Está en la página 1de 5

UNIDAD DIDÁCTICA N.

° 3 (III BIMESTRE)
I. DATOS GENERALES

I.1. I.E. :
I.2. Nivel : Secundaria
I.3. Curso : Razonamiento Verbal
I.4. Grado y sección : Primero
I.5. Turno :
I.6. Duración :
I.7. Profesores :

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

BIMESTRES DESEMPEÑOS
COMPRENSIÓN DE PRODUCCIÓN DE
TEXTOS TEXTOS
 Identifica los tipos de  Señala las fobias y
inferencia en distintos las manías en
tipos de texto. oraciones.
 Diferencia los  Reconoce las clases
hiperónimos, hipónimos de palabras según
UNIDAD VI y cohipónimos en la ubicación de la
ejercicios propuestos. sílaba tónica y la
tildación diacrítica
 Localiza la oración que
en monosílabos en
debe eliminarse en un
diferentes
texto determinado.
oraciones.
BIMESTRE  Identifica las  Reconoce las raíces
III características de griegas y latinas con
textos argumentativos. significados
equivalentes en
 Deduce el término
diferentes
incluido o implicado en
oraciones.
ejercicios propuestos.
UNIDAD
 Aplica el uso de las
VII  Identifica el orden de
mayúsculas y
las oraciones de un
minúsculas, así
texto determinado.
como los signos de
puntuación en
ejercicios
propuestos.
III. CONTENIDOS

BIMESTRES UNIDADES CONTENIDO

Inferencia: inductiva y deductiva


Hiperónimos, hipónimos y cohipónimos
Fobias y manías
Acertijos narrativos
Unidad VI Acentuación general y tildación diacrítica en
monosílabos
Oraciones eliminadas II: criterios
Simulacro de admisión 6
Autoevaluación 6
III BIMESTRE Texto argumentativo I: características y estructura
Definición, inclusión e implicación
Raíces griegas y latinas de significado
equivalente
Uso de mayúscula y minúscula
Unidad VII
Signos de puntuación: coma, punto y coma,
punto y dos puntos
Plan de redacción
Simulacro de admisión 7
Autoevaluación 7

IV. SECUENCIA DE LAS SESIONES


UNIDAD VI

Sesión 1: Inferencia: inductiva y deductiva Sesión 2: Hiperónimos, hipónimos y cohipónimos

Desempeño: Desempeño:
Identifica los tipos de inferencia en distintos - Diferencia los hiperónimos, hipónimos y
tipos de texto. cohipónimos en ejercicios propuestos.
Actividades: Actividades:
- Analizar la imagen propuesta en la sección
Analizar la situación comunicativa de la sección
Observa y lee.
Observa y lee.
- Responder las preguntas de la sección
Sintetizar los comentarios de los estudiantes
Construye tus aprendizajes y analizar el
para arribar al tema.
contenido del tema.
Responder las preguntas de la sección
- Resolver el ejercicio propuesto a manera de
Construye tus aprendizajes y analizar la
ejemplos.
información proporcionada sobre el tema.
- Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
Desarrollar los ejercicios de la sección Practica
ya sea en equipo, en pares o de manera
y explicar los ejercicios de mayor complejidad
individual.
mientras se monitorea el trabajo en parejas.
- Solicitar a los alumnos(as) que intercambien los
Intercambiar los libros y exponer las respuestas
libros para cotejar y corregir las respuestas.
para verificar los resultados.
- Monitorear el trabajo y absolver dudas en el
Recursos: caso de que se presenten.
Puedes encontrar mayor información y
ejercicios sobre el tema en la siguiente Recursos:
página: Puedes encontrar mayor información y
ejercicios sobre el tema en la siguiente página:
https://www.lifeder.com/inferencia/
http://www.gramaticas.net/2012/06/ejemplos-
de-cohiponimos.html
Sesión 3: Fobias y manías Sesión 4: Acentuación general y tildación
diacrítica en monosílabos

Desempeño: Desempeño:
- Señala las fobias y las manías en oraciones. - Reconoce las clases de palabras según la
Actividad: ubicación de la sílaba tónica y la tildación
- Analizar la situación comunicativa propuesta en diacrítica en monosílabos en diferentes
la sección Observa y lee. oraciones.
- Responder las preguntas de la sección Actividad:
Construye tus aprendizajes y analizar el - Leer y analizar el texto de la sección Observa y
contenido del tema. lee.
- Observar y analizar el PowerPoint que se - Responder las preguntas de la sección
encuentra en Corefonet. Construye tus aprendizajes y analizar el
- Desarrollar los ejercicios de la sección Practica. contenido del tema.
- Intercambiar los libros y exponer las respuestas - Explicar algunos puntos importantes e inducir a
para verificar los resultados. los alumnos(as) a construir sus propios
aprendizajes.
Recurso: - Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
PowerPoint ya sea en equipo, en pares o de manera
Puedes encontrar mayor información y individual.
ejercicios sobre el tema en la siguiente página: - Intercambiar los libros y exponer las respuestas
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/ para verificar los resultados.
60053/cual-es-la-diferencia-entre-una-mania-y-
una-fobia

Recurso:
Resolver la ficha adicional que se encuentra en
Corefonet.
Sesión 5: Oraciones eliminadas II: criterios

Desempeño:
Localiza la oración que debe eliminarse en
un texto determinado.
Actividad:

- Analizar la situación comunicativa propuesta en


la sección Observa y lee.
- Responder las preguntas de la sección
Construye tus aprendizajes y analizar el
contenido del tema.
- Resolver los ejercicios propuestos a manera de
ejemplo.
- Desarrollar los ejercicios de la sección Practica
y explicar los ejercicios de mayor complejidad
mientras se monitorea el trabajo en parejas.
- Intercambiar los libros y exponer las respuestas
para verificar los resultados.

Recurso:

Puedes encontrar mayor información y


ejercicios sobre el tema en la siguiente
página:
http://profe-alexz.blogspot.pe/2012/03/oraciones-
eliminadas-ejercicios_13.html
UNIDAD VII

Sesión 1: Texto argumentativo I: características


Sesión 2: Definición, inclusión e implicación
y estructura
Desempeño: Desempeño:
Identifica las características de textos Deduce el término incluido o implicado en
argumentativos. ejercicios propuestos.
Actividad: Actividad:
Analizar los textos de la sección Observa y - Analizar las imágenes propuestas en la sección
lee. Observa y lee.
Sintetizar los comentarios de los estudiantes - Responder las preguntas de la sección
para arribar al tema. Construye tus aprendizajes y analizar el
Responder las preguntas de la sección contenido del tema.
Construye tus aprendizajes y analizar la - Resolver los ejercicios propuestos a manera de
información proporcionada sobre el tema. ejemplos.
Desarrollar los ejercicios de la sección - Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
Practica y explicar los ejercicios de mayor ya sea en equipo, en pares o de manera
complejidad mientras se monitorea el trabajo individual.
en parejas. - Pedir que se intercambien los libros para cotejar
Intercambiar los libros y exponer las y corregir las respuestas.
respuestas para verificar los resultados. - Monitorear el trabajo y absolver dudas en el
caso de que se presenten.
Recurso: Recurso:
Resolver la ficha adicional que se encuentra Puedes encontrar mayor información y
en Corefonet Docentes. ejercicios sobre el tema en la siguiente página:
http://razonamiento-verbal1.blogspot.pe/
2014/06/inclusion-e-implicacion.html
Sesión 3: Raíces griegas y latinas de significado Sesión 4: Uso de mayúscula y minúscula
equivalente Signos de puntuación: coma, punto y coma,
punto y dos puntos.
Desempeño: Desempeño:
Reconoce las raíces griegas y latinas de Aplica el uso de mayúsculas y minúsculas,
significados equivalentes en diferentes así como los signos de puntuación en
oraciones. ejercicios propuestos.
Actividad: Actividad:
- Leer y analizar el texto propuesto en la sección - Analizar el afiche de la sección Observa y lee.
Observa y lee. - Analizar las imágenes propuestas en la sección
- Responder las preguntas de la sección Observa y responde.
Construye tus aprendizajes y analizar el - Resolver lo solicitado en la sección Construye
contenido del tema. tus aprendizajes y analizar el contenido del
- Desarrollar los ejercicios de la sección Practica. tema.
- Intercambiar los libros y exponer las respuestas - Explicar algunos puntos importantes e inducir a
para verificar los resultados. los alumnos(as) a construir sus propios
aprendizajes.
Recurso: - Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
Puedes encontrar mayor información sobre el ya sea en equipo, en pares o de manera
tema en la siguiente página: individual.
http:// - Intercambiar los libros y exponer las respuestas
hablemosdelalenguacastellana.blogspot.pe/ para verificar los resultados.
2006/08/raices-griegas-y-latinas.html
Recurso:
Resolver la ficha adicional que se encuentra en
Corefonet Docentes.
Sesión 5: Plan de redacción

Desempeño:
Identifica el orden de las oraciones de un
texto determinado.
Actividad:
- Analizar el ejercicio propuesto en la sección
Observa y lee.
- Responder las preguntas de la sección
Construye tus aprendizajes y analizar el
contenido del tema.
- Resolver el ejercicio propuesto como ejemplo.
- Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
ya sea en equipo, en pares o de manera
individual.
- Intercambiar los libros y exponer las respuestas
para verificar los resultados.

Recurso:
Resolver la ficha adicional que se encuentra
en Corefonet Docentes.

También podría gustarte