Está en la página 1de 5

1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ


FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN

Laboratorio Calificado 01
(Segundo Semestre 2023)

TEMA: LECTURA, ESCRITURA, OPERADORES Y ESTRUCTURAS SELECTIVAS

Puntaje: 20 puntos

CASO 1: CONSUMO DE PAN EN EL PERÚ (PseInt)

Los productos de panadería son alimentos básicos que forman parte de nuestra canasta
familiar y cultura gastronómica. Un peruano consume en promedio 24 kilos de pan al año
según INEI en estudios realizados en el periodo 2008-2009, publicado el 2012.

Los principales productos de panadería reconocidos en el estudio son “galletas”, “pan” y


“pastel y tortas”. El estudio muestra información sobre el consumo promedio per cápita (por
cabeza o por persona) anual de productos de panadería por ámbito geográfico. Se tomaron
en cuenta dos ámbitos geográficos: Lima Metropolitana (que incluye la provincia
constitucional del Callao) y Provincias (resto del país).

Se le solicita a usted, ayude a explicar los resultados del estudio para el producto “Pan”
mediante un mensaje que muestre cómo varía el consumo promedio de acuerdo al ámbito
geográfico y con respecto al Total. Para ello, lo primero que debe hacer es ingresar los
siguientes datos del promedio anual.

El consumo per cápita de pan en el Perú


El consumo de pan en Lima Metropolitana
El consumo de pan en provincia

Con la información anterior, calcular el consumo en kilos y gramos de pan en cada área
geográfica y otros datos que le sean necesarios. Si el consumo de pan en Provincia es
mayor que en Lima Metropolitana y el total en el Perú debe aparecer el mensaje como el
caso de prueba 1. Pero si el consumo de pan en Lima Metropolitana es mayor que en
Provincia y el total en el Perú debe aparecer un mensaje como el caso de prueba 2.
Para calcular la parte entera de un decimal use la función trunc(x), la cual devuelve la parte
entera de x.

Por último, calcular cuál es el consumo de pan al mes de cada peruano.


2

A continuación, se muestran ejemplos de diferentes casos de prueba

Caso de prueba 1
Ingrese el consumo per cápita de pan en el Perú:
> 24
Ingrese el consumo de pan en Lima Metropolitana:
> 23.1
Ingrese el consumo de pan en provincia:
> 24.2
RESULTADOS DEL ESTUDIO INEI 2008
================================
Pan
--------------------------------
El consumo de pan en Provincia es de
24 kilos 200 gramos, esto es mayor
que el total per cápita y 1 kilo 100
gramos más que Lima Metropolitana.
--------------------------------
El consumo per cápita de pan en el Perú
al mes es de 2 kilos por persona
*** Ejecución Finalizada. ***

Caso de prueba 2
*** Ejecución Iniciada. ***
Ingrese el consumo per cápita de pan en el Perú:
> 30
Ingrese el consumo de pan en Lima Metropolitana:
> 31.1
Ingrese el consumo de pan en provincia:
> 29.2
RESULTADOS DEL ESTUDIO INEI 2008
================================
Pan
--------------------------------
El consumo de pan en Lima es de
31 kilos 100 gramos, esto es mayor
que el total per cápita y 1 kilo 900
3

gramos más que en Provincia.


--------------------------------
El consumo per cápita de pan en el Perú
al mes es de 2.5 kilos por persona
*** Ejecución Finalizada. ***

Algoritmo en PSeInt (12 puntos)

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares


2008-2009
En esta sección deberá realizar el pseudocódigo para el caso propuesto haciendo uso
del PSeInt. Deberá tener en cuenta que es obligatorio realizar el ingreso y salida de datos
de acuerdo a los casos de prueba mostrados en los ejemplos anteriores.

Guarde el archivo PSeInt con el siguiente nombre de archivo: L1_P1_códigoalumno


El archivo quedará guardado en la carpeta como L1_P1_20231234.psc

CASO 2: CONTROL DE TEMPERATURA REACTOR (Python)

Las plantas de energía nuclear usan el calor generado a partir de la fisión nuclear en un
entorno contenido para convertir el agua en vapor, lo cual proporciona energía a los
generadores para que produzcan electricidad. En una planta se tiene un reactor nuclear que
tiene 3 capas. Cada una de estas capas tiene componentes que no deben exceder de cierta
temperatura para funcionar adecuadamente. Las temperaturas máximas que aguantan los
componentes de cada capa en grados °C (Celsius) son las siguientes:

Temperatura máxima de la capa 1: 300 ºC


Temperatura máxima de la capa 2: 250 ºC
Temperatura máxima de la capa 3: 150 ºC

A usted, como encargado de la planta, se le ha pedido un programa en Python que pida al


usuario ingresar la temperatura para cada una de las capas, la temperatura de cada capa
se debe proporcionar en grados °F (Fahrenheit) debido a que la planta revuelve los
resultados solamente en esa escala. Con esa información responda a las preguntas de
estado de cada capa, las preguntas se muestran a continuación.

Capa 1: La temperatura se encuentra dentro del rango seguro.


Capa 2: La temperatura es menor o igual al límite seguro.
Capa 3: La temperatura superó el límite seguro.

Dónde: ℉ = (℃×9÷5) + 32
4

A continuación, se muestran ejemplos de diferentes casos de prueba.

Caso de prueba 1
Programa de Control de Temperatura en el Reactor Nuclear
Ingrese la temperatura de la Capa 1: 400
Ingrese la temperatura de la Capa 2: 300
Ingrese la temperatura de la Capa 3: 200

Estado de las Capas del Reactor:


Capa 1: La temperatura se encuentra dentro del rango seguro.
Respuesta: True
Capa 2: La temperatura es menor o igual al límite seguro.
Respuesta: True
Capa 3: La temperatura superó el límite seguro.
Respuesta: False

Caso de prueba 2
Programa de Control de Temperatura en el Reactor Nuclear
Ingrese la temperatura de la Capa 1: 250
Ingrese la temperatura de la Capa 2: 350
Ingrese la temperatura de la Capa 3: 450

Estado de las Capas del Reactor:


Capa 1: La temperatura se encuentra dentro del rango seguro.
Respuesta: True
Capa 2: La temperatura es menor o igual al límite seguro.
Respuesta: True
Capa 3: La temperatura superó el límite seguro.
Respuesta: True

Caso de prueba 3
Programa de Control de Temperatura en el Reactor Nuclear
Ingrese la temperatura de la Capa 1: 600
Ingrese la temperatura de la Capa 2: 550
Ingrese la temperatura de la Capa 3: 500
5

Estado de las Capas del Reactor:


Capa 1: La temperatura se encuentra dentro del rango seguro.
Respuesta: False
Capa 2: La temperatura es menor o igual al límite seguro.
Respuesta: False
Capa 3: La temperatura superó el límite seguro.
Respuesta: True

Caso de prueba 4
Programa de Control de Temperatura en el Reactor Nuclear
Ingrese la temperatura de la Capa 1: 620
Ingrese la temperatura de la Capa 2: 380
Ingrese la temperatura de la Capa 3: 230

Estado de las Capas del Reactor:


Capa 1: La temperatura se encuentra dentro del rango seguro.
Respuesta: False
Capa 2: La temperatura es menor o igual al límite seguro.
Respuesta: True
Capa 3: La temperatura superó el límite seguro.
Respuesta: False

Código en lenguaje de programación Python (8 puntos)

En esta sección deberá codificar el caso propuesto en lenguaje de programación


Python. Deberá tener en cuenta que es obligatorio el uso de comentarios descriptivos y la
definición de variables con nombres adecuados a su uso. Además, deberá realizar el
ingreso y salida de datos.

Guarde el archivo Python con el siguiente nombre de archivo: L1_P2_códigoalumno


El archivo quedará guardado en la carpeta como L1_P2_20231234.py

Propuesto por:
Roncal, A y Baca, J.
Elaborado por:
Ana Roncal

También podría gustarte