Está en la página 1de 2

PROTOCOLO KINESICO DE RECEPCION DEL PACIENTE EN EMERGENCIA

En primer lugar, el personal se encargara de asegurarse de disponer en todo momento de los


insumos básicos necesarios (camisolín, cofia, guantes, bolsa de ambú, estetoscopio,
tubuladuras, HMF, filtros antibacteriales, sistema cerrado de aspiración, sondas k32, máscaras
con reservorio, cánula nasal, aerocamaras con aerosoles).

SITUACION N° 1: Paciente que ingresa espontáneo.

Se asegura de tener a mano un respirador (en lo posible de rápida calibración; ejemplo


NEUMOVENT) sin previo armado pero con sus elementos a mano para su preparación
(tubuladuras, HME, filtro antibacterial) en caso de ser necesario, y un sistema de aspiración
(frasco y tubuladura de aspiración).

Si se espera a un paciente con requerimiento de oxigeno contar con una máscara de reservorio
y bolsa de ambú.

Una vez ingresado, evaluación del paciente:

 Sonidos respiratorios anormales como ronquera, gorgorismos, estridor y disfonía.


 Evidencia de un cuerpo extraño en boca o garganta.
 Evidencia de trauma en zona anterior del cuello.
 Hemorragia externa en vía aérea superior o presencia de fluidos, vómito, alimentos,
prótesis dental, etc.
 Disminución del estado de conciencia con la escala de coma del Glasgow, que
compromete la permeabilidad de la vía aérea.

Pasos a seguir, si se sospecha de obstrucción de la vía aérea:

 Abrir vía aérea de forma manual, cabeza atrás y mentón arriba.


 Aspiración de secreciones orotraqueal y/o utilización de aerosoles si es necesario.
 Uso de un dispositivo bolsa-válvula-mascarilla para administración de oxígeno
suplementario.
 Si el problema respiratorio persiste, considerar junto con el médico de turno una vía
aérea artificial (tubo orotraqueal, tubo nasotraqueal o vía aérea quirúrgica).
 En caso de que se recurra al último punto, un asistente (auxiliar o enfermero) se
encargara del bolseo mientras el kinesiólogo arma, calibra y settea el respirador.

SITUACION N° 2: Paciente que ingresa con VA artificial.

Se esperará al paciente con un respirador armado, calibrado y setteado, bolsa de ambú,


sistema de aspiración armado con sonda k32 por si se requiera aspirar el tubo orotraqueal y
una aerocamara con aerosoles.
Una vez ingresado, se evaluará al paciente:

 Auscultación para comprobar la entrada de aire y detectar ruidos anormales.


 Posición y nivel del tubo.

Pasos a seguir:

 Se lo ingresa hasta el triage donde habrá un respirador listo esperando el paciente y se


pasará rápidamente a conectarlo y adaptarlo; si se requiere una preoxigenación antes
de conectarlo a la VM se lo bolseará hasta llegar una saturación adecuada (>90%).
 En caso de ser necesario, según la previa evaluación del paciente, se aspirarán
secreciones del tubo orotraqueal y/o la aplicación de aerosoles.

También podría gustarte