Está en la página 1de 11

UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 (I BIMESTRE)

I. DATOS GENERALES
I.1. I.E. :
I.2. Nivel : Inicial
I.3. Área : Matemática
I.4. Grado y Sección : 3 años
I.5. Turno :
I.6. Duración :
I.7. Profesores :

II. TÍTULOS

CONOCEMOS EL COLEGIO

ABRAZAMOS A MAMÁ EN SU DIA

AMAMOS A NUESTRA FAMILIA

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Unidad Título Descripción

Los niños y niñas de 3 años trabajan los colores


UNIDAD I
CONOCEMOS EL COLEGIO primarios, secundarios, sólidos geométricos y
clasificaciones por forma

Los niños y niñas de 3 años reconocen las


ABRAZAMOS A MAMÁ EN SU DIA formas geométricas, magnitudes y trabajan
UNIDAD II nociones espaciales.

Los niños y niñas de 3 años reconocen


diferentes nociones: de cantidad, espaciales, de
UNIDAD III AMAMOS A NUESTRA FAMILIA magnitud. También trabajan lo que son las
texturas y la noción de masa.

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS

UNIDAD I

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS


 Matematiza situaciones.  Identifica la presencia del
color rojo en su entorno.
 Identifica la presencia del
Resuelve problemas
color azul en su entorno.
de cantidad
 Identifica la presencia del
 Elabora y usa estrategias. color amarillo en su entorno.
 Descubre cómo se obtienen
los colores secundarios.
Identifica que los objetos
tienen color.

 Matematiza situaciones.  Identifica el sólido geométrico


esfera en los objetos de su
entorno.
Resuelve problemas  Comunica y representa ideas matemáticas.  Identifica el sólido geométrico
cilindro en los objetos de su
de forma movimiento
entorno.
y localización
 Identifica el sólido geométrico
cono en los objetos de su
entorno.
 Elabora y usa estrategias.  Identifica el sólido geométrico
cubo en los objetos de su
entorno.
 Razona y argumenta generando ideas  Agrupa objetos
matemáticas. tridimensionales de su
entorno.

UNIDAD II

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS

 Comunica y representa ideas matemáticas.  Utiliza las expresiones


Resuelve problemas “grande” y “pequeño” para
de regularidad describir objetos de su
equivalencia y entorno.
cambio.

 Matematiza situaciones.  Identifica la presencia de la


figura plana círculo en los
objetos de su entorno.
 Identifica la presencia de la
Resuelve problemas figura plana cuadrado en los
de forma movimiento  Comunica y representa ideas matemáticas. objetos de su entorno.
y localización  Identifica la presencia de la
figura plana triángulo en los
objetos de su entorno.
 Identifica la presencia de la
figura plana rectángulo en los
objetos de su entorno.
 Reproduce y describe la
ubicación de objetos usando
las expresiones “arriba” y
“abajo”.
 Reproduce y describe la
ubicación de objetos usando
las expresiones “delante” y
“detrás”.
 Reproduce y describe la
ubicación de objetos usando
las expresiones “encima” y
“debajo”.
 Reproduce y describe la
ubicación de objetos usando
las expresiones “dentro” y
“fuera”.

UNIDAD III

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS

 Comunica y representa ideas  Compara cantidades mediante


matemáticas. las expresiones “muchos” y
“pocos”.
 Compara cantidades mediante
las expresiones “lleno” y
“vacío”.
 Utiliza expresiones de
Resuelve problemas
comparación de magnitud
de cantidad “largo” y “corto” para describir
objetos.
 Utiliza expresiones de
comparación de tamaño “alto” y
“bajo” para describir objetos.
 Utiliza expresiones de
comparación de grosor
“grueso” y “delgado” para
describir objetos.
 Conoce las texturas “liso" y
“rugoso” de los objetos. Utiliza
la noción para agrupar objetos
de su entorno.
 Conoce las texturas “blanda” y
“dura” de los objetos. Utiliza la
noción para agrupar objetos de
su entorno.
 Conoce la medida de masa de
los objetos. Utiliza la noción
para agrupar objetos de su
entorno.

 Matematiza situaciones.  Expresa la ubicación de objetos


utilizando las expresiones
“juntos” y “separados”.
 Expresa la ubicación de objetos
Resuelve problemas utilizando las expresiones
de forma movimiento “cerca - lejos”.
y localización  Comunica y representa ideas
matemáticas.

 Elabora y usa estrategias.

V. CAMPOS TEMÁTICOS
UNIDAD I

 Apertura: descripción de imágenes


 Colores primarios: rojo
 Colores primarios: azul
 Colores primarios: amarillo
 Colores secundarios: anaranjado, verde y morado
 Sólidos geométricos: esfera
 Sólidos geométricos: cilindro
 Sólidos geométricos: cono
 Sólidos geométricos: cubo
 Clasificación de elementos por su forma tridimensional

UNIDAD II

 Apertura: descripción de imágenes


 Formas: círculo
 Formas: cuadrado
 Formas: triángulo
 Formas: rectángulo
 Magnitudes: grande - pequeño
 Orientación espacial: arriba – abajo
 Orientación espacial: delante – detrás
 Orientación espacial: encima – debajo
 Orientación espacial: dentro – fuera

UNIDAD III

 Apertura: descripción de imágenes


 Nociones de cantidad: muchos – pocos
 Nociones de cantidad: lleno – vacío
 Magnitudes: largo – corto
 Tamaño: alto – bajo
 Grosores: grueso – delgado
 Orientación espacial: juntos – separados
 Orientación espacial: cerca – lejos
 Texturas: liso – rugoso
 Texturas: blando – duro
 Masa: pesado y liviano

VI. PRODUCTOS MÁS IMPORTANTES

 Colores
 Sólidos geométricos
 Agrupación de objetos
 Formas geométricas
 Orientación espacial
 Nociones de cantidad
 Texturas
 Magnitudes
 Masa

VII. SECUENCIA DE LAS SESIONES

UNIDAD I: CONOCEMOS EL COLEGIO

Sesión 1: Apertura: descripción de imágenes Sesión 2: Colores primarios: rojo

Desempeño Desempeño
Identifica la presencia del color rojo en su entorno.
Campo temático:
Apertura: Descripción de imágenes
Campo temático:
Actividad: Colores primarios: rojo
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
8 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
10 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 3: Colores primarios: azul Sesión 4: Colores primarios: amarillo

Desempeño Desempeño
Identifica la presencia del color azul en su entorno. Identifica la presencia del color amarillo en su entorno.

Campo temático:
Campo temático:
Colores primarios: azul
Colores primarios: amarillo
Actividad:
Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
12 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.
14 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 5: Colores secundarios: anaranjado, verde y Sesión 6: Sólidos geométricos: esfera


morado

Desempeño Desempeño
Descubre cómo se obtienen los colores secundarios. Identifica el sólido geométrico esfera en los objetos de su
Identifica que los objetos tienen color. entorno

Campo temático: Campo temático:


Colores secundarios: anaranjado, verde y morado Sólidos geométricos: esfera

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
16 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 18 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 7: Sólidos geométricos: cilindro Sesión 8: Sólidos geométricos: cono

Desempeño Desempeño
Identifica el sólido geométrico cilindro en los objetos de Identifica el sólido geométrico cono en los objetos de su
su entorno entorno.

Campo temático: Campo temático:


Sólidos geométricos: cilindro Sólidos geométricos: cono

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
20 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 22 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 9: Sólidos geométricos: cubo Sesión 10: Clasificación de elementos por su forma
tridimensional

Desempeño Desempeño
Identifica el sólido geométrico cubo en los objetos de su Agrupar objetos tridimensionales de su entorno.
entorno.
Campo temático:
Campo temático: Clasificación de elementos por su forma tridimensional.
Sólidos geométricos: cubo
Actividad:
Actividad: Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página 26 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.
24 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 11: Clasificación de elementos por su forma tridimensional

Desempeño

Agrupar objetos tridimensionales de su entorno.

Campo temático:

Clasificación de elementos por su forma tridimensional

Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página 28 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

UNIDAD II: ABRAZAMOS A MAMÁ EN SU DIA

Sesión 1: Apertura: descripción de imágenes Sesión 2: Formas: círculo

Desempeño Desempeño
Expresa sus ideas en torno a imágenes sugeridas, Identifica la presencia de la figura plana círculo en los
manteniendo el hilo temático y utilizando variados objetos de su entorno.
recursos expresivos.

Campo temático: Campo temático:


Apertura: Descripción de imágenes Formas: círculo

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
30 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 32 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 3: Formas: cuadrado Sesión 4: Formas: triángulo


Desempeño Desempeño

Identifica la presencia de la figura plana cuadrado en los Identifica la presencia de la figura plana triángulo en los
objetos de su entorno. objetos de su entorno.

Campo temático: Campo temático:


Formas: cuadrado Formas: triángulo

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
34 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 36 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 5: Formas: rectángulo Sesión 6: Magnitudes: grande y pequeño

Desempeño Desempeño
Identifica la presencia de la figura plana rectángulo en Utiliza expresiones como “grande” y “pequeño” para
los objetos de su entorno. describir objetos de su entorno.

Campo temático: Campo temático:


Formas: rectángulo Magnitudes: grande - pequeño

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
38 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 40 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 7: Orientación espacial: arriba – abajo Sesión 8: Orientación espacial: arriba – abajo

Desempeño Desempeño
Reproduce y describe la ubicación de objetos usando las Reproduce y describe la ubicación de objetos usando las
expresiones “arriba” y “abajo”. expresiones “arriba” y “abajo”.

Campo temático: Campo temático:


Orientación espacial: arriba – abajo Orientación espacial: arriba – abajo

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
42 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 44 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 9: Orientación espacial: delante – detrás Sesión 10: Orientación espacial: delante – detrás

Desempeño Desempeño
Reproduce y describe la ubicación de objetos usando las Reproduce y describe la ubicación de objetos usando las
expresiones “delante” y “detrás”. expresiones “delante” y “detrás”.

Campo temático: Campo temático:


Orientación espacial: delante – detrás Orientación espacial: delante – detrás

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
46 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 48 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 11: Orientación espacial: encima – debajo Sesión 12: Orientación espacial: encima – debajo
Desempeño Desempeño
Reproduce y describe la ubicación de objetos usando las Reproduce y describe la ubicación de objetos usando las
expresiones “encima” y “debajo”. expresiones “encima” y “debajo”.

Campo temático: Campo temático:


Orientación espacial: encima – debajo Orientación espacial: encima – debajo

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
50 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 52 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 13: Orientación espacial: dentro – fuera Sesión 14: Orientación espacial: dentro – fuera

Desempeño Desempeño
Reproduce y describe la ubicación de objetos usando las Reproduce y describe la ubicación de objetos usando las
expresiones “dentro” y “fuera”. expresiones “dentro” y “fuera”.

Campo temático: Campo temático:


Orientación espacial: dentro – fuera Orientación espacial: dentro – fuera

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
54 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 56 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

UNIDAD III: AMAMOS A NUESTRA FAMILIA

Sesión 1: Apertura: descripción de imágenes Sesión 2: Nociones de cantidad: muchos – pocos

Desempeño Desempeño
Expresa sus ideas en torno a imágenes sugeridas, Compara cantidades mediante las expresiones “muchos” y
manteniendo el hilo temático y utilizando variados “pocos”.
recursos expresivos.

Campo temático: Campo temático:


Apertura: Descripción de imágenes Nociones de cantidad: muchos – pocos

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
página 60 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.
58 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 3: Nociones de cantidad: muchos – pocos Sesión 4: Nociones de cantidad: lleno – vacío

Desempeño Desempeño

Compara cantidades mediante las expresiones Compara cantidades utilizando las expresiones “lleno” y
“muchos” y “pocos”. “vacío”.

Campo temático: Campo temático:


Nociones de cantidad: muchos – pocos Nociones de cantidad: lleno – vacío

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
62 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 64 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 6: Magnitudes: largo – corto


Sesión 5: Nociones de cantidad: lleno – vacío

Desempeño Desempeño
Compara cantidades utilizando las expresiones “lleno” y Utiliza expresiones de comparación de magnitud “largo” y
“vacío”. “corto” para describir objetos.

Campo temático: Campo temático:


Nociones de cantidad: lleno – vacío Magnitudes: largo – corto
Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
66 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 68 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 7: Tamaño: alto – bajo Sesión 8: Grosores: grueso – delgado

Desempeño Desempeño
Utiliza expresiones de comparación de tamaño “alto” y Utiliza expresiones de comparación de grosor “grueso” y
“bajo” para describir objetos. “delgado” para describir objetos.

Campo temático: Campo temático:


Tamaño: alto – bajo Grosores: grueso – delgado

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
70 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 72 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 9: Orientación espacial: juntos – separados Sesión 10: Orientación espacial: cerca – lejos

Desempeño Desempeño
Expresa la ubicación de objetos utilizando las Expresa la ubicación de objetos utilizando las expresiones
expresiones “juntos” y “separados”. “cerca” y “lejos”.

Campo temático: Campo temático:


Orientación espacial: juntos – separados Orientación espacial: cerca – lejos

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
74 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 76 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 11: Texturas: liso – rugoso Sesión 12: Texturas: blando – duro

Desempeño Desempeño
Conoce las texturas “lisa" y “rugosa” de los objetos. Conoce las texturas “blanda” y “dura” de los objetos. Utiliza
Utiliza la noción para agrupar objetos de su entorno. la noción para agrupar objetos de su entorno

Campo temático: Campo temático:


Texturas: liso – rugoso Texturas: blando – duro

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
78 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 80 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

Sesión 13: Masa: pesado y liviano Sesión 14: Masa: pesado y liviano

Desempeño Desempeño
Conoce la medida de masa de los objetos. Utiliza la Conoce la medida de masa de los objetos. Utiliza la noción
noción para agrupar objetos de su entorno. para agrupar objetos de su entorno.
Campo temático: Campo temático:
Masa: pesado y liviano Masa: pesado y liviano

Actividad: Actividad:
Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página Las actividades se detallan en la “Guía de clase”, página
82 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años. 84 del libro de Habilidades Matemáticas 3 años.

IV. MATERIALES Y RECURSOS

PARA EL DOCENTE:
 Rutas de aprendizaje 2015 Fascículo de Matemática II ciclo
 Currículum Nacional 2016
 Revistas y periódicos
 Equipos audiovisuales
 Programa curricular 2016

PARA EL ESTUDIANTE:
 Editorial Corefo Libro de Habilidades Matemáticas de 3 años
 Láminas
 Revistas y periódicos
 Cuentos
 Útiles de escritorio: hojas, colores, tajador, lápiz, plumones, papelógrafos

También podría gustarte