Está en la página 1de 22

“Influencia de las redes sociales,

videojuegos y otros en el
comportamiento de las niñas, niños
adolescentes”

AGETIC
AGETIC
INTRODUCCIÓN

AGETIC
01 AGETIC Es la entidad pública encargada de gestionar y garantizar la
transformación digital del Estado de acuerdo a las necesidades de la
población y de las instituciones.

Documento: “Juventudes TIC”


02 “Estudio de las Tecnologías de Información y Comunicación en adolescentes y
jóvenes de Bolivia” con el objetivo analizar las características de uso y consumo
de TIC por parte de la población joven en Bolivia (2019)

Violencia digital
03 Proyecto prevención de violencias digitales con enfoque de género de
AGETIC.

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC
DATOS
Los jóvenes (de 15 a 24 años) son El 98% de estos internautas
el grupo de edad más conectado tiene celulares inteligentes

01 En todo el mundo, el 71% están


en línea, en comparación con el
100% utiliza al menos una red 03
social y, en promedio, se
48% de la población total. por lo conecta a internet, a través de
que es importante problematizar sus teléfonos móviles, los siete
en qué condiciones lo hacen. días de la semana.

El internet está presente y La universalización del acceso


genera enormes cantidades a las TIC no contribuye
de información necesariamente a un proceso
real de democratización
02 Puede generar nuevas brechas de 04
Esto en las esferas económicas,
desigualdad, dado que distintas
sociales, culturales, políticas e
variables son determinantes en el
individuales de la vida cotidiana.
ejercicio de derechos.

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
POTENCIAL DE LA RED EN LA
NIÑEZ Y JUVENTUD
AGETIC
El acceso a internet se convierte en un instrumento que
potencia las capacidades de la juventud:

01 Presentación e inicio de
proyectos

Oportunidades laborales
02
03 Formación de grupos,
voluntariados

Acceso a becas de estudio,


intercambios culturales y laborales 04
05 Cursos virtuales, entre otros

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC
El acceso a internet se convierte en un instrumento que potencia
el desarrollo personal de la juventud:

01 La ampliación
sociabilidad
de sus oportunidades de

El fortalecimiento de su autonomía y de su
02 privacidad en la interacción con amigos y parejas
en el mundo virtual.

Desarrollo
individual
03 El aumento de sus capacidades de identificación
y de elección de personas y grupos con quienes
compartir intereses de naturaleza diversa.

04 La expansión de oportunidades para ejercitar la


asociación.

El surgimiento de un ámbito para desplegar la


05 creatividad y el desarrollo
de la individuación.

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC

“Las redes sociales digitales son un nuevo espacio público/privado de encuentro,


socialización y de construcción de los y las jóvenes, más allá de los espacios
formales; y a través de los cuales se consigue una apropiación simbólica de una
realidad con la cual identificarse y sentirse parte del grupo generacional y del
mundo.”

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC

IDENTIDAD

Debemos recordar que los niños, niñas y adolescentes


01 son nativos digitales.

La identidad que la población joven construye en redes


no es ficticia o virtual ya que esta población está en
02 proceso de establecer escalas de valores y criterios
propios de actuación.
La identidad es fruto de una acumulación de elementos
simbólicos que quedan en medio de la red, pasando a formar
03 parte de ella y ampliando la comunidad de los NNA en una
“virtualidad real”. Así como búsqueda de reconocimiento.
SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC
POTENCIAL NEGATIVO
La continuidad a
situaciones de
desigualdad estructural. La desinformación
(Brecha digital entre la
población NNA)

El Internet es un
espacio público El no
atravesado por las aprovechamiento
distintas relaciones de herramientas e
de poder. Potencial información

Un espacio social negativo Peligros a la


sujeto a las vulneración de
creencias y derechos (por ejemplo
prácticas mala utilización de
socioculturales. datos personales)

Una ficticia
separación entre lo Violencia entre
"OFFLINE/ONLINE pares (niñez y
" - "VIRTUAL juventud)
/REAL"

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC
DERECHOS DIGITALES

El nuevo entorno digital


mundial constituye además
un nuevo espacio para la
comisión de conductas
Es importante
ilícitas, o vulneración de
entender que: La
derechos tales como la
tecnología es
difusión de la pornografía
política e
Los derechos digitales infantil, la incitación a la
intrínsecamente
son los Derechos violencia, el robo de
social. No solo
humanos trasladados al identidad o ataques a la
tecno-solucionista.
ámbito digital e internet. propia infraestructura de las
Permiten a las personas, comunicaciones.
acceder, usar, crear en
medios digitales y usar
dispositivos y redes de
comunicaciones.

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC
ESPACIOS DIGITALES

● Plataformas y aplicaciones de mayor uso


están construidas en un contexto del norte
Los usuarios y global, con una agenda propia.
usuarias creamos ● Existen relaciones de poder
una identidad ● Nuestros datos: Vigilancia y medición de
virtual a medida comportamiento.
que creamos ● Trabajan para que las personas pasen el
cuentas y mayor tiempo posible en estas apps (NNA
utilizamos estas vulnerables ante esto)
herramientas y ● La población y sobre todo NNA no tienen
servicios. conocimiento de esta dinámica.

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC
VULNERACIÓN DE DERECHOS DIGITALES A LA NIÑEZ
Y JUVENTUD

Los niños están


desproporcionadamente
afectados por los peligros en
línea, incluida la pérdida de
privacidad.

Exclusión niveles
Amplificación Niños
A B de inclusión C
de peligros afectados
digital

Las TIC han amplificado los peligros Exclusión en los distintos niveles de
tradicionales (como por ejemplo la digitalidad: acceso, habilidades digitales,
intimidación) y creado nuevas formas apropiación y permanencia en entornos
de abuso y explotación infantil. digitales para el desarrollo.

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC
VIOLENCIA DIGITAL

“La violencia digital, o en línea, refiere a actos


de violencia cometidos instigados o agravados,
en parte o totalmente, por el uso de las
Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) plataformas de redes
sociales y correo electrónico.” (Asociación para
el Progreso de las Comunicaciones 2015)

“El Fondo de las Naciones Unidas para la


Infancia (UNICEF) identificó que
actualmente las principales víctimas a nivel
mundial son menores de 25 años, mujeres
y niñas con algún nivel de conectividad.”

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC
ACTOS DE VIOLENCIA COMUNES POR MEDIO DE INTERNET

Sabotaje electrónico
Amenazas digitales 01 04

Incitar acciones de
violencia (física, sexual, Suplantación de
psicológica), facilitando 02 05 identidad
abusos y acoso.

Difusión de mentiras
que dañan la La trata y el tráfico y
integridad y reputación 03 06 la extorsión
de una persona

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC
MITOS DE LA VIOLENCIA DIGITAL

Es virtual, no es Es un fenómeno
real - FALSO nuevo - FALSO
En realidad los efectos del Aunque es una modalidad
acoso tienen gran impacto de violencia que se comete
en las personas que lo por nuevos medios y tiene
reciben. Aunque suceda en nuevos aspectos, es una
espacio cibernético, no es manifestación de la misma
ficción, no es menos grave y violencia que ya
pueden terminar en violencia conocemos.
física

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC
ESPECIFICIDADES DE LA VIOLENCIA DIGITAL

Rápida expansión Posibilidad de


("lo viral") búsquedas globales

Persistencia Replicabilidad

Escalabilidad de la Anonimato
información
SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC

VIOLENCIA DIGITAL EN N.N.A. EN BOLIVIA


La fundación Munasim Kullakita realizó un diagnóstico sobre los efectos del Covid-19 en la niñez y adolescencia,
investigando en un apartado la “explotación sexual en línea de NNA”. Según los resultados:

Incremento en 300% de
ofertas de actividades
sexuales en línea

Creación de nuevas páginas


pornográficas nacionales y
de turismo sexual

RESULTADOS Incremento en la venta de vídeos


de pornografía a través de RRSS
(95% niñas y adolescentes
mujeres)

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC ¿QUÉ PODEMOS HACER?
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA
VIOLENCIA DIGITAL

Responsabilidad sobre
nuestros dispositivos

No chatear con
desconocidos

Tener en cuenta las


implicaciones del envío
de imágenes íntimas y/o
sensibles por internet
Alternativas más seguras
que puedes utilizar para
el envío y resguardo de
En las configuraciones de información
todas las redes puedes
encontrar apartados para
denunciar comportamientos Cuida tu privacidad: “Todas
inadecuados, las personas tenemos el
derecho a la privacidad de
nuestros datos personales.”
SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC
¡IMPORTANTE!
Para tratar esta temática con las y los estudiantes es importante tener en cuenta que:

Nunca es culpa de la víctima


01 Si bien los peligros en las redes e internet se pueden prevenir, la culpa
NUNCA es de la víctima,

Enfoque preventivo
02 El enfoque debe ser preventivo y en caso de que una o un estudiante se
encuentre en una situación de violencia digital, se debe orientar y contener con
empatía y que se entienda que la culpa SIEMPRE será del agresor,

Violencia digital
03 Los delitos y violencias en línea son tan reales como las violencias que se dan
en otros entornos.

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC CONSEJOS PARA PADRES, MADRES,
TUTORES, MAESTROS/AS
Antes de dar un consejo a un o una menor que sufre violencia digital
1 se debe escuchar activamente, sin culpar a la víctima; y así generar
un espacio de confianza.

2 Más bien ayuda al o la menor a reunir las pruebas de las agresiones.

Se debe tener en cuenta que hay delitos que se pueden denunciar, como la
3 difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, o cuando una adulto se
contacta con una un menor de edad mediante internet.

Explica y ayuda en la configuración de seguridad y privacidad de las


4 redes del o la menor; y fomenta el hábito de seguridad y autocuidado en
internet.

5 Debemos promover la privacidad y el cuidado de los datos personales


en línea.

Es importante respetar la privacidad del o la menor y asimismo no


6 prohibir el uso de redes e internet, más bien generar confianza.
SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC
RIESGOS
Estos riesgos están presentes en entornos físicos pero pueden acentuarse con el uso excesivo
de dispositivos digitales

Efecto negativo en el
Problemas del sueño 01 04 desempeño escolar

Problemas de
Riesgo de acoso y
seguridad y falta de 02 05
reconocimiento otras violencias

Retrasos en el
Exposición a
aprendizaje y
habilidades sociales 03 06 información no apta
para la edad del NNA

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA
AGETIC

“Lo importante en todo el recorrido por el mundo digital de los


niños, niñas y adolescentes, es que sea acompañado y orientado
por madres, padres, tutores, maestros y maestras que brinden
herramientas de autocuidado y aprovechamiento de los entornos
virtuales”

…GRACIAS

SOPOCACHI, CALLE PEDRO SALAZAR N° 631, ESQ. ANDRES MUÑOZ, EDIFICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR), PISOS 3, 4 Y 5
TELÉFONO: (+591-2) 2184026 CONTACTO: CONTACTO@AGETIC.GOB.BO LA PAZ – BOLIVIA

También podría gustarte