Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

“Actividad 8: Clasificación de oraciones.”

Profesora:
Contreras Cerón Claudia

Alumno:
Ventura Gorjón Nestor Enrico

Boleta: 20220A0973

Grupo: 1CX20
Clasificación de oraciones compuestas.

Coordinación:

 Coordinación copulativas:

1. Tu papa no pichea ni cacha.

2. Mariana baila y canta.

 Coordinación disyuntiva:

1. ¿Tu escucha o lees?

2. Tu caza o te cazan.

 Coordinación adversativa:

1. Miguel come dulces, pero no ensaladas.

2. Tu ganaste, aunque hiciste trampa.

 Coordinación explicativa:

1. El mecánico arregló el coche, así que, ya funciona perfectamente.

2. Ha llovido toda la tarde, es más, hubo una fuerte tormenta.

Yuxtaposición:

1. Mariana cantaba, Juan reía.

2. Él era la noche, ella el día.

Transposición:

 Sustantiva

1. Quisiera que fueras mi novia.

2. Erick ya no va a aguantar más groserías.


 Adjetiva:

1. La maestra, que está enamorada, da la clase increíblemente.

2. En el 2020, todos nos encerramos, por una pandemia.

 Circunstancial o adverbial:

1. Lo empezaré a hacer tan pronto termine mi tarea.

2. Te trataré bien, cuando tú lo hagas.

Fuentes:

 Sintaxis.org. (s. f.). Análisis sintáctico de oraciones. Sintaxis. Recuperado

26 de abril de 2022, de https://sintaxis.org/

 IPN. (s. f.-b). Comunicación escrita. Aula Polivirtual ESCA Santo Tomas.

Recuperado 28 de abril de 2022, de

https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/248319/mod_assign/

intro/COE_U3_Actividad_1_Comunicacion_escrita_SC.pdf

 IPN. (s. f.-a). Clasificación de oraciones compuestas. Aula Polivirtual ESCA

Santo Tomas. Recuperado 27 de abril de 2022, de

https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/248320/mod_assign/

intro/COE_U3_Actividad_2_Clasificacion_de_oraciones_compuestas_SC.pdf

También podría gustarte