Está en la página 1de 40

Sesiones de aprendizaje 1 Unidad

Perfiles de egreso

 Comunica
 Arte
 Democracia
 Indaga
 Gestiona proyectos

Nos comunicamos con respeto para aprender mejor


(Apertura)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 1

Desempeños

- Deduce el significado de palabras o expresiones en contexto.


- Expresa ideas en torno a un tema (aunque en ocasiones puede salirte de este o reiterar
información innecesaria).
- Utiliza vocabulario de uso frecuente.
Secuencia Actividades Medios y materiales
metodológica
Inicio  Leer el título de la Apertura: “El respeto, primer Libro del área
paso para una comunicación ideal”.
 Comenta lo que puedes apreciar en la imagen. Sistema multimedia
 Observar la imagen de la Apertura del Libro del
área y comentarla.
 Comentar de cómo se sienten cuando se
comunican con un amigo(a).
 Dialogar sobre lo que esperan aprender este año
y como creen serán sus nuevos amigos.
 Conversar sobre el significado del valor de la
respeto y dar ejemplos que se observen en la vida
diaria, en el hogar, en la escuela y en la
comunidad.
Proceso  Formar grupos de trabajo y conversar sobre las Hoja con diferentes
actividades que más les gusta realizar en el imágenes que se
colegio. pueden realizar en el
 Colorear imágenes que representan las colegio.
actividades que más les gusta realizar en el
colegio.
 Desarrollar las actividades que presenta la
sección Trabaja en equipo del Libro del área.
Cierre  Dibujar dos escenas en las que estén Libro de actividades
demostrando su responsabilidad.
 Revisar la apertura del Libro de actividades, y
desarrollar la actividad introductoria.
 Compartir lo que más les agradó de la estrategia
trabajada y qué enseñanzas pudieron obtener en
sus diálogos grupales.
 Reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y
responder las siguientes preguntas de
Metacognición:
¿Cómo aprendí?
¿Desarrollé mis habilidades comunicativas?
¿Cuáles son mis fortalezas?
¿En qué debo mejorar?
 Revisar la apertura del Libro de Actividades y
desarrollar el juego que recoge saberes previos.

Lee diversos tipos de textos escritos

Estándares de aprendizaje

Lee diversos tipos de textos de estructura simple en los que predominan palabras
conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales. Obtiene información poco
evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales a partir de
información explícita. Interpreta el texto considerando información recurrente para
construir su sentido global. Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a partir de
su propia experiencia.

Título: “La familia Topo” y “El caracol” – “El árbol mágico”


(Estrategia de lectura)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
Desempeños

- Predice de que se trata el texto a partir de títulos e imágenes


- Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares.
- Opina acerca de personajes y hechos a partir del texto que lee

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales Corefonet
Antes de la  Leer la información sobre la estrategia del Libro del área
lectura texto que se va a trabajar y mencionar los
personajes de sus programas favoritos. Libro de Lámina
 Observar un PPT con los personajes más actividades
conocidos de algunos cuentos clásicos y
mencionar a qué cuentos pertenecen.
 Leer el título del texto “El árbol mágico” y Ficha de
formula hipótesis sobre la lectura. coevaluación
 Leer el texto que se encuentra en el Libro
del área y mencionar los personajes que
aparecen en él.
Rúbrica
 Responder las preguntas de la sección
Antes de la lectura del Libro de
actividades.
 Responder algunas preguntas previas
como:
a. ¿Qué sé del tema?
b. ¿Qué quiero saber sobre el tema del texto?
c. ¿Qué me dice el título sobre el tema del
texto?

Durante la Trabajar las estrategias de la metalectura. Imagen de la


lectura Para lograr comprender lo que se lee, es ratona Minie
necesario desarrollar habilidades prelectoras,
como formular hipótesis; habilidades para Libro de
verificarlas; y habilidades poslectoras para actividades
lograr integrar la información y llegar a la
comprensión.
 Leer el texto: “La familia Topo” que aparece
en el Libro de actividades en parejas.
 Dialogar sobre el tipo de texto que es.
 Mencionar a los personajes que aparecen
en la lectura y mencionar algunas de sus
características o papel que tiene en el texto.
Después de la Cuaderno
 Comentar sobre el contenido del texto “El
lectura caracol”. Libro de
 Desarrollar los ejercicios propuestos en el
actividades
Libro de actividades. Cada actividad debe
trabajarse con todo el grupo.
 Responder las preguntas de
Metacomprensión propuestas en el Libro
de actividades.
 Desarrollar, con responsabilidad y
honestidad, la ficha de Coevaluación que
está en Corefonet.
 Como actividad de extensión, desarrollar la
actividad del Juego interactivo.
 Desarrollar la Rúbrica que está en
Corefonet.
Escribe diversos tipos de textos

Estándares de aprendizaje
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa al propósito y el
destinatario a partir de su experiencia previa. Organiza y desarrolla
lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a
través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y emplea vocabulario
de uso frecuente. Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos
recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido a su texto.
Reflexiona sobre las ideas más importantes en el texto que escribe y explica el
uso de algunos recursos ortográficos según la situación comunicativa.

Tema: Vocal a
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 3

Desempeños

- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.


- Establece relaciones lógicas entre las ideas utilizando el conector y.
- Revisa el texto que escribe con el fin de mejorarlo.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Escucha y mira el siguiente video Sistema
“Palabras que inician con la letra a”: multimedia
https://www.youtube.com/watch?v=riTxr8y- PPT
eVE&feature=youtu.be.
 Ahora, trata de recordar la mayor cantidad
de palabras con la letra “A”
 Identificar palabras que se escriben con la
vocal a de una serie de palabras escritas
en la pizarra.
Proceso  Leer la información del tema que se Libro del área
presenta en el Libro de actividades.
 Trabajar las actividades que se proponen
en el Libro del área, con todo el grupo.
 Realizar el trazo de la vocal a en su
cuaderno tanto en letras mayúsculas como
en minúsculas.
 Leer el texto que aparece en su Libro del
área y mencionar en voz alta las palabras
escritas con la vocal a.
 Observar el PPT que está en Corefonet,
para reforzar la información que se
presenta en el Libro del área.
Cierre  Recorta y pega en tu cuaderno animales, Revistas
frutas y objetos cuyos nombres empiezan
con la letra “A”. Periódicos
 Recortar diversos trazos de la vocal a y
escribir al lado de cada una de ellas dos Tijera
palabras que empiecen con esa vocal.
 Desarrollar los ejercicios del Libro de Goma
actividades (practica, y asume el reto).
Cuaderno
 Desarrollar las actividades de la sección:
“Habilidades fonológicas”. Libro de
actividades

Recursos:
http://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/fichas-de-letras/letra-a.html

http://educamundus.org/video/1390/aprende-las-vocales

http://www.guiainfantil.com/servicios/musica/Canciones/danza__vocales.htm

Tema: Vocal e
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 4

Desempeños

- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.


- Establece relaciones lógicas entre las ideas utilizando el conector y.
- Revisa el texto que escribe con el fin de mejorarlo.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológic materiales Corefonet
a
Inicio  Deje que los niños utilicen su imaginación, Papel Bond
creatividad e inteligencia.
 En una hoja de papel en blanco y con todo tipo de Lápices de color
lápices de colores, crayolas y plumones dibujen un
objeto, animal o cosa cuyo nombre empiece con la Plumones PPT
vocal “E”.
 Mencionar en voz alta la mayor cantidad de Crayolas/Imágenes
palabras que empiecen con la vocal e.
Libro del área
 Leer el texto que se propone en el Libro del área y
reconocer las vocales e.
Proceso  Leer la información sobre el tema que se presenta Libro de
en el Libro de actividades. actividades
 Trabajar las actividades que se proponen en el
libro del área, con todo el grupo.
 Formar grupos de trabajo y escribir en cada
peldaño de la escalera que está dibujada en un
papelografo una palabra que empiece con la vocal
e.
 Observar el PPT que está en Corefonet, para
reforzar la información que se presenta en el Libro
del área.
Cierre  En una hoja en blanco y como tarea para la casa Hoja con el trazo
escribe con letras grandes, como mínimo 5 de la vocal e
palabras que contengan dos veces la letra “E” por
ejemplo: Elefante Libro de
 Recortar diversas palabras que empiecen con la actividades
vocal e.
 Desarrollar los ejercicios del Libro de actividades
(practica, y asume el reto).
 Desarrollar las actividades de la sección:
“Habilidades fonológicas”.
 Observar el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=5wbE_91JS54
y anotar más ejemplos de palabras que es su
interior lleven la vocal “e”.

Recurso:

http://www.mundoprimaria.com/juegos/lenguaje/gramatica/1-primaria/157-juego-vocales/
index.php

https://www.youtube.com/watch?v=5wbE_91JS54

Tema: Vocal i
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 5

Desempeños

- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.


- Establece relaciones lógicas entre las ideas utilizando el conector y.
- Revisa el texto que escribe con el fin de mejorarlo.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio El desarrollo de la Clase interactiva se Una cajita Clase
realiza según la secuencia que se presenta interactiva
en este material que se encuentra en Papelitos con las
Corefonet. vocales
 Formar cinco grupos con todos los niños Premio PPT
del salón.
 En una cajita, la profesora, pondrá en
papelitos una vocal, completando las
cinco vocales.
 Los niños, uno por grupo, sacarán a la
suerte la vocal correspondiente. Luego
tendrán que mencionar por lo menos dos
palabras que inicien con la vocal del
sorteo y que tengan en su contenido la
vocal “I”.
 Por ejemplo : Unión (vocal “u” + “i”)
 Premio para los mejores.
 Leer el texto que se propone en el Libro
del área y reconocer las vocales i.
Proceso  Leer la información sobre el tema que se Libro del área
presenta en el Libro de actividades.
 Trabajar las actividades que se proponen Hoja con el trazo
en el Libro del área, con todo el grupo. de la i
 Realizar el trazo de la i, siguiendo el
modelo que se les dé. Dado grande
 Participar en un juego en el que tendrán
que mencionar los nombres de diversos
países, personas, frutas, etc. que
empiecen con la vocal i.
Cierre  En tu cuaderno escribe 5 palabras que Cuaderno
empiecen con la letra “I” y dibújalas.
 Desarrollar los ejercicios del Libro de Colores y
actividades (practica, y asume el reto). plumones
 Desarrollar las actividades de la
sección: “Habilidades fonológicas”. Libro de
 Como actividad de extensión, Actividades
desarrollar el Juego interactivo que está
en Corefonet. Sistema
 Desarrollar la Ficha de trabajo sobre el multimedia
tema que está en Corefonet.

Recursos:
http://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/fichas-de-letras/letra-a.html
https://www.youtube.com/watch?v=7yGMlwhiY_g
https://www.youtube.com/watch?v=SLAtlvwhGsQ

Tema: Vocal o
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 6

Desempeños

- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.


- Establece relaciones lógicas entre las ideas utilizando el conector y.
- Revisa el texto que escribe con el fin de mejorarlo.

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales Corefonet
Inicio  Mira el siguiente video “Vocal o – Sistema PPT
Escuela en casa para niños”: multimedia
https://www.youtube.com/watch?
v=aL4nY3c1exI&feature=youtu.be Papelógrafo
 Ahora trata de recordar la mayor
cantidad de palabras con la vocal “O” Libro del área
que se dijo en el video.
 Piensa y di alguna palabra con la
vocal “O” que no sea las del video.
 En grupo de cuatro estudiantes y cada
uno con un plumón de color diferente
repasar en un papelógrafo el trazo de
la vocal o.
Proceso  Leer la información sobre el tema que Papelógrafo
se presenta en el Libro de actividades.
 Trabajar las actividades que se
proponen en el Libro del área, con todo
el grupo.
 Repasar en su cuaderno el trazo de la
vocal o.
 Leer diversas palabras que terminen
con la vocal o y comentar su
significado.
 Observar el PPT que está en
Corefonet, para reforzar la información
que se presenta en el Libro del área.
Cierre  En un pliego de cartulina, dibuja en Texto breve
grande las dos letras “I” mayúscula y
minúscula. Libro de
 Luego en el salón, dialoguen con actividades
respecto a sus dibujos.
 Repasar un listado de palabras para un
dictado.
 Desarrollar los ejercicios del Libro de
actividades (practica, y asume el reto).
 Desarrollar las actividades de la
sección: “Habilidades fonológicas”.
 Observar el video “Aprendemos más
sobre la vocal O”:
https://www.youtube.com/watch?
v=vyYwisyIee0
 recortar y pegar algunas imágenes de
objetos que tengan la letra “o”.

Recursos:
https://www.youtube.com/watch?v=YTchED-pzYU
http://www.educapeques.com/cuentos-infantiles-cortos/cuentos-para-ninos/cuento-infantil-el-
cuento-de-la-o.html
https://www.youtube.com/watch?v=9eAIjJpVY7g

Tema: Vocal u
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 7


Desempeños
- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.
- Establece relaciones lógicas entre las ideas utilizando el conector y.
- Revisa el texto que escribe con el fin de mejorarlo.

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales Corefonet
Inicio  Mirar este lindo video Sésamo Elmo y la Sistema
letra u: multimedia
https://www.youtube.com/watch? Arena PPT
v=Tp1dkEkQQkc&feature=youtu.be Libro del área
 Aprendan esta fácil canción de la vocal
“U” que nos la enseña Elmo.
 Ahora cántenla….
 Se realiza el trazo de la vocal u en arena.
 Leer el texto que se propone en el libro
del área y repetir las palabras que
contengan la vocal u y que aparece en el
texto.
Proceso  Leer la información sobre el tema que se Libro de
presenta en el Libro de actividades. actividades
 Trabajar las actividades que se proponen Hojas con
en el Libro del área, con todo el grupo. diversos objetos
 Encerrar solo el trazo de la vocal u en
distintos tamaños que aparecen en una
hoja, pueden usar distintos colores.
 Observar el PPT que está en Corefonet,
para reforzar la información que se
presenta en el Libro del área.
 Repasar en su cuaderno el trazo de la
letra u.
Cierre  Escribe 3 parejas de palabras que Tijeras
empiecen con la letra “U” o que Goma
contengan la letra “U” y que rimen. Cuaderno
 Ejemplo: unten – junten Libro de
ultimó – cultivó
actividades
ubicar – cubicar
 Desarrolla los ejercicios del Libro de
actividades (practica, y asume el reto).
 Desarrolla las actividades de la sección:
“Habilidades fonológicas”.

Recursos:
http://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/fichas-de-letras/vocales-letra-u.html
http://laeduteca.blogspot.pe/2011/09/cuento-de-las-letras-el-rey-u.html

Tema: Las vocales


(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 8

Desempeños

- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.


- Establece relaciones lógicas entre las ideas utilizando el conector y.
- Revisa el texto que escribe con el fin de mejorarlo.

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales Corefonet
 Escuchen y vean este lindo video: Sistema Lámina
https://youtu.be/CqTXFbnG0ag multimedia
 Cantan con la profesora. PPT
 Escribir en su cuaderno dos palabras Cuaderno
que contengan por lo menos dos Juego
vocales. Imágenes interactivo
Inicio  Observar diversas imágenes de objetos y diversas
pegarlos debajo de cada una de las Ficha
vocales. adicional
 Identificar en un texto breve cada una de
las vocales.
 Proponer ejemplos de palabras que
terminen o empiecen con las vocales
trabajadas.
Proceso  Leer la información sobre el tema que se Libro del área
presenta en el Libro de actividades.
 Trabajar las actividades que se proponen Hoja con
en el libro del área, con todo el grupo. objetos cuyo
 Relacionar imágenes con la vocal con la nombre
que empieza el nombre del objeto que empiecen con
aparece en cada una de las imágenes. las vocales
 Repasar el trazo de cada una de las
vocales.
 Observar el PPT o la Lámina que está en
Corefonet, para reforzar la información
que se presenta en el Libro del área.
 Elaborar un mapa mental usando las
vocales trabajadas.
 Tarea para la casa: Tijera
 Con la ayuda de papá y mamá, trae las
vocales dibujadas por ti en una cartulina, Cartulina
recórtalas y fórralas con cinta adhesiva.
 Elaborar un panel dividido en cinco Colores y
partes y en cada parte cada estudiante plumones
pegará la mayor cantidad de papeles con
el trazo dibujado de cada una de las Cinta adhesiva
vocales tanto en minúsculas como en gruesa
Cierre mayúsculas.
Desarrollar los ejercicios del Libro de Goma
actividades (practica, y asume el reto).
 Desarrollar las actividades de la sección: Cuaderno
“Habilidades fonológicas”.
Libro de
 Como actividad de extensión, desarrollar
el Juego interactivo que está en Actividades.
Corefonet.
 Desarrollar la Ficha de trabajo sobre el
tema que está en Corefonet.

Recursos:
https://www.youtube.com/watch?v=K98Kd-FZFLY
http://www.serpadres.es/3-6-anos/educacion-desarrollo/articulo/aprender-las-vocales-un-
juego-para-divertirse-aprendiendo
http://www.materialdeaprendizaje.com/lecto-escritura-material-de-aprendizaje-2/
http://www.materialdeaprendizaje.com/las-vocales-fichas/

Tema: Conector “y”


(Ortografía)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 9

Desempeños
- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.
- Establece relaciones lógicas entre las ideas utilizando el conector y.
- Revisa el texto que escribe con el fin de mejorarlo.

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales Corefonet
Inicio  Se proyecta el siguiente video: Sistema Juego
https://youtu.be/59AZitNB-ac multimedia interactivo
 Dibujar uno de los ejemplos de palabras con
“Y” que se menciona en la canción del video y Colores Ficha de
nómbrala. adicional
 Inferir por medio de preguntas el nombre del Cuaderno
tema a trabajar.
 Leer el ejemplo que aparece en el Libro del
área y proponer otros.
Proceso  Leer la información sobre el tema que se Libro del
presenta en el Libro de actividades. área
 Al copiar la oración que se propone, pedir que
resalten o encierren el conector y. Papelógrafo
 Anotar en su cuaderno las parejas de palabras
que aparecen en el Libro del área. Plumones
 Completar el conector y en una hoja con
ejercicios sobre el tema, pueden usar diversos Limpiatipo
colores.
Cierre  Realiza 5 oraciones en tu cuaderno, donde Cuaderno
utilices el Conector de adición: “Y”.
 Desarrolla los ejercicios del Libro de Libro de
actividades (practica, y asume el reto). actividades
 Como actividad de extensión, desarrollar el
Juego interactivo que está en Corefonet.
 Desarrollar la Ficha de trabajo sobre el
conector “y” que está en Corefonet.

Recursos:
http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/ásica/Guion-14.swf

http://ardilladigital.com

Se comunica oralmente

Estándares de aprendizaje

Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información


explícita, infiere e interpreta hechos y temas. Desarrolla sus ideas manteniéndose,
por lo general, en el tema; utiliza algunos conectores, así como vocabulario de uso
frecuente. Su pronunciación es entendible y se apoya en recursos no verbales y
paraverbales. Reflexiona sobre textos escuchados a partir de sus conocimientos y
experiencia. Se expresa adecuándose a su propósito comunicativo. En un
intercambio, participa y responde en forma pertinente a lo que le dicen.

Tema: Las rimas


(Comunicación oral)
SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 10

Desempeños

- Deduce el significado de palabras o expresiones en contexto.


- Expresa ideas en torno a un tema (aunque en ocasiones puede salirte de este o
reiterar información innecesaria).
- Utiliza vocabulario de uso frecuente.

SECUENCIA ACTIVIDADES MEDIOS Y RECURSOS


METODOLÓGIC MATERIALE COREFONE
A S T
 En una hoja, la profesora les dará en Papel en Lámina
una columna 10 palabras que riman blanco
con otras 10, también en columna una Ficha de
frente a otra, pero en total desorden. Plumones de Coevaluació
Inicio  Los niños deberán ordenar que colores n
palabra rima con otra uniéndolas con
flechas. regla Rúbrica
 Usar plumón de diferente color para
cada unión.
 Inferir el tema a tratar.
 Completar de manera oral oraciones o Libro del
pequeñas frases con palabras que área
rimen.
 Leer en grupos las rimas que Papelógrafos
Proceso aparecen en su Libro del área y
aprenderlas de memoria. Cartulinas en
 Plantear más ejemplos que refuercen cuartos de
el concepto. pliego,
 Relacionar las palabras que aparecen colores,
en la pizarra y que rimen entre ellas. plumones
 Crear de manera oral una oración con
las palabras anteriores.

 Pegar en su cuaderno dos pequeñas Libro de


rimas y aprenderlas, acompañarlas de
un dibujo. actividades
 Exponerlas o leerlas en el aula.
Cierre  ¿Qué significado tiene para ti las
rimas de tus compañeros?
 Manifestar su opinión acerca de las
rimas que escucha de sus
compañeros(as).
 Observar el siguiente video:
www.youtube.com/watch?
v=ZVPJKa3S6KAy
 Copiar en el cuaderno algunas rimas
que aparecen en dicho video.
 Reflexionar sobre su proceso de
aprendizaje y responder las preguntas
de la sección Metacognición que se
encuentran en el Libro de actividades.
 Desarrollar, con Responsabilidad y
Honestidad la Ficha de coevaluación
que está en Corefonet.
 Desarrollar la Rúbrica que está en
Corefonet.

Recursos

http://www.rimascortasparaninos.com/2014/10/rimas-infantiles-cortas.html
https://www.youtube.com/watch?v=TR7HZ43lwl8
http://rimasparaninos.blogspot.com/
Sesiones de aprendizaje 2 Unidad

Perfiles de egreso

 Comunica
 Arte
 Democracia
 Indaga
 Gestiona proyectos

“Nos sentimos bien cuando imaginamos y creamos”


(Apertura)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 1

Desempeños

- Adecúa su texto oral a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito


comunicativo, utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) y
recurriendo a su experiencia.
- Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un tema, aunque en ocasiones puede
salirse de este o reiterar información innecesariamente.
- Participa en diversos intercambios orales formulando preguntas sobre lo que le interesa
saber, dando respuestas o haciendo comentarios relacionados con el tema.
Secuencia Actividades Medios y
metodológica materiales
Inicio  Leer el título de la Apertura: “Nos sentimos bien Libro del área
cuando imaginamos y creamos y mencionar
diferentes formas manifestaciones artísticas”. PPT con diversas
 Observar la imagen la Apertura del Libro del pinturas conocidas
área y conversar sobre lo que representa cada
imagen y lo que transmite. Sistema
 Al ver la imagen: ¿qué te imaginas que hacen? multimedia
 Responder que expresión artística le gusta o
cual has realizado.
 Observar un PPT en el que se muestren
algunas pinturas de artistas famosos y dialogar
sobre ellas.
 Pedir que relacionen el título de la apertura con
las imágenes que presenta. Comentar.
Proceso  Dibujar en grupos y en un papelógrafo la Papelógrafos
actividad artística que más les guste realizar.
 Exponer su trabajo frente a sus compañeros.
Cierre  Utilizando tu imaginación inventa un pequeño Libro de
cuento. actividades
 Luego pon tu creatividad a prueba y trata con
plastilina de hacer la escultura del personaje
principal.
 Reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y
responder las siguientes preguntas de
Metacognición:
¿Cómo aprendí?
¿Desarrollé mis habilidades comunicativas?
¿Cuáles son mis fortalezas?
 ¿En qué debo mejorar?
 Revisar la apertura del Libro de actividades y
desarrollar la actividad introductoria.

Lee diversos tipos de textos escritos

Estándares de aprendizaje

Lee diversos tipos de textos de estructura simple en los que predominan


palabras conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales. Obtiene
información poco evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza
inferencias locales a partir de información explícita. Interpreta el texto
considerando información recurrente para construir su sentido global. Opina
sobre sucesos e ideas importantes del texto a partir de su propia experiencia.

Título: “Robótica divertida” y “Oso Polar” – “Nace la primera sala de cine exclusiva para
niños en España”
(Estrategia de lectura)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 2

Desempeños

- Predice de que se trata el texto a partir de títulos, ilustraciones y palabras.


- Opina sobre los personajes, hechos y situaciones a partir del texto que lee.

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales Corefonet
Antes de la  Desarrollar el trabajo de la estrategia de Libro del Lámina
lectura lectura y las actividades del Libro del área
área. Ficha de
 Leer el título del texto: “Nace la primera Libro de coevaluación
sala de cine exclusiva para niños en actividades
España” y formular hipótesis de la Rúbrica
lectura.
 Observar las imágenes que aparecen en
el Libro del área y dialogar sobre el
posible tema.
 Comentar sobre el contenido del texto
leído.
 Leer la información sobre la estrategia
de lectura que se presenta en el Libro
del área.

 Responder las preguntas de la sección
Antes de la lectura del Libro de
actividades.
 Responder algunas preguntas previas
como:
a. ¿Qué sé del tema?
b. ¿Qué quiero saber sobre el tema del
texto?
c. ¿Qué me dice el título sobre el tema
del texto?
 Leer en parejas el texto: “Robótica
divertida”.
Durante la Trabajar las estrategias de la metalectura. Libro de
lectura Para lograr comprender lo que se lee, es actividades
necesario desarrollar habilidades
prelectoras, como formular hipótesis;
habilidades para verificarlas; y habilidades
poslectoras para lograr integrar la
información y llegar a la comprensión.
 Leer el texto planteado (de la manera que
se haya elegido conjuntamente o según
las características del lector).
 Leer el texto: “Oso polar”.
 Mencionar las ideas principales de cada
texto.
 Buscar el significado de las palabras que
desconocen.
Después de la  Comentar experiencias parecidas a las Libro de
lectura del texto leído. actividades
 Resolver las preguntas del Libro de
actividades, siguiendo la secuencia de la
comprensión lectora.
 Manifiesta su opinión sobre los
personajes que han aparecido en las
lecturas y los comparan.
 Responder las preguntas de
Metacomprensión propuestas en el Libro
de actividades.
 Desarrollar, con Responsabilidad y
Honestidad, la Ficha de coevaluación
que está en Corefonet.
 Como actividad de extensión, desarrollar
la actividad del Juego interactivo.
 Desarrollar la Rúbrica que está en
Corefonet.
Escribe diversos tipos de textos
Estándares de aprendizaje
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa al propósito y el
destinatario a partir de su experiencia previa. Organiza y desarrolla lógicamente
las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso
adecuado de algunos tipos de conectores y emplea vocabulario de uso frecuente.
Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos recursos ortográficos
básicos para darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona sobre las ideas más
importantes en el texto que escribe y explica el uso de algunos recursos
ortográficos según la situación comunicativa.

Tema: Uso de mayúsculas


(Ortografía)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 3


Desempeños

- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.


- Incorpora vocabulario de uso frecuente.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa, considerando el propósito y el destinario.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
 Leer el texto de motivación del Cuaderno Juego
Libro del área y mencionar las interactivo
palabras que están escritas con Libro del área
letra mayúscula. Ficha adicional
 Luego de ver el siguiente enlace:
https://youtu.be/95nYRkETt90 Prezi
 La profesora, hará un dictado corto
de algún párrafo.
 Los niños deberán escribir
Inicio
correctamente las palabras que
van con letra mayúscula.
 Escribir algunos nombres propios
de lugares, personas, instituciones,
etc. con minúsculas.
 Invitar voluntarios para que puedan
corregir donde tendrían que llevar
la letra mayúscula.
 Mencionar algunas palabras que
ellos han visto por las calles o
lugares públicos y que están
escritas con letra mayúscula.
Proceso  Leer la información sobre el tema Libro de
que se presenta en el Libro de actividades
actividades y proponer algunos
ejemplos.
 Leer algunas palabras escritas en Hoja con los
la pizarra y mencionar cuál de ellas trazos de las
debería estar escrita con letra mayúsculas de
mayúscula. las letras del
 Repasar el trazo de las letras del
abecedario.
abecedario en mayúsculas.
 Pegar en su cuaderno letras Cuaderno
mayúsculas del abecedario y
copiar al lado de cada una de ellas Libro de
dos ejemplos de palabras usando actividades
dichas letras.
 Desarrolla los ejercicios del Libro
de actividades (practica, y asume
el reto).
 En su cuaderno hacer una lista de
Cierre
10 palabras de ciudades del
mundo.
 Teniendo en cuenta el uso de las
letras mayúsculas.
 Como actividad de extensión,
desarrollar la actividad del Juego
interactivo.
 Desarrollar la Ficha de trabajo
sobre el tema que está en
Corefonet.

Recursos:
http://ortografiaparaninos.blogspot.com/p/uso-de-mayusculas.html
http://www.portaleducativo.net/pais/pe/segundo-basico/71/Uso-de-las-mayusculas-y-minusculas
http://www.icarito.cl/2009/12/99-859-9-las-mayusculas.shtml/

Tema: Letra m
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 4


Desempeños

- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.


- Incorpora vocabulario de uso frecuente.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa, considerando el propósito y el destinario.

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológic materiales Corefonet
a
Inicio El desarrollo de la Clase interactiva se realiza PPT con Clase
según la secuencia que se presenta en este imágenes de interactiv
material que se encuentra en Corefonet. objetos cuyo
 Observar en un PPT diversas imágenes de nombre a
objetos y personas cuyos nombres empiezan empieza con
con la letra M. la letra M. PPT
 Formar en el patio del colegio con la mitad de
alumnos del salón la letra “m” con minúscula y Lámina
cada uno dirá un ejemplo con letra minúscula.
 Y la otra mitad del salón formará en el patio la
letra “M” con mayúscula, cada uno dirá de
acuerdo a lo estudiado una palabra en la que
se tenga que utilizar la mayúscula.
 Leer la información sobre el tema que se
presenta en el Libro de actividades.
Proceso  Observar el siguiente video: Sistema
https://www.youtube.com/watch? multimedia
v=pZHYghsFNLQ. Luego, trabajar los
ejercicios de conciencia fonológica de esta Libro del
consonante. área
 Leer el texto que se presenta en el Libro del
área y mencionar las palabras que empiezan
con la letra m, teniendo en cuenta el ejercicio
de conciencia fonológica observado en el video
anterior.
 Observar el PPT o la Lámina que está en
Corefonet para reforzar la información que se
presenta en el Libro del área.
Cierre  Redacta una pequeña carta dirigida a tu mamá Hoja rayada
en la que utilices por lo menos 6 veces la letra
“M”. Resaltadore
 Luego resalta la letra “M”. s
 Desarrolla los ejercicios del Libro de
actividades (practica, y asume el reto). Periódicos
 Desarrolla las actividades de la sección:
“Habilidades fonológicas”. Cuaderno
 Repasar el listado de palabras y oraciones
Libro de
relacionadas al tema.
actividades

Recursos
http://www.materialdeaprendizaje.com/letra-m-lecto-escritura-material-de/
https://www.youtube.com/watch?v=G4ZcZ0bm4ok
https://www.youtube.com/watch?v=3sFsoobvEtw
Tema: Letra p
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 5


Desempeños
- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.
- Incorpora vocabulario de uso frecuente.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa, considerando el propósito y el destinario.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
 Presentar un trabalenguas con p, hacer que Hojas de Lámina
repitan. Reconocer qué palabra se repite, cartulina
con qué letra empieza esa palabra. PPT
Seamos creativos: Pinturas
 Cada alumno en una cartulina dibujará la Pinceles
petra “P”. Premio
 Utiliza la imaginación para decorar el dibujo
de tu letra “P”. Papelógrafo
 Luego a la en la parte de atrás de tu
dibujo, con el pincel y tempera, escribe un Libro del área
nombre propio con la letra “P”.
 El dibujo más creativo ganará un
Inicio
reconocimiento.
 Recibir una hoja con la letra P dibujada.
Realizar el recorrido del grafema P con la
técnica de dáctilo pintura.
 Colocar en la pizarra un papelógrafo triple
renglón para que los niños puedan realizar
el trazo en formato amplio, tanto de P
mayúscula como minúscula.
 Elaborar un listado de palabras que
empiecen por pa, pe, pi, po, pu.
 Leer el texto de la motivación e identificar
las palabras resaltadas. Observar con
detenimiento su escritura.
Proceso  Leer la información sobre el tema que se Libro del área
presenta en el Libro de actividades. Hojas de
 Elaborar con ayuda del profesor un abanico colores
y en cada parte de este escribir una palabra Pliego de
que empiece con la letra p. cartulina
 Leer algunas palabras nuevas que Limpiatipo
empiecen con la letra p y pegar los
abanicos en un rincón del aula.
 Observar el PPT o la Lámina que está en
Corefonet para reforzar la información que
se presenta en el Libro del área.
 Traer 2 objetos que contengan la letra “P” Goma
como por ejemplo: Pito, palo, piedra, etc. Periódicos
 Tráelas al salón de clase compartan y Cuaderno
conversen sobre lo traído. Libro de
 Formar grupos de trabajo y pegar papelitos actividades
rasgados dentro del trazo de la p. Luego, Sistema
dibujar alrededor objetos cuyos nombres multimedia
Cierre empieces con la letra p.
 Pegar en su cuaderno diversas palabras
que tengan la letra p.
 Desarrolla los ejercicios del Libro de
actividades (practica, y asume el reto).
 Desarrolla las actividades de la sección:
“Habilidades fonológicas”.
 Leer una serie de palabras escritas al inicio
con la letra p y repasarlas para un dictado.
Recursos:
https://www.youtube.com/watch?v=jo3BHq1Ppmo
http://www.materialdeaprendizaje.com/letra-p-lecto-escritura-material-de/

Tema: Letra s
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 6


Desempeños
- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.
- Incorpora vocabulario de uso frecuente.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa, considerando el propósito y el destinario.

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales Corefonet
 Observar la imagen de una serpiente y Sistema PPT
realizar el sonido que realiza el sonido de multimedia
este animal. Cuaderno Ficha
 Luego de ver el siguiente video: Libro del adicional
https://youtu.be/opO2K1tAAac área
 Buscar en una guía telefónica apellidos que Lámina
comiencen con la letra “S”.
Inicio  Escribir en el cuaderno 10 de los nombres
encontrados.
 Ver si alguno de ellos coinciden con los de
tus compañeros.
 Leer el texto que se presenta en el Libro del
área y encerrar las palabras que llevan s.
 Leer el texto de la motivación e identificar
las palabras resaltadas. Observar con
detenimiento su escritura.
Proceso  Leer la información sobre el tema que se Libro de
presenta en el Libro de actividades. actividades
 Completar diversas palabras que necesiten Hojas con
la letra s. palabras que
 Repasar el trazo de la letra s en mayúsculas necesiten la
y en minúsculas. letra s
 Observar el PPT que está en Corefonet para Cuaderno
reforzar la información que se presenta en el
Libro del área.
 En una hoja en blanco dibujar la “S” Cuaderno
mayúscula y la “s” minúscula, divide la hoja Libro de
por la mitad con una línea de tal manera que actividades
los dibujos sean grandes. Tijeras
 Los trazos de las letras lo harán con goma Goma
utilizando el pomo de goma como si fuese un
lapicero.
 Esparcir sobre el trazo hecho con goma
Cierre
escarcha de colores, quedará ¡Genial!
 Desarrollar los ejercicios del Libro de
actividades (practica, y asume el reto).
 Desarrollar las actividades de la sección:
“Habilidades fonológicas”.
 Recortar y pegar un texto y encerrar todas
las palabras que empiecen o que contengan
la letra s.

Recursos:
http://www.materialdeaprendizaje.com/la-letra-s-lecto-escritura/
http://www.actiludis.com/?p=26445
https://www.youtube.com/watch?v=FXg82kXRFas

Tema: El sustantivo
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 7


Desempeños
- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.
- Incorpora vocabulario de uso frecuente.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa, considerando el propósito y el destinario.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Utilizar sellos, de diferentes formas u objetos, Sellos Juego
los aplicarás en una hoja de tu cuaderno. interactivo
 Luego reconocerás los sustantivos al Cuaderno
nombrarlos. Ficha
 Hacer una oración con cada sustantivo. adicional
 Leer el texto de motivación que se presenta
en el Libro del área. Lámina
 Responder a preguntas que nos ayudará a
recoger los saberes previos de los
estudiantes.
 Leer la información sobre el tema que se Libro del
presenta en el Libro de actividades. área
 Construir, conjuntamente con el profesor(a),
un organizador sobre la teoría expuesta. Tarjetas
 Proponer diversos ejemplos tomando en con
Proceso
cuenta a los que aparecen en su Libro de sustantivos
área. propios y
 Formar grupos de trabajo y recibir diversos sustantivos
sustantivos y clasificarlos en dos grupos
comunes
(escritas con mayúsculas y con minúsculas).
 Explicar el porqué de su clasificación.
 Escribe en tu cuaderno 5 sustantivos propios Cuaderno
que deberás encontrar en tu casa.
 Escribe en tu cuaderno 5 sustantivos comunes Libro de
que deberás encontrar en tu colegio. actividades
 Desarrollar los ejercicios del Libro de
actividades (practica, y asume el reto).
 Intercambiar sus libros y exponer las
Cierre respuestas para verificar los resultados.
 Desarrollar parejas, las actividades del
siguiente enlace web:
https://www.youtube.com/watch?
v=4fyDdhUcJgUb
 Como actividad de extensión, desarrollar el
Juego interactivo que está en Corefonet.
 Desarrollar la Ficha de trabajo sobre el tema
que está en Corefonet.

Recursos
https://www.youtube.com/watch?v=9FSh9SJn7IQ
http://www.ehowenespanol.com/ensenar-sustantivos-estudiantes-grado-como_181148/
https://www.youtube.com/watch?v=4fyDdhUcJgU

Tema: Las adivinanzas


(Redacción)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 8

Desempeños
- Escribe a nivel alfabético en torno a un tema.
- Incorpora vocabulario de uso frecuente.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa, considerando el propósito y el destinario.

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológic materiales Corefonet
a
 Desarrollar las interrogantes del Reflexiona Caja Juego
del Libro del área y comentar. interactivo
 Competencia de adivinar lo que es: Diversos
 5 cajas cada una de las cuales deberá tener objetos. Lámina
alguna cosa, que los niños solo podrán
palpar y no mirar. Premio. Ficha de
 Irán pasando de cinco en cinco y cada uno coevaluación
deberá adivinar en un corto tiempo de qué se Libro del
Inicio área Rúbricas
trata.
 Se van eliminando uno a uno hasta que
quede un ganador.
 Obviamente se tendrán que utilizar diferentes
cosas que seguro no faltarán en el colegio.
 Premiar al mejor.
 Inferir el tema que se va a tratar.
 Observar en un PPT algunas adivinanzas.
 Proponer algunos ejemplos de adivinanzas.
 Desarrollar, en conjunto, la construcción de Libro del
los aprendizajes que se presentan en el Libro área
del área, a partir de la teoría.
 Comentar sobre las condiciones para crear papelógrafo
Proceso una adivinanza y en conjunto proponer una.
 Formar equipos de trabajo y crear dos
adivinanzas.
 Leer y comentar la herramienta del lenguaje
que se propone en el Libro del área. Las
adivinanzas.
Cierre  Aplicar el proceso de producción: planificar, Cuaderno
elaborar, corregir y publicar.
 Escribe en tu cuaderno la siguiente Libro de
adivinanza y trata de adivinar la respuesta actividades
correcta.
¿Quién tiene una cola que nunca puede
mover?
Resp. El piano de cola
 Ver el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?
v=UH4ulj_2hHg y escribir dos adivinanzas
en el cuaderno.
 Reflexionar sobre su proceso de aprendizaje
y resolver la sección Metacognición que está
propuesta en el Libro de actividades.
 Como actividad de extensión, desarrollar la
actividad del Juego interactivo que está en
Corefonet.
 Resolver la Ficha de coevaluación que está
en Corefonet.
 Desarrollar la Rúbrica que está en
Corefonet.

Recursos:
http://angelaroncallosalcedo.blogspot.com/2011/06/pasos-para-crear-adivinanzas.html
http://cosquillitasenlapanza2011.blogspot.com/2012/01/adivinanzas-ilustradas-muy-
divertidas.html
https://www.youtube.com/watch?v=yAjyY9ff_kc

Se comunica oralmente

Estándares de aprendizaje

Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información


explícita, infiere e interpreta hechos y temas. Desarrolla sus ideas manteniéndose,
por lo general, en el tema; utiliza algunos conectores, así como vocabulario de uso
frecuente. Su pronunciación es entendible y se apoya en recursos no verbales y
paraverbales. Reflexiona sobre textos escuchados a partir de sus conocimientos y
experiencia. Se expresa adecuándose a su propósito comunicativo. En un
intercambio, participa y responde en forma pertinente a lo que le dicen.

Tema: Adivinanzas
(Comunicación oral)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 9

Desempeños

- Recupera información explicita de los textos que escucha: nombres de personas,


personajes, hechos y lugares.
- Deduce características de personajes, personajes animales, objeto, hechos y lugares.

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales Corefonet
Inicio  Leer el texto de la motivación del Libro del Libro del Ficha de
área. área coevaluación
 Observar el siguiente video
 https://youtu.be/Unfk7yd5lPs Sistema Rúbrica
 La profesora/sor a medida que vayan multimedia
pasando las adivinanzas del video deberá
parar antes de la respuesta, para que los
niños traten de dar con la respuesta.
 Pedir voluntarios para decir alguna que
sepan adivinanza y compartirla con la
clase.
Proceso  Leer la información proporcionada en el Libro del
Libro del área.
 Comentar sobre el propósito didáctico y la área
situación de aprendizaje que se
desarrollará: adivinanzas. Tarjetas con
 Observar las imágenes de las tarjetas que imágenes
reciben y crear una adivinanza para cada
una de ellas.
 Recibir imágenes de diversos objetos y
crear sencillas adivinanzas para cada
imagen.
Cierre  En grupo de tres traerán dos adivinanzas Cuaderno
para exponerlas a los demás, la más
difícil de adivinar, ganará el juego. Libro de
 Pegar en su cuaderno tres adivinanzas y actividades
aprenderlas para la siguiente clase.
 Desarrollar los ejercicios del Libro de
actividades.
 Reflexionar sobre su proceso de
aprendizaje y responder las preguntas de
la sección Metacognición que se
encuentran en el Libro de actividades.
 Desarrollar, con Responsabilidad y
Honestidad, la Ficha de coevaluación que
está en Corefonet.
 Desarrollar la Rúbrica que está en
Corefonet.

Recursos
http://www.100adivinanzas.com/
https://www.youtube.com/watch?v=XRRJo5v5Azk
Sesiones de aprendizaje 3 Unidad

Perfiles de egreso

 Comunica
 Arte
 Democracia
 Indaga
 Gestiona proyectos
Nos educamos y somos responsables
(Apertura)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 1


Desempeños

- Recupera información explicita de los textos que escucha (nombre de personas,


personajes, hechos y lugares).
- Adecúa su texto oral a sus interlocutores y al propósito comunicativo.
Secuencia Actividades Medios y
metodológica materiales
 Leer el título de la Apertura:
 “Nos educamos y somos responsables” y comentar
sobre lo que implica ser un ciudadano
responsable.
 Observar las imágenes que se presentan en la
apertura del Libro del área y comentar sobre lo que
representan para ellos.
 Expresemos nuestra idea de la responsabilidad,
Libro del área
Inicio cada niño participa.
 Responder preguntas al azar en donde existan
circunstancias de responsabilidad y de
irresponsabilidad.
 Voluntariamente los niños participarán dando su
parecer.
 Decir qué acciones realiza diariamente para ser un
buen ciudadano.
 Opinar qué piensan las personas que no
demuestran buenas acciones como ciudadanos
como botar basura en la calle, etc.
Proceso  Observar el siguiente video Libro del área
https://www.youtube.com/watch?v=SKRecNeYRxI
y comentar algunos ejemplos de cómo manifestar Sistema
respeto. multimedia
 Presentar en equipos, breves dramatizaciones en
las que se manifiestan casos sobre el respeto entre
compañeros de aula.
 Elaborar en grupos lemas motivadores para
fomentar el respeto en las aulas.
 Desarrollar las actividades que presenta la sección
Trabaja en equipo que se presenta en el Libro del
área.
 Reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y Cuaderno
responder las siguientes preguntas de
Metacognición: Libro de
¿Cómo aprendí? actividades
Cierre ¿Desarrollé mis habilidades comunicativas?
¿Cuáles son mis fortalezas?
¿En qué debo mejorar?
 Revisar la apertura del Libro de actividades, y
desarrollar la actividad introductoria.

Lee diversos tipos de textos escritos

Estándares de aprendizaje

Lee diversos tipos de textos de estructura simple en los que predominan palabras
conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales. Obtiene información
poco evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales a
partir de información explícita. Interpreta el texto considerando información
recurrente para construir su sentido global. Opina sobre sucesos e ideas
importantes del texto a partir de su propia experiencia.

Título: “El rey del Golfo” y ”Cuadro de animalitos” - “La carta”


(Estrategia de lectura)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 2


Desempeños
- Identifica información que se encuentra al inicio o al final del texto
- Identifica información que es claramente distinguible de otra porque conoce el contenido del
texto.
- Opina sobre los personajes y hechos a partir del texto que lee.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Antes de la  Observar la imagen que acompaña al Libro del área Ficha de
lectura texto y describirlo a manera de coevaluación
adivinanza. Libro de
 Leer el título y proponer una hipótesis actividades
sobre lo que se tratará en el texto.
Durante la  Leer en voz alta, respetando los signos Libro de Rúbrica
lectura de puntuación: “El rey del Golfo” y
”Cuadro de animalitos actividades
 Responder a ciertas preguntas orales
sobre el texto, conforme se vaya
leyendo.
 Comparar la estructura de los textos
que se presentan tanto en el Libro del
área como en el Libro de actividades.
 Responder algunas preguntas previas
como:
a. ¿Qué sé del tema?
b. ¿Qué quiero saber sobre el tema del
texto?
c. ¿Qué me dice el título sobre el tema
del texto?

 Comentar sobre los hechos más Libro de


importantes del tema. actividades
 Leer los textos: “El rey del Golfo” y
”Cuadro de animalitos”
 Desarrollar los ejercicios del Libro de
actividades.
 Realizar un comentario general del
texto.
 Profundizar en la explicación de la
estructura de un texto narrativo.
 Redactar un texto narrativo breve con
Después de la ayuda de sus padres.
lectura  Resolver las preguntas del Libro de
actividades, siguiendo la secuencia de
la comprensión lectora.
 Responder las preguntas de
Metacomprensión propuestas en el
Libro de actividades.
 Desarrollar, con Respeto, la Ficha de
coevaluación que está en Corefonet.
 Como actividad de extensión,
desarrollar la actividad del Juego
interactivo.
 Desarrollar la Rúbrica que está en
Corefonet.

Escribe diversos tipos de textos

Estándares de aprendizaje
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa al propósito y el destinatario a
partir de su experiencia previa. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un
tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de
conectores y emplea vocabulario de uso frecuente. Separa adecuadamente las palabras y
utiliza algunos recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido a su texto.
Reflexiona sobre las ideas más importantes en el texto que escribe y explica el uso de
algunos recursos ortográficos según la situación comunicativa.

Tema: Uso del punto


(Ortografía)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 3


Desempeños

- Escribe nivel alfabético en torno a un tema


- Adecua el texto al destinatario y al propósito comunicativo

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales Corefonet

Inicio  Hacer un dictado no menos de 10 renglones, de Cuaderno Juego


cualquier tema que sea de interés del interactivo
alumnado. (fragmento de alguna novela, Papelógrafos
cuento, noticia, etc.)
 Durante el dictado no se deberá hacer énfasis Libro del
en las puntuaciones. área Ficha
 Los alumnos copiaran el dictado y serán ellos adicional
los que pongan donde corresponda la
puntación.
 Se dará un tiempo prudencial.
 Leer el texto que se presenta en la motivación
del Libro, sin ninguna pausa.
 Conversar sobre sus saberes previos en
relación al uso del punto.
Proceso Lee el contenido de la sección “Analiza la Hoja con
información” que se presenta en el Libro de texto escrito
actividades.
 Encerrar los puntos que aparecen en un texto
que se les proporcionará e indicar la clase.
 Leer un texto breve y colocar los puntos en el
lugar correcto.
Cierre  A ver si entendiste: Párrafo de
 Uno a uno saldrán a leer un pequeño párrafo lectura
que la profesora le dará al alumno, quien lea
mejor de acuerdo a las puntuaciones del texto Cuaderno
ganará.
 Practicar el uso del punto escribiendo oraciones Libro de
y colocar el punto final con diversos colores. actividades
 Desarrolla los ejercicios del Libro de actividades
(practica, y asume el reto).
 Desarrollar la Ficha de trabajo sobre el tema
que está en Corefonet.
 Como actividad de extensión, desarrollar el
Juego interactivo que está en Corefonet.

Recursos
http://www.materialdeaprendizaje.com/uso-del-punto-3er-grado/

http://www.materialdeaprendizaje.com/1065-fichas-de-repaso-para-primaria/

Tema: Letra t
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 4

Desempeños

- Escribe nivel alfabético en torno a un tema.


- Adecúa el texto al destinatario y al propósito comunicativo.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
 En grupos de 5, buscar en revistas, afiches, Volantes, Lámina
diarios y cualquier medio escrito 10 palabras tarjetas,
que empiecen con la letra “T”. revistas, etc. PPT
 También buscarán en diccionario o cualquier
medio escrito por lo menos dos palabras que Tijeras
contengan dos letras “T”, por ejemplo: Tetera,
Inicio tormenta, etc. Cuaderno
 Observar una imagen de una tetera y leer las
palabras que están escritas en ella. Hojas en
blanco.

Goma

Imágenes de
una tetera

Proceso  Leer el contenido de la sección “Analiza la Libro del área


información” que se presenta en el Libro de
actividades. Hoja con el
 Realizar el trazo de la letra t en mayúscula y trazo de la
en minúscula. letra t
 Observar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch? Papelógrafos
v=mP_pd_B3594 y proponer otros ejemplos.
 Observar el PPT o la Lámina que está en Tizas
Corefonet, para reforzar la información que se
presenta en el Libro del área.
 En el siguiente trabalenguas resalta la letra Cuaderno
“T”:
 Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal Tijeras
en tres tristes trastos.
En tres tristes trastos tragaban trigo tres Goma
Cierre Libro de
tristes tigres en un trigal…
 Y si te atreves dilo delante del salón. Actividades
Desarrollar los ejercicios del Libro de actividades
(practica, y asume el reto).

Recursos
https://prezi.com/4gih-ufuc8yl/copy-of-usos-de-las-letras-imnprtx-y-usos-de-los/

Tema: Letra d
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 5

Desempeños

- Escribe nivel alfabético en torno a un tema.


- Adecúa el texto al destinatario y al propósito comunicativo.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet

Inicio  Ver el siguiente video: Sistema Lámina


https://youtu.be/_5bFx_7zrgk multimedia
 En un papelote, traer con letras muy PPT
grandes, palabras que empiecen con las Papelote
silabas: da, de, di, do, du.
 Inferir el tema a tratar Libro del área
 Leer el texto de motivación que se
presenta en el Libro del área y mencionar
las palabras escritas con d al inicio.
Proceso  Leer el contenido de la sección “Analiza la Cuaderno
información” que se presenta en el Libro
de actividades.
 Escribir el nombre de ciertos objetos cuyo
nombre se escribe al inicio con la letra d.
 Observar el PPT o la Lámina que está en
Corefonet, para reforzar la información
que se presenta en el Libro del área.
Cierre  Cada estudiante se pondrá de pie y dirá Cuaderno
una palabra que comience o que
contenga la letra “D”. Libro de
 Estas no deberán repetirse. Actividades.
 Y los demás tomaran nota en su
cuaderno de cada palabra que se diga.
 Practicar en la pizarra de un dictado de
breves oraciones en las que se utilice
diversas palabras que se escriben con d
al inicio.
Desarrollar los ejercicios del Libro de
actividades (practica, y asume el reto).

Recursos
http://www.reglasdeortografia.com/indiced.php
http://www.donquijote.org/lengua-espanola/abecedario/letra-d
https://www.youtube.com/watch?v=83FVFqxeqrg

Tema: Letra l
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 6


Desempeños
- Escribe nivel alfabético en torno a un tema.
- Adecúa el texto al destinatario y al propósito comunicativo.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Mira el siguiente video: Sistema Lámina
https://youtu.be/PTISX4tHJCQ multimedia
 Luego cada uno dirá una palabra con la letra PPT
“L”. cuaderno
 Averigua y anota en tu cuaderno cuantos Libro del
compañeros y compañeras tienen su nombre área
que empieza con “L”. Papelógrafo
 Escuchar la lectura del texto que se presenta Témperas
en el Libro del área y comentar.
 Realizar el trazo de la l colocando pedazos
pequeños de papel de colores.
Proceso  Leer en parejas el texto de motivación que se Cuaderno
presenta en el libro del área y copiar en su
cuaderno las palabras que se escriben con d. Hojas de
 Leer el contenido de la sección “Analiza la colores
información” que se presenta en el Libro de
actividades.
 Completar algunas palabras usando la letra l y
proponer ejemplos de oraciones usando
dichas palabras.
 Observar el PPT o la Lámina que está en
Corefonet, para reforzar la información que se
presenta en el Libro del área.
Cierre  Cada estudiante dibujará alguna cosa, animal, Cuaderno
etc. cuyo nombre empiece con la letra “L”
 Luego hará una oración con esta. Anotarla en Libro de
el cuaderno. actividades
 Observar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?
v=Ox82pIpqvpk y ejercitar los ejercicios de
conciencia fonológica que se presentan en él.
 Desarrollar los ejercicios del Libro de
actividades (practica, y asume el reto).
 Recortar y pegar en su cuaderno algunas
palabras que se escriban al inicio con la letra l.

Recursos:

http://www.donquijote.org/lengua-espanola/abecedario/letra-l
http://www.actiludis.com/?p=25974
https://www.youtube.com/watch?v=wBcHRs3kLAg

Tema: Letra n
(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 7


Desempeños

- Escribe nivel alfabético en torno a un tema.


- Adecúa el texto al destinatario y al propósito comunicativo.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio  Mira el siguiente video: Sistema Lámina
https://youtu.be/DkYhx7glB04 multimedia
 Trata de recordar la mayor cantidad de palabras
con “N” que se dicen en el video. cuaderno
 Luego en tu cuaderno escribe 5 nombres que PPT
comiencen con la letra “N”. Libro del
 Leer el texto que se presenta en la motivación área
del Libro y mencionar las palabras escritas con
Ficha
la letra n.
adicional
Proceso  Ordenar palabras escritas con la letra n y Hoja con
proponer oraciones con cada una de ellas. ejercicios
 Leer el contenido de la sección “Analiza la
información” que se presenta en el Libro de Plastilina
actividades.
 Realizar el trazo de la letra n usando plastilina.
 Observar el PPT o la Lámina que está en
Corefonet, para reforzar la información que se
presenta en el Libro del área.
Cierre  Trabajo en grupo (en el salón): La profesora Cuaderno
dirá a un determinado grupo que mencione 5
palabras con la letra “N” Libro de
 Pero que pertenezcan al reino Animal, vegetal o actividades
mineral.
 Los que se mencionen y estén correctos serán Sistema
escritos en el cuaderno. multimedia
 Desarrolla los ejercicios del Libro de actividades
(practica, y asume el reto).
 Observar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?
v=FFAOVMgWJyQ y escribir cinco oraciones
que tengan en su contenido por lo menos una
palabra que empiece con n.
 Desarrollar la Ficha de trabajo sobre los casos
el tema que está en Corefonet.

Recursos:

http://www.actiludis.com/?p=27859
http://www.escuelaenlanube.com/lectoescritura-con-la-n/

Tema: El sustantivo: singular y plural


(Leer y escribir)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 9


Desempeños

- Escribe nivel alfabético en torno a un tema.


- Adecúa el texto al destinatario y al propósito comunicativo.
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales Corefonet
Inicio El desarrollo de la clase interactiva se realiza según Cuaderno Clase
la secuencia que se presenta en este material que interactiva
se encuentra en Corefonet.
 Observar un PPT de diversos objetos en Imágenes
singular y en plural.
de objetos Lámina
 Comentar cual es la diferencia de los
distintos grupos.
 Piensan en 10 sustantivos que pueden
encontrar en tu casa. Ficha
 Clasificar estos sustantivos con un color adicional
diferente de tinta.
 Observar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?
v=ohAO378UO0c para reforzar la primera
parte de la instrucción del tema.
 Recoger a base de preguntas saberes
previos.
Proceso  Leer el contenido de la sección “Analiza la Libro del
información” que se presenta en el Libro de área
actividades.
 Buscar la imagen que se relacione con la suya. Hoja con
Algunos estudiantes recibirán un objeto y ejercicios
buscar a aquellos que tienen el plural y
viceversa.
 Leer la información que se presenta en el Libro
del área.
 Observar la Lámina que está en Corefonet,
para reforzar la información que se presenta en
el Libro del área.
Cierre  Escribir 6 oraciones, (3) con sustantivos en Cuaderno
plural y (3) con sustantivos en singular.
 Cambiar los sustantivos de las oraciones, del Libro de
singular al plural y viceversa. actividades
Desarrollar los ejercicios del Libro de actividades
(practica, y asume el reto).
 Intercambiar sus libros y exponer las
respuestas para verificar los resultados.
 Como actividad de extensión, desarrollar el
Juego interactivo que está en Corefonet.
 Desarrollar la Ficha de trabajo sobre los casos
especiales de separación silábica que está en
Corefonet.

Recursos:
http://www.spanish.cl/Grammar/Notes/Sustantivos_Singulares_Plurales.htm

http://www.mundoprimaria.com/juegos/lenguaje/gramatica/1-primaria/165-juego-singular-plural/
index.php

Tema: Las rimas


(Redacción)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 10


Desempeños

- Escribe nivel alfabético en torno a un tema.


- Adecúa el texto al destinatario y al propósito comunicativo.

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales Corefonet
Inicio  Desarrollar el Reflexiona que se presenta en el Imágenes Juego
Libro del área de diversos interactivo
 En una hoja, la profesora les mostrará algunos objetos
objetos y los estudiantes deberán mencionar Ficha de
palabras que rimen con el nombre de los coevaluación
objetos mostrados.
 Responder: ¿cómo se llama ese parecido de Libro del
palabras? área
 Crear una breve historia usando palabras que
rimen, este trabajo se realizará en parejas.
 Leer, conjuntamente, las rimas que se
presentan en un papelote. Observar las
características de este tipo de texto y comentar
la importancia de los elementos observados.
 Sintetizar las ideas de los alumnos(as) para
arribar al nuevo tema.
Proceso  Tomar en cuenta los datos de la Herramienta Libro del
del lenguaje para la redacción de sus rimas. área
 Recibir un listado de diez de palabras y escribir Listado de
dos que rimen con ellas. Compartir la lista con palabras
sus compañeros(as).
 Analizar la información que se presenta en el
Libro del área sobre este tipo de texto.
Comentar o sugerir algunos aspectos que se
deben tener en cuenta al redactar.
 Leer y comentar la herramienta del lenguaje que
se propone en el Libro del área.
Cierre  Lee bien el siguiente párrafo: Cuaderno
“La ballena Elena, es gorda y en buena. Nada
por los mares como una sirena”. Libro de
 Subraya las palabras que riman. actividades
 Escribir rimas utilizando el nombre de sus
familiares.
 Desarrollar los ejercicios del Libro de
actividades (practica, y asume el reto).
 Reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y
resolver la sección Metacognición que está
propuesta en el Libro de actividades.
 Como actividad de extensión, desarrollar la
actividad del Juego interactivo que está en
Corefonet.
 Resolver la ficha de coevaluación que está en
Corefonet.
 Desarrollar la Rúbrica que está en Corefonet.

Recursos:
http://entrepadres.imujer.com/2011-07-03/3362/rimas-cortas-para-ninos

https://www.youtube.com/watch?v=ojx_nYc5Gxk
Se comunica oralmente

Estándares de aprendizaje

Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información


explícita, infiere e interpreta hechos y temas. Desarrolla sus ideas manteniéndose,
por lo general, en el tema; utiliza algunos conectores, así como vocabulario de uso
frecuente. Su pronunciación es entendible y se apoya en recursos no verbales y
paraverbales. Reflexiona sobre textos escuchados a partir de sus conocimientos y
experiencia. Se expresa adecuándose a su propósito comunicativo. En un
intercambio, participa y responde en forma pertinente a lo que le dicen.

Tema: Los trabalenguas


(Comunicación oral)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 11


Desempeños

- Recupera información explicita de los textos que escucha (nombre de personas,


personajes, hechos y lugares).
- Adecúa su texto oral a sus interlocutores y al propósito comunicativo.

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales Corefonet
 En un papelote la profesora traerá escritos Libro del Lámina
dos trabalenguas. área
 Todos los alumnos participan leyendo Ficha de
cualquiera de los dos trabalenguas. Papelote coevaluación
 El que lo lea mejor será el ganador.
 Escuchar una canción sobre un trabalenguas Rúbrica
Inicio
y repetirla en grupo
https://www.youtube.com/watch?
v=JhCbQIMr28g
 Desarrollar la pregunta del Reflexiona que se
presenta en el Libro del área.
 Observar la imagen que se presenta en la
motivación del Libro del área y comentar.
Proceso  Formar grupos de trabajo y recibir un Libro de
trabalenguas que deberán repasar para luego área
repetirlo frente a sus compañeros.
 Leer en voz alta los ejemplos que se Ejemplos de
presentan en el Libro del área y desarrollar,
en conjunto, la construcción de los trabalenguas
aprendizajes. Proponer más ejemplos.
 Repetir los trabalenguas y realizar un
concurso para saber quién lo hace mejor.
 Cada uno y como tarea buscar 5 Cuaderno
trabalenguas que no sean los mismos de la
clase, traerlos escritos en el cuaderno. Libro de
 Decir en voz alta uno de ellos. actividades
 Desarrollar los ejercicios del Libro de
actividades siguiendo los siguientes pasos:
Organiza, expresa, evalúa.
 Participar en las actividades propuestas en la
Cierre sección: “Trabajo cooperativo”.
 Reflexionar sobre su proceso de aprendizaje
y responder las preguntas de la sección
Metacognición que se encuentran en el Libro
de actividades.
 Desarrollar, con Respeto y Honestidad, la
Ficha de coevaluación que está en
Corefonet.
 Desarrollar la Rúbrica que está en Corefonet.

Recursos:

http://trabalenguas.chiquipedia.com/
http://trabalenguascortos.com/trabalenguas-para-ni%C3%B1os

También podría gustarte