocen a personas
que experimentaron este tema o sensación.
Tema.

El tema principal que se quiere dar a entender en la coreografía es sobre las


repercusiones que se pueden llegar a tener en una relación de toxicidad, ya
sean heridas físicas o internas, abuso verbal, psicológico y el peso que tienen
las palabras en el otro u otra. También se da a entender que es una lucha
constante de quien es más que el otro.
Amor de codependencia.

Concepto de amor: el amor tiene un concepto muy amplio y complejo. Pero el concepto
más certero es que el amor es un sentimiento de atracción física, sexual, emocional o
mental hacia una persona o incluso objeto. Respecto hacia una persona, puede ser
pareja, amigos, conocidos o familiares, ya sea que puede tener un mayor amor a una
persona que a otra.
Concepto de codependencia: es un trastorno psicológico, en la cual alguien manifiesta
una excesiva actitud, y a menudo inapropiada, sobre pensamientos de un tema que les
preocupa o que les incomoda, y necesitan a alguien para seguir con su vida (son los
contrario a independientes.
Que es un amor codependiente y como identificarlo.
El amor en su mayoría lo vemos como algo bueno y sano, pero no siempre se habla de la parte codependiente de una
relación, y no significa que todas la relaciones son así, una parte de las parejas del mundo es una relación
codependiente. No siempre las dos personas son codependientes, de hecho unas pueden ser las manipuladas o en
otros pocos casos la otra persona que no lo es, lo quiso intentar para apoyar y ayudar a esa persona, pero casi
siempre en la mayoría de casos las dos personas son codependientes.

Podemos saber que una relación de codependencia cuando una persona “no puede vivir” sin la otra persona, o
cuando la manipula para que la pareja se vaya separando de sus amigos o incluso de sus familiares, o también, o
incluso puede ser pasivo y esta persona puede tener muchas inseguridades y para esta persona e fundamental su
pareja para que siga “vivo” a sus palabras y simplemente son obsesivas de su pareja
Parte folisofica del amor codependiente.
Aristocles o como lo conocemos hoy en día: Platón, decía que había tres grandes clases de amor: del cuerpo,
el del alma y la mezcla de ambos. Y que en general el amor puede ser legítimo (con leyes establecidas
[relación sana]) o ilegítima (sin leyes establecidas [relación no tan sana pero medio estable] o simplemente
mala.

El amor malo no es del cuerpo, sino el que se siente cuando no importa el alma ni la luz que producen las
ideas en el cuerpo. Cuando no hay esa pasión, sensación y sentimiento tan maravilloso a palabras de
muchos.

“El amor es una enfermedad grave” - Platón.


Informacion complementaria (APA).
❖ Vásquez b, 2019, amor desde la filosofía, Diccionario de la filosofía,
Mujeresmas.com
❖ Gonzales.S.D, 2018, Google, Lamenteesmaravillosa.com

También podría gustarte