Tarea CDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Despilfarro de Fabricación

elementos
Calcule el CdF para cada uno de los siguientes problemas, así como Cact y El Cg y los
que componen el Cg e indique
que lo componen, haga la gráfica de Pareto para coeficientes
obtenidos para CdF, Cact y
1cuál se debe solucionar primero, Interprete cada uno de los valores
Cg.
tiempo estándar de 50 min-hombre.
1. En una fábrica de piezas muy complejas se tiene un
laborar, iernes solamente
Trabajan dos operarios de lunes a jueves ambos se presentan a
llega uno de ellos, se trabajan 8 horas por día en la semana.
reproceso, martes 2 horas
Las horas de incidencias registradas son: lunes 4 horas por
jueves 1 hora por
por desequilibrio, miércoles 3 horas por defectos de fabricación,
averías y viernes 2 hora por defectos de información.
8 unidades, miércoles 7
La producción semanal es: lunes 6 unidades, martes
unidades, jueves 6 unidades, viernes 6 unidades.

5oluoión:
TE unit= 50min
min
) TESemanal =330y SOmin =050
mn
2) TR= (e 4)*8 G0) +(14 X8*60) =4330
4,320
3) Gde= 1,650
minuto de tiempo Real u°l2a do esBamos
Il por ca da 1S1
despr diciando 1-62min, Csto nos estc Costanco

9) Cact = Tcontol= T-presenc'a - T. inc denciq

3,60O rnin
Cact 3,600
1650

Hl po ca da minuto0 uBi\i2add esBomos ferdiendo


1.18 min, gor de los operarioS
payo Dosenpong
entonQes es to quiere decir que estamos
Cmpleando 50 * 1.18 -59min mas del E.
Cact
2.62-1
cact Angulo freg factur
O.020 cdi
ci O"036 Cmt
Cre
factor
Graficos
20
120X04360}2
920 420
.036 *0-43s 60 0.l04 0-15
6- Cd-160 *
Gmt=
=O.l45 O436 240
Gre
26 *0.436 20120
Calcu\osS.
120 12
O.436
info Dofcct
de
Averias
O.03 Gmt 60
l09 O.
180
0-912% Desequilibrio
|45 O. Gre 240 4ReioceSo
coefCoefbl dencia n.
Zac n'kjnidenea Goncepo
Gomponentes
Cg. de G)
e| que 8menS
in,: empleamos 16 quieerdecir
qúe 43.. 6 Un
dlosdo per minu
ges de to do Capor l
esta Se hon
4T6
=inerdencias
2h = CaS)
=
36 O. GOmin
2. La producción de una fábrica tiene un tiempo estándar de 125
min-hombre. Trabajan 8
operarios, el lunes faltóuno de ellos, miércoles faltaron dos yviernes solo se.presentó
Ja mítad a trabajar elresto participó en el proceso de desarrollo laboral en
fuera de la empresa. Se trabajan &horas por día. capacitación
El parte de incidencias en la semana reporta: Lunes 3 horas de
reproceso, martes 5
horas de desequilibrio, miércoles por defecto de información una hora, jueves 6 horas
por falta de materiales, viernes no se registraron incidencias.
El departamento de Producción reporta: Lunes 24 pzas, martes 32 pzas, miércoles 30 pzas,
jueves 28 pzas, viernes 28 pzas.

Golueon:
TE- 125min
TE.semang| 12Gmin*| 4 =1A50 min
TR =(4X6 xG0) +(6 XE* 60) +(4 *8 XG0) + 8x8* GO) =15,8!Onin
Dcdf=15840 O.89
19,150
/ Nesto G6 nos mucsta qve estamos dPtimicanco
de la mejor manera tenion do n Gep posihivo de O.&a,
|o cUal nos cuesta

2) Gact = Cont. T.contol = 5,840-(13N G0]=14,9HOnin

1,50

l E Cact nos nuestia qve a. causa de un


bio
bajo
desempeñ0 Por Rarte ce los oRerarioS Ror cada
Se hom cmplecdo = -20 min
ha toni do na activNdud metia
de lo ngvvn).
Por enc'me de
2)3)Ca = l5
l3* GO0.0
19,50

PlTadica que Por cada mlnuto e geStion Se estq


Pex diendo un 5/ es to inica que
eshamos enmplean da
625min, 18.Smin menos qve nucstho TE,
4) com onentes del Gg
ConceRto min Coe f Valor Coef
terocaso Ce O.0|
Desequlibio 300 O.02
Dof. de fo cdi lo.003
360 cfm Q.02
falta mat
q00

Gre=l0*0.0S 0.o| Cda = 300 *57 = 0.02,


q00 q00

S0.02
Cem: 360X
Cei o0 * S7. -O.003
q00
q00
3. Según el plan maestro de producción en la décimo quinta semana se quiere conocer el
CdF, para ello se conoce que el tiempo estándar en minutos hombres es 175. Se
cuenta en planilla con 7operarios.
Miércoles go se presentan dos atrabajar, sin registro ni notificación de permiso, el viernes
por suspensión del lGSS no se.presenta un operarioasus labores. Se trabaja en jornada
diurna especial.
Según el parte de incidencias se registran: Lunes 5 horas por mantenimiento de
maquinaria, martes y miércoles se pierden dos horas cada día por falta de materiales
yviernes solo se trabaja hora y media mientras se solventan problemas de
información. Laproducción en la semana es: Lunes 21 unidades, martes 28 unidades,
miércoles 25 unidades, jueves 21 unidades yviernes igual que el lunes.

Goluaoo: Drurra Gspeciol = Lun-Jve =1h


Vie
4 TE= 45m.* Il6 = 20,300 min
TTA =(4*3) *4 xGo) 4 (5 xqH60) + (G*8* 6o)= 14, 920min
l4,920
20,300 6.82
es to nos muesl xa que

Teont =l6,a 20 - (15.5nxom)= 16,030

Gact=6030
20, 300

e/ E\ Cact nos muesa 9ue Qcausa de Un bao de Sem


Peso por porte de los opexarfos por cado 15min
de TE Se han empleado = 195x-0.2-36.45
Esto nos nustra que ah teni do vna actiyi dat medic
3) Cg =15.5 X60 =O.05
20,30O
da mnuto de ges ton
por ca
DI/ Esto nos Indicc 9ueUn S%., ambicn nos mu es tra 9ue
Se es ta Rer dicno
emlecan co 195 Xo. 0S = B}5mn,
es toarmos nues txo 7E
lGo.25mio menos que

4) omgo nentes dol Cg


Coace pBa min Val
mant,nag 300 Cmt O.02
240
fatta. mat O"02
cdi
390
SolvenkY
430

Gmt 300 XS% -0.02 930


q30

adis g90X7 -0.02.


G20
4. En una fábrica de producto masivo se tiene registrado que La suma del tiempo estándar de
producción representa el 74% del tiempo de presenciamás los suplementos máximos
normales. Yen la semana número 30 del plan maestro de producción se quiere calcular
CdF y sus componentes.
El registrode personal tiene registrados 20 operarios. De los cuales una cuarta
parte trabaja medio tiempo, el resto hace jornada diurna especial
Las horas de incidencias son: Iunes 2 horas por falta de materiales, martes 1 hora por
errores de información, miércoles 5 horas por problemas de mantenimiento, jueves por
problemas de calidad se pierden 4 horas y viernes 5 horas por desequilibrio entre
tareas. Según Producción los registros son:Lunes 60 unidades, martes 80 unidades,
miércoles 75unidades, jueves 70 unidades, yviernes se producen 10 unidades más que
el lunes.

Goluco:
patos Lun-Joe 4.5n Vie = 4h
{rcbajag
lun- ue 4h

Sem=(60t so45 +4q tto) = 395u sem


Psoduceion

TR 46200in.

34 18%
minuto de Tiempo real utii 2ado estama
0.35 minutos, l qu nos senen a un
Sasto de $.=96-30 1.15 1BO,

2) Cact:99209- l020-0,32.

l Ror ata inuto


minuto es Bandar de rabaio estamos
des eer i eian do O.32, minu}oS.
|0%0
3)Cg = 34188
Pl por a da minuto de 5estion Se esta pex diendo
Un ir qut
37, quee de cix
43.4min menoS que

4) Comgo nenteS del


Co ef Val
Conceto 120 Cfm O.003
falta mat 2

mantenimimto Cmt
2\6
Cali dad
Desequilibio 300 G.0085
5. En la primer semana de Julio se requiere calcular el despilfarro producido en la fabricación de un
articulo cuyos, tiempos por cada elemento que lo forman se presentaa continuación en minutos.
Suplementos corresponden a un hombre (solo fatiga básica y necesidades personales). La
calificación del cada elemento fue de 70 Bedaux
Elemento Ttc (Tiempo Total Concedido)
A .1.113 Guplemento = 9%
2.106

1.590

D 3.520

E 1.008

Hallar estevalor 1.008 10.345 -4. 334 - 4.o08


Tiempo 10.345

" El proceso consta de 2 operarios, la asistencia ha sido completa en la semana parael


personalasignado, en jornada diurna normal.
"Según el parte de incidencias el lunes se perdieron 1 hora debido a información incorrecta
proporcionada por el departamento de requerimientos; el martes se reportó la falla de
maquinaria lo que retrasó el proceso en media _hora, el miércoles se tuvo_ atrasos_de
aprovisionamiento de materiales por el doble del díalunes; el jueves falló nuevamente la
maquinaria durante hora y media; viernes hubo desequilibrio entre tareas lo que generó
una horay quince minutos de atraso.
El registro de producción reporta: Lunes 25 unidades, martes 20 unidades,miércoles
28 unidades, jueves 18 unidades y viernes 12.

Golvcion
Unfdades = l03
TE=(00.345 *O.4) *(1-04) =4.84 min

TR=(2 *B X5 x G0) = 1,800mia


DCdr H800
s12"64
ovestsd qve po cada 1.345min
de estomos espevdic tando 5.9 minutoS
fabricacion
Un Cos to de = S.4 l0.34S= $. G1
\o que nos genera
2) Gact
T. Control = 4,800 m'n - Co.l5W xGon)= 431nin
Gact: 1431
S12-6
2l GI Cact nos muesta que por cada
es tamoS USando en CauSas del rabajador O.a min

3)G= G.15 X60 = 0.45


12.6

2/ Woest<0 Gs nos indca que por coa da mnuto de


9esti dn Se es te perdicndo Un 4S, csto nos fodica
gestion
que estamos emalean do =9.s4 x457. = 3.55nin
menoS

4) ComRonentes del Gg
ConceQBo min Gocf. Valar
Info. Larun neta Ct
20 C«e
falla ma9
apsovis. mat 120 Cfm 0.15
Deseauilbrio l;ls Cdq O. 0%
364 O. 45

También podría gustarte