Está en la página 1de 2

GRUPO 01

INTEGRANTES:

 CABRERA DÁVILA Franco Romario  HUAMÁN SOTEC Kadija


 CUSI TIRADO Jesus Alberto  HUAYNATE ALANIA María del
Carmen

CASO

Alejandro miraba con envidia a su amiga Fabiola, ella desde siempre no ha dejado de dibujar,
en la escuela dibujaba en todos lados: pizarras, cuadernos, carpetas, ventanas, etc. En
realidad, nunca paró, solo que ahora dibujaba en una computadora y se había convertido en
diseñadora gráfica. En cambio, él de niño quería ser futbolista profesional, fantaseaba con ser
una estrella aclamada, pero con el tiempo se interesó en otras cosas, le gustaba rapear, jugar
videojuegos pero sus amigos le decían que su talento para el fútbol, para rapear y los
videojuegos no le iban a conseguir un trabajo.

Esto era frustrante para él, no sabía por dónde empezar, qué trabajo buscar, sentía que no
tenía una “pasión”, que no sabía qué hacer con su vida. Sin embargo, varias puertas se le
abrieron, un amigo de los videojuegos c, a Alejandro le pareció interesante y aceptó, primero
empezó vendiendo piezas de computadoras usadas, pero poco a poco fue aprendiendo a hacer
instalaciones y reparaciones, descubrió que le fascinaba desarmar las computadoras e
identificar los problemas, rápidamente fue desarrollando sus habilidades en este rubro, así que
rápidamente lo ascendieron, y lo pusieron a cargo de un nuevo local. Pronto, su familia lo
animó a estudiar y prepararse más, Alejandro tomó unos cursos, con la experiencia que ya
había acumulado se dio cuenta que ya tenía claro lo que quería hacer, quería poner su propio
taller de reparación.

A veces se pregunta si de haber continuado practicando sus primeras aficiones, se habría


convertido en un jugador profesional o un rapero exitoso, pero se siente muy orgulloso de lo
que hace ahora y motivado a cumplir sus metas. De cualquier forma, es imposible predecir
cuál de los caminos era el ideal, pero para cualquiera de ellos hubiese necesitado compromiso
con su interés y persistencia por varios años.

Respondiendo en grupo:

¿La pasión se descubre inmediatamente como lo hizo Fabiola o se descubre paulatinamente?


La pasión se descubre inmediatamente y paulatinamente, porque en el caso de Fabiola, ella lo descubrió
desde pequeña, fue tenaz y persistente. Empezó dibujando en todos lados hasta convertirse en una
diseñadora gráfica.
Por otro lado, la pasión de Alejandro fue paulatino, porque descubrió su pasión en base a la experiencia en
el campo.

¿Cómo hizo Alejandro para descubrir cuál era su ¿Hubiera podido Alejandro ser hábil en todas sus
pasión? pasiones?
1. Empezó a vender piezas de computadoras Alejando sí hubiera podido ser hábil en todas sus
usadas. pasiones (talento para el fútbol, para rapear y los
2. Aprendió a hacer instalaciones y reparaciones videojuegos). Sin embargo, a él le faltó ser tenaz,
3. Descubrió que le fascinaba desarmar las poner mucho esfuerzo, compromiso, y no dejarse
computadoras e identificar los problemas. llevar por lo que le decían sus amigos.
4. Fue desarrollando sus habilidades en este Como dice la frase:
rubro. “Persistir, insistir y nunca desistir”.

¿Qué recomendaciones le darías a Alejandro, según lo que indica la investigadora Angela Duckworth?
1. Encuentra tu pasión: Alejandro debe trabajar por lo que realmente le apasiona, ya que a pesar de los
obstáculos que se le presente, su pasión hará que no se rinda.

2. Mejora diariamente: Alejandro debe esforzarse día a día, resistir y siempre buscar ser mejor que
ayer.
Esfuerzo + Talento = Habilidades Habilidad + Esfuerzo = Logro

3. Plantéate un propósito mayor: Alejandro debe preguntarse si su pasión y objetivo contribuyen con
el bienestar de otros, ya que así mantiene su motivación.

4. Ten una mentalidad de crecimiento: Alejandro debe tener en cuenta que siempre estará en pleno
aprendizaje y puede ser mejor. Para ello, debe esforzarse por aprender e insistir en alcanzar sus
objetivos.

También podría gustarte