Está en la página 1de 2

Taller 1: Diagramas y tipos de argumentos

Profesor: Jimmy Ramírez

Grupo 29

Nombres y apellidos:
______________________________________________________Código:___________

“Elaborar un diagrama permite representar la forma como la conclusión dependen de las premisas en la
estructura global del razonamiento. En otras palabras, construir un diagrama es una forma eficaz de generar
habilidades para el análisis de argumentos complejos, habilidades que son, a su vez, herramientas
fundamentales para abordar la lectura y el estudio de textos también complejos” (Alfonso Bustamante, Lógica y
argumentación, 2009: 23).

A. Revise los siguientes argumentos y realice el esquema argumentativo (Recuerde enumerar las
proposiciones e identificar los indicadores de premisas o de conclusión) y el diagrama que representa
adecuadamente su estructura.

1. La práctica de algún deporte o ejercicio es fundamental para cultivar una buena salud física y mental. En
efecto: La práctica del deporte contribuye a un mejor funcionamiento de órganos como el corazón y los
pulmones, por lo cual es importante para la salud en general. De otra parte, el ejercicio resulta clave para
controlar el estrés y aumentar el ánimo y, por lo tanto, la actividad física también mejora la salud mental”.

2. Casi todos los anuncios que vemos están obviamente diseñados, en una o en otra forma para engañar al
cliente, porque las letras que los anunciantes no quieren que veamos son muy pequeñas; además, sus
enunciados están escritos en forma confusa. De ahí es obvio para cualquiera que el producto no se está
presentando de una forma científica y equilibrada. En consecuencia, en los anuncios comerciales hay una falta
de honestidad.

3. Puesto que se pueden dar razones para explicar aquellas conductas que usualmente llamamos irracionales,
entonces, aun este comportamiento es, después de todo, racional, pero a un nivel inconsciente. Lo cual nos
lleva a la conclusión de que Freud ha mostrado que el comportamiento irracional es realmente racional y que,
por tanto, somos más racionales de lo que usualmente suponemos.

B. identifique en cada uno de los siguientes argumentos su conclusión y califíquelos como deductivos,
generalizaciones inductivas, argumentos abductivos o argumentos por analogía, según sea el caso.

1. Teniendo en cuenta que algunos políticos son ladrones y todos los ladrones son malas personas, entonces
algunos políticos son malas personas.

2. La investigación ha mostrado que es altamente posible que muchos colombianos desarrollen enfermedades
relacionadas con el sobrepeso. A esta conclusión se ha llegado tras estudiar una muestra de más de 2000
personas repartidas en diferentes ciudades y diferentes estratos socioeconómicos.

3. Es posible que haya algún animal caminando por el tejado dado que estoy escuchando ruidos, y si algún
animal camina por el tejado de la casa, hace los ruidos que estoy escuchando.

4. Los ingenieros han llegado a la conclusión de que el carro diseñado no es seguro para los seres humanos
tras varias pruebas con maniquíes cuya estructura es semejante a la estructura ósea humana. Esto es así
puesto que todos los maniquíes mostraron daños considerables.
ESTE TALLER DEBE SUBIRSE A INTU EN FORMATO PDF

También podría gustarte