Está en la página 1de 24

DERECHO CONSTITUCIONAL

II CICLO 2023 Sesión:2


Mag. Antonio Quispe Rivadeneyra
Recordemos lo tratado en la clase anterior

Los temas fueron:


• Origen y Definición del Derecho Constitucional: amplia y estricta.
• Importancia, Objeto y Finalidad.
• Derecho Constitucional y otras ciencias y disciplinas jurídicas.

• Alguno de los presentes desea participar haciendo algún comentario de aquellos temas?

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 2


Sobre qué conversaremos hoy y qué logros aspiramos alcanzar?
Hoy conversaremos sobre:
▪ Fuentes del Derecho Constitucional.
▪ Tipología de las constituciones.
▪ Las normas constitucionales.

Qué aspiramos lograr?


• Al final de la unidad, el estudiante reconocerá los conceptos básicos del Derecho Constitucional y las
diferentes etapas por las que ha pasado el constitucionalismo universal y peruano.

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 3


https://youtu.be/Oc-LuztUD9s

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 4


Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 5
COMENTARIOS DEL VIDEO

• Qué relación encuentran entre este video y los temas de hoy?

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 6


Unidad 1
Derecho Constitucional y evolución del
Derecho Constitucional

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 7


Fuentes:

Al respecto Palmerini define a las fuentes del Derecho


Constitucional : “como los actos o hechos de los cuales nacen los principios
jurídicos y las normas que determinan la Constitución del Estado”

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 8


Clasificación de las fuentes:

Existen muchas clasificaciones, pero Bidart Campos las clasifica en:


- fuentes formales
- fuentes materiales

Fuentes formales.- se consideran dentro de ellas a la Constitución, la ley, el


Derecho Internacional y el Derecho Comparado.

Fuentes materiales.- se considera a la Costumbre y la Doctrina.

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 9


Clasificación de las fuentes del Derecho Constitucional

Históricas

Reales

Formales

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 10


Fuentes del Derecho Constitucional
Elementos constitutivos (actos o hechos pasados)

contribuyen o han contribuido para

Elaboración Fundamento práctico Modificación Extinción

de las normas jurídicas e instituciones de carácter constitucional de un Estado

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 11


Clasificación de las fuentes formales del Derecho Constitucional

Fuentes formales directas


a. Legislación constitucional primaria
• La Constitución
• Las leyes constitucionales
La legislación • Las leyes constitucionalizadas.
constitucional
b. Legislación constitucional secundaria
• Leyes orgánicas
• Leyes de desarrollo constitucional

c. Bloque de constitucionalidad.

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 12


Clasificación de las fuentes formales del Derecho Constitucional

Fuentes formales directas

La costumbre constitucional
costumbre secundum legem
Costumbre que desarrolla o interpreta las previsiones de la
ley.
costumbre praeter legem
Costumbre que se genera ocupando espacios no cubiertos por regulaciones legales, al margen de las
leyes, sin oponerse a ellas.
costumbre contra legem
Costumbre que se opone a lo establecido en las leyes.

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 13


La costumbre constitucional
Es el conjunto de prácticas político jurídicas, que a fuerza de ser constantemente repetidas por la población,
adquieren uso generalizado y conciencia de obligatoriedad en el seno de la sociedad nacional.
Surgen de manera espontánea y, dada su repetición permanente, se convierten en acciones jurídicas aceptadas
por todo el cuerpo social, adquiriendo, de esta manera, valor normativo.
Elementos:
Elemento material (consuetudo inveterata), que está dado por la conducta jurídico política repetida por
gobernantes y gobernados al interior de la comunidad estatal, sin poderse determinar con precisión sus comienzos ni
avizorar el tiempo en que deje de practicarse.
Elemento espiritual (opinio iuris necesitatis), que viene a ser la conciencia colectiva, que nos empuja a creer en la
obligatoriedad del cumplimiento de la práctica político-jurídica, por parte de la población. Al igual que el anterior, la
conciencia de obligatoriedad (vinculatoriedad) se forja en años, décadas o siglos.

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 14


Heraclio de Éfeso: “no puede entrar dos veces en el mismo rio, porque nuevas aguas están siempre fluyendo sobre la persona que se ha de bañar.”

Siendo así, que un evento nunca es repetición de otro y si en esa medida no es posible que los
actos se repitan, entonces, la repetición no se presenta a nivel factico al hablar de repetición
de conductas, en relación a la costumbre, más bien se tienen en cuenta comportamientos
diversos realizados por diferentes sujetos, en distintos tiempos y diferente lugar.

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 15


Clasificación de las fuentes formales del Derecho Constitucional

Fuentes formales directas

La jurisprudencia constitucional
Promueve:
• La igualdad
• La previsibilidad
• La economía
• El respeto

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 16


Clasificación de las fuentes formales del Derecho Constitucional
Fuentes formales indirectas

La doctrina Los principios El Derecho


constitucional constitucionales comparado

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 17


Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 18
Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 19
Normas constitucionales

Declarativas Operativas o
autoaplicativas

Programáticas

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 20


Pirámide de Kelsen

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 21


Preguntas y conclusiones

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 22


Recordardemos

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 23


Conclusiones de cierre

• El Derecho Constitucional, por su importancia y materia de estudio, es transversal


a todo el conjunto de disciplinas del Derecho y orientador de los principios
básicos de cada una de ellas.

Docente: Antonio Quispe Rivadeneyra 2/08/2023 24

También podría gustarte