Está en la página 1de 3

Sábado 25 de febrero.

Obra de teatro “Mujeres de arena”

1. Nombre. Obra de teatro “Mujeres de arena”

2. Sinopsis.
“Mujeres de arena” trata de testimonios reales que
ocurrieron en la Ciudad Juárez, como es la situación de
Natalia, Micaela y Serendina, además de la negligencia
cometida en estos casos y de cómo las madres
desesperadas luchan por justicia.

3. ¿Cómo se presenta la mujer y cómo se expresa de ella?


Se presentan a tres mujeres, Natalia, una jóven que era
dedicada al estudio y trabaja en una zapatería para ayudar
económicamente a su familia, una niña alegre y amable.
Micaela era una niña siempre alegre que le gustaba las
flores, el amanecer y encontraba todo el chiste de las cosas
y, por último, Serendina, una niña de 17 años amante de la
música y dedicada al estudio, teniendo como sueño ser
cantante.

4. ¿Qué recursos literarios positivos hay en el texto?


El sentimiento que transmite las madres de la pérdida de
sus hijas

5. ¿Qué recursos literarios negativos hay en el texto?


Que todas las menciones son casos que realmente pasaron
en México y sobre todo en el estado de Chihuahua

6. Citas textuales
“Se matan mujeres por ser mujeres” Minuto 53:40

“Ser mujer, bonita, pobre y pobre es objetivo para los


asesinos” Minuto 19:51
“Un animal, un ser vivo salvaje, un monstruo inconsciente,
no pensante, uno de la manada que no respeta a sus
iguales, se hace llamar así mismo hombre”. Minuto 54:32

“Juárez alza tu voz, hasta curarle la sordera a la justicia”.


Minuto 56:06

“Si mis manos no hacen nada, que lo haga mi voz”. Minuto


28:37

“Mientras exista una luz, quedará la esperanza de que


vuelvan nuestras mujeres, nuestras hermanas, nuestras
hijas de regreso a casa”. Minuto 29:49

“La ciudad del futuro se ha convertido en una tumba”. Minuto


30:55

“Soy una madre muda con los labios mudos para llamar a mi
hija, con los oídos sordos para escuchar la música de sus
palabras” Minuto 17:50

“Nunca dejaré de hablar de ella, no puedo hasta que acabe


toda está violencia”. Minuto 21:54

“Que se muera tu madre, tu esposo, da lo mismo, no puede


ser lo mismo que perder algo de sí mismo, una parte y una
hija es parte de mí”. Minuto. 22:05

“¡¿Cuántas muertas son muchas?!” Minuto 23:30

“¿Solo así será posible cambiar está sociedad ciega, sorda y


sexista? ¿Solo así será posible tomar conciencia de que los
derechos de la mujer no son diferentes ni de segunda clase?
¿Sólo así será posible que no haya ni una muerta más?”
Minuto 23:47
7. Opinión sobre la obra.
La actuación fue excelente, además de la sensibilización
que da al espectador, sin embargo, no refleja del todo la
cruda realidad de los feminicidios cometidos al cien por
ciento.

8. Opinión sobre la forma en que aborda el tema el texto.


Se aborda de buena manera, sin embargo, se va más por un
lado más emocional.

9. Referencia bibliográfica.
https://youtu.be/ax-In5hNYbk

También podría gustarte