Está en la página 1de 3

INSTRUCTIVO PRÁCTICA Nº 03: EDUCACIÓN AMBIENTAL ¿PILAR DEL DESARROLLO?

Propósitos

- El estudiante conoce los procesos de la integración de la educación ambiental en los


temas ambientales.
- El estudiante descubre las técnicas metodológicas para proyectos en educación.
- El estudiante aplica técnicas metodológicas y valores ambientales en un diseño de
infografía de educación ambiental.
- El estudiante conoce e interioriza la aplicación de la educación ambiental como pilar
del desarrollo sostenible.

Instrucciones:
En base a la información alcanzada en las sesiones de clase, salida de campo, aula virtual,
videos e investigación grupal los estudiantes desarrollan las siguientes actividades:

1. Investigan sobre los valores ambientales y los ejemplifican


2. Elaboran un organizador gráfico sobre el tema de conciencia ambiental ¿, sus
dimensiones y ejemplifican cada dimensión

3. En salón de clases los estudiantes visualizan los videos: 05/09


Los ODS
https://www.youtube.com/watch?v=5SsJhGZffz0

“La Educación Ambiental, un abordaje desde la pedagogía del conflicto ambiental”


https://youtu.be/tJZvqXdjUxs
“La educación medioambiental no es un privilegio, es un deber” C. Costeau,
exploradora
https://www.youtube.com/watch?v=fPvd5EiFobk
“Programa de educación ambiental”
https://www.youtube.com/watch?v=YQUnz0BBxVY

a. Cada estudiante elabora un resumen de los videos observados, analizando


la incorporación de la Educación ambiental en temas ambientales.
b. Los estudiantes en grupos formulan un resumen grupal con el análisis de
cada integrante.
c. Elaboran una conclusión por video y la exponen en clases

4. Metodologías para la educación ambiental 07/03


Los estudiantes visualizan el video y responden a las preguntas del cuestionario
https://youtu.be/ODb7Fz7gATE

a. ¿Qué es el aprendizaje significativo?

b. ¿Cómo el aprendizaje significativo influye en la educación ambiental?


c. Indica dos ventajas de emplear el aprendizaje significativo en la educación
ambiental.
d. ¿Qué son las estrategias metodológicas? Mencionen por lo menos 5
estrategias aplicables en educación ambiental
e. ¿Qué métodos se emplean en educación ambiental? Mencionen por lo
menos 4 con dos ejemplos cada uno
f. ¿Qué son los recursos didácticos?, ¿Por qué son importantes en la educación
ambiental? Menciona 5 ejemplos
5. Educación Ambiental para el desarrollo sostenible 12/03

Los estudiantes en grupo analizan el texto asignado


Elaboran un organizador gráfico.
Elaboran 3 conclusiones por lectura
Preparan 4 diapositivas (1 con el organizador gráfico y 1 por cada conclusión)

6. Elaboran 1 diapositiva por cada actividad desarrollada actividad 1, 2 ,3 y 4) y exponen


en clase sus diapositivas junto con la actividad 5

7.Enviarán el documento final en formato .pdf al aula virtual al culminar la sesión de trabajo.

El coordinador de grupo presentará un informe del desempeño de los integrantes del grupo

Ficha de evaluación de exposición oral y diapositivas

Aula:_________ Grupo: ______Coordinador(ra):____________________________________________

EXPOSICIÓN DIAPOSITIVAS

Integrantes Dominio del Desenvolvimiento Claridad y tono de Respuesta Aporte al Material Nota final
Tema (3 puntos) voz preguntas trabajo grupal de apoyo
(5 puntos) (2 puntos) (3 puntos) (informe del y
coordinador(ra) contenido
(4 puntos) (3
puntos)

Lista de Cotejo: Evaluación de la actividad


N° Items Calificación
1 Discute sobre el tema de manera clara y objetiva 5
1.1 La discusión del tema no es clara y hay mucha redundancia 2
1.2 No está de acuerdo 0
2 El desarrollo del contenido está de acuerdo a lo requerido 5
2.1 Está parcialmente de acuerdo al tema del tema 2
2.2 No está de acuerdo 0
3 La estructura guarda coherencia con lo requerido 5
3.1 La estructura carece de coherencia 0
4 La redacción no contiene errores ortográficos 2
4.1 Contiene escasos errores ortográficos 1
4.2 Contiene muchos errores ortográficos 0
5 El trabajo presentado contiene 4 citas de revisión bibliográfica en formato APA 3
5.1 El trabajo presentado contiene 2 citas de revisión bibliográfica en formato APA 1
5.2 El trabajo presentado no contiene citas de revisión bibliográfica en formato APA 0

DISTRIBUCIÓN DE LECTURAS
LECTURA 1 LECTURA 2 LECTURA 3
G1 G2 G3
G4 G5 G6
G7 G8 G9

También podría gustarte