Está en la página 1de 2

CONTRATO DE TRABAJO DE DURACIÓN DETERMINADA

Registro Oficina del INEM


Tiempo completo
X Obra o Servicio Determinado 401
Eventual por circunstancias de la producción 402
Interinidad 410
Prácticas 420
Tiempo parcial
Obra o Servicio Determinado 501
Eventual por circunstancias de la producción 502
Interinidad 510
Prácticas 520
Minusválidos 530
Situación de jubilación parcial 540
1.- POR LA EMPRESA
D/ña Mancilla Gonzalez , Maria N.I.F. 48547298W EN CALIDAD DE JEFE
REGIONAL
EMPRESA FLEXIPLAN, S.A. E.T.T. NÚ AUTO 79/0007/94 VIGENCIA INDEFINIDA
DOMICILIO SOCIAL CL/GOBELAS,29.- MADRID - LA FLORIDA - C.P. 28023
DOMICILIO CENTRO DE TRABAJO AVENIDA Primero de Mayo, número 3B, Piso 1º Edificio Toyota, 30006, MURCIA
C.I.F.: A79406575 C.C.C. SEG. SOCIAL 30102126194
2.- EL TRABAJADOR
D/ña Ochoa Bermeo, Dalton Patricio NÚ SS 301040500817 DNI-NIF X8205143P
DOMICILIO C/Juan Romero Castillejo Gordo, 3,- , (30820), Alcantarilla, F. NACIMIENTO 11 / 09 / 2001 NACIONALIDAD
Murcia, España
NIVEL DE ESTUDIOS TERMINADOS Secundarios Ecuador
3.- EMPRESA USUARIA
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL HIDA ALIMENTACIÓN C.I.F. A30047120
DOMICILIO POL. INDUSTRIAL EL ARREAQUE, MANZANA 15, CALLE C.C.C. 30002163235
4, 30170,
MULA, MURCIA
DOMICILIO CENTRO DE TRABAJO
POL. INDUSTRIAL EL ARREAQUE, MANZANA 15, CALLE 4, MULA, 30170 (MURCIA)
Con la asistencia legal, en su caso, de D./ña _______________________ D.N.I. Nº _______________________ en calidad de
_______________________
DECLARAN
Que reúnen las condiciones necesarias para la celebración del presente contrato y, en consecuencia, acuerdan formalizarlo con arreglo a las
siguientes
CLAÚSULAS
PRIMERA.- La Persona contratada prestará sus servicios como NIVEL 2.14 con la categoría Laboral de AUXILIAR en el lugar de trabajo de la Empresa Usuaria, cuyo Convenio
Colectivo de aplicación es el de - CONV.NAC.CONSERVAS VEGETALES -, sito en : POL. INDUSTRIAL EL ARREAQUE, MANZANA 15, CALLE 4, MULA, 30170 (MURCIA).
Sin perjuicio de lo anterior, el trabajador/a conoce y acepta que podrá desarrollar su actividad en cualquiera de los lugares de trabajo de la empresa usuaria en que se requieran sus
servicios, de acuerdo con la facultad de organización y dirección que ostentan tanto la Empresa de Trabajo Temporal como la usuaria, puesto en relación con las necesidades productivas
de la empresa usuaria consignadas en el contrato de puesta a disposición. Sin perjuicio de lo anterior el trabajador se compromete a poner en conocimiento de la Empresa de Trabajo
Temporal, con la máxima diligencia y celeridad posibles, el referido cambio del lugar de prestación de servicios que se pudiera producir.
SEGUNDA.- La Jornada Laboral será de:
[X] A tiempo completo: La jornada de trabajo será de 40.0 horas semanales, prestadas de 40 HORAS SEMANALES DE LUNES A DOMINGO CON LOS DESCANSOS
ESTABLECIDO POR LEY con los descansos que establece la Ley.
[ ] A tiempo parcial: La jornada de trabajo ordinaria será de 40.0 horas, [ ] al día, [X] a la semana, [ ] al mes, [ ] al año, siendo esta jornada inferior a la de un trabajador a tiempo
completo comparable. En cualquier caso dicha jornada es inferior a la jornada a tiempo completo, previsto en el Convenio Colectivo de aplicación en la Empresa Usuaria, según lo
manifestado por esta en el contrato de puesta a disposición, o en su defecto a la jornada máxima legal.
La prestación de servicios se realizará en los meses de ......................... en las semanas de ......................... y en los días de ........................ a razón de 8.0 horas al día, distribuidas en el
siguiente horario de trabajo 40 HORAS SEMANALES DE LUNES A DOMINGO CON LOS DESCANSOS ESTABLECIDO POR LEY.
TERCERA.- La duración del presente contrato se extenderá desde 30/09/2021 hasta fin de obra .Se establece un periodo de prueba de 30 días. El cómputo de dicho periodo de prueba
quedará suspendido en caso de concurrir incapacidad temporal del empleado.
CUARTA.- El trabajador/a percibirá, una retribución íntegra (incluidos descanso semanal, festivos, partes proporcionales de pagas extraordinarias y vacaciones) de 8.58 Euros brutos por
hora trabajada, que se distribuyen en los siguientes conceptos salariales: Salario Base, P.Extra Prorrateada, P.P.Vacaciones.
QUINTA.- Las vacaciones anuales serán de 30 días naturales, bien entendido que, dadas las peculiaridades de la relación laboral concertada, se estará a lo siguiente:
A) El trabajador/a percibirá dentro de su remuneración la parte proporcional de vacaciones devengadas.
B) Para el caso de disfrute, el contrato se considerará suspendido, de mutuo acuerdo (art. 45.1ª del E.T.), y con las consecuencias del nº 2 del citado precepto:exoneración de la
obligaciones recíprocas de trabajador y de remunerar.
C) El disfrute, salvo otro pacto, se producirá durante las vacaciones de la Empresa Usuaria, o períodos de cierre, en su caso.
SEXTA.- El contrato de duración determinada, coincidente con la del contrato de puesta a disposición nº 87/30/30/09/2021/30/01/115728/9085/A30047120/604670290/3, suscrito entre
FLEXIPLAN, S.A.-ETT. y la empresa usuaria y para el supuesto contemplado como causa del mismo, se celebra para:
[X] Realización de la obra o servicio determinado CAMPAÑA EXTRA PRODUCCION REFUERZO teniendo dicha obra autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la
empresa. (Art. 15.1 a) E.T., Art. 2 RD. 2720/98; Art. 6.2º Ley 14/94).
[ ] Atender exigencias, circunstancias del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos consistentes .La duración de este contrato laboral se extenderá desde su
inicio, a saber, desde la fecha del mismo hasta el fin de obra.
En caso de que se concierte por un plazo inferior a la duración máxima legal o convencionalmente establecida, podrá prorrogarse, mediante acuerdo de las partes, por una sola vez, sin
que la duración total del contrato pueda exceder de dicha duración máxima.(art. 15.1.b) E.T.;Art. 3 R.D. 2720/98; Art. 6.2º Ley 14/94).
[ ] Sustituir al/a la trabajador/a de la Empresa usuaria, siendo la causa:
[ ] Sustituir a trabajadores/as con derecho a reserva del puesto de trabajo.
[ ] Sustituir a trabajadoras/es por maternidad, sin bonificación de cuotas.
[ ] Sustituir a trabajadores/as excedentes por cuidado de familiares, siendo el/la trabajador/a que sustituye al excedente, perceptor, durante más de un año, de prestaciones por desempleo
de nivel contributivo o asistencial (disposición adicional 14ª del R. Decreto Legislativo 1/95).
[ ] Para cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción, para su cobertura definitiva.
[ ] Sustituir a trabajadores/as en formación por trabajadores/as beneficiarios/as de prestaciones por desempleo
[ ] Sustituir a trabajadores/as con discapacidad que tengan suspendido su contrato por incapacidad temporal, contratando a personas con discapacidad. Bonificación del 100% de las
cuotas empresariales. ( D.A.9ª Ley 45/2002)
[ ] Sustituir a trabajadoras/es víctimas de violencia de género: (Señálese lo que proceda) ( Ley Orgánica 1/2004 )
[ ] Que hayan suspendido su contrato de trabajo. ( Bonificación del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes)
[ ] Que hayan ejercitado su derecho ala movilidad geográfica o al cambio del centro de trabajo. (Bonificación del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por
contingencias comunes, durante 6 meses)
Sustituir a trabajadores/as que tengan suspendido el contrato de trabajo durante los períodos por :
[ ] Maternidad
[ ] Paternidad
[ ] Adopción
[ ] Acogimiento preadoptivo o permanente
[ ] Riesgo durante el embarazo
[ ] Riesgo durante la lactancia natural
(Bonificación del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social. R.D. Ley 11/1998)
El trabajador contratado desempeñará el puesto de trabajo de NIVEL 2.14.
[ ] Reducir la jornada de trabajo y el salario en un .......... cuando el trabajador reúna las condiciones generales exigidas para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación de la
Seg. Social, con excepción de edad, que habrá de ser inferior como máximo, cinco años a la exigida.
[ ] Contratar temporalmente a trabajadores discapacitados: físicos, psíquicos y sensoriales.
En el caso de que la causa de la contratación fuera la prevista en los arts. 15,1 b) del Estatuto de los Trabajadores (segun redacción dada por la Ley 63/1997 de 26 de diciembre), y 3 del
R.D. 2,720/98, de 18 de diciembre, de no existir prórroga expresa, y cuando la relación laboral persista una vez que la duración inicialmente prevista llegue a su fin, el contrato se
entenderá prorrogado tácitamente hasta la duración máxima que fije el Convenio Colectivo que resulte de aplicación.
SÉPTIMA.- De conformidad con el artículo 11.2 de la Ley 14/94, el trabajador tendrá derecho a recibir una indemnización económica a la finalización del contrato de puesta a
disposición equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaría de abonar doce días de salario por cada año de servicio, o la establecida en su caso, en la normativa específica
que sea de aplicación. La indemnización podrá ser prorrateada durante la vigencia del contrato quedando la Empresa de Trabajo Temporal autorizada a realizar el prorrateo, a su elección.
OCTAVA.- El presente contrato se regulará por lo dispuesto en la legislación vigente que resulte de aplicación y particularmente, por el artículo 15 del Estatuto de los trabajadores,
aprobado por R.D. Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, (BOE de 29 de marzo), Real Decreto 2.720/1998 de 18 de diciembre ( BOE de 8 de enero ), disposición Adicional Primera de la
Ley 43/2006, y en su caso por el Convenio Colectivo de Empresas de Trabajo Temporal
NOVENA.- El presente contrato se registrará en la oficina de empleo de Contrat@
DÉCIMA.- El trabajador/a reconoce haber sido formado e informado respecto del puesto de trabajo a desarrollar en la Empresa Usuaria. La información a la que hacen referencia los arts.
2 y 3 del R.D.-216/99, recoge en hoja anexa al presente contrato, la cual forma parte integrante del mismo.
UNDÉCIMA.- Riesgos Profesionales: El trabajador/a conoce que la empresa usuaria deberá informarle de los riesgos existentes para su salud y seguridad, tanto de aquellos que
concurran de manera general en la empresa como de los específicos del puesto y tareas a desarrollar, y de las correspondientes medidas y actividades de prevención y protección, en
especial de lo relativo a las posibles situaciones de emergencia.
DUODECIMA.- El trabajador/a conoce que tiene derecho a un reconocimiento médico de acuerdo a las características del puesto de trabajo a desempeñar, y que será obligatorio o
voluntario, según se establece en el anexo al contrato (citado en la cláusula décima).
CLÁUSULAS ADICIONALES
PRIMERA.- El trabajador/a se compromete a utilizar las prendas y distintivos que la Empresa Usuaria determine como necesario para la prestación del servicio, así como, en su caso,
los medios de protección personal correspondientes y a su devolución al momento del cese, o compensación en otro caso, facultando a la empresa a practicar las deducciones
correspondientes a su nómina y/o liquidación saldo y finiquito.
SEGUNDA.- El trabajador/a acepta la realización de horas extraordinarias cuando el servicio lo requiera y la Empresa Usuaria así lo determine con las limitaciones que se establecen en
la normativa vigente, pudiendo la empresa optar, en cada momento, entre pagarlas y/o compensarlas con descanso. En los supuestos de contratación a tiempo parcial, no resultará de
aplicación el párrafo precedente, rigiendo las condiciones pactadas en materia de horas complementarias.
TERCERA.- El trabajador/a acepta que las retribuciones le sean pagadas a través de cheque o transferencia bancaria, a elección de la empresa.
CUARTA.- El trabajador/a autoriza a la empresa a utilizar su imagen en cualquier medio publicitario, de conformidad con lo establecido en el capítulo 1, art.2, aptdo. 2 de Ley Orgánica
1/82, de 5 de Mayo.
QUINTA.- El trabajador/a manifiesta conocer y aceptar su obligación de entregar a Flexiplan,S.A.-ETT., en el domicilio de ésta, el parte de horas de trabajo, como máximo en el
segundo día natural del mes siguiente a aquel que haga referencia el mencionado parte. En el supuesto de que el contrato se extinga antes de fin de mes, el referido plazo se fija en dos
días naturales posteriores al último día de trabajo.
SEXTA.-Los trabajadores deberán preavisar a Flexiplan, S.A.- ETT de su baja voluntaria anterior a lo pactado contractualmente con la antelación establecida en el convenio colectivo de
Empresas de Trabajo Temporal. El incumplimiento del preaviso facultará a la empresa al descuento del importe del salario de los días de preaviso omitidos.

En MURCIA (MURCIA), a 30 / 09 / 2021


EL TRABAJADOR EL REPRESENTANTE LEGAL EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA
DEL MENOR, SI PROCEDE

También podría gustarte