Está en la página 1de 3

FECHA DE INICIO: 08 de mayo 2023 10:00 HORAS.

JUICIO ORAL DE DIVORCIO 02004-2023-00024 OF. 4º.

ACTOR: BEZALEEL CARIAS MACAL


ABOGADO: LIC. HUGO MERARY PERALTA GONZALEZ
DEMANDADO: EVANGELINA MONTECINO CASTRO

1.- VERIFICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LAS PARTES (solicitar DPI)


ACTOR: BEZALEEL CARIAS MACAL
ABOGADO: LIC. HUGO MERARY PERALTA GONZALEZ
DEMANDADO: EVANGELINA MONTECINO CASTRO

PEDIR QUE SE APERSONE ART. 148 CPCYM #1 (NOMBRE, EDAD, ESTADO CIVIL,
NACIONALIDAD, PROFESIÓN Y DOMICILIO y lugar para recibir notificaciones

2. FASE DE LA CONCILIACION ART. 203 CPCYM


Preguntar a las partes si quieren arribar a un convenio, proponiéndoles formas ecuánimes de
conciliación.
3. FASE DE RATIFICACIÓN, MODIFICACIÓN O AMPLIACIÓN DE LA DEMANDA. Art.
Preguntar a la parte actora si ratifica, modifica o amplia su demanda.

Si amplia, se suspende audiencia y la misma se reprograma


RESOLVER
I) En los términos expuestos se tiene por ratificada la demanda; ARTICULOS: 1, 25, 26, 27, 50, 51,

61, 62, 63, 66, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 75, 79, 80, 81, 106, 107, 199 al 209 del Código Procesal Civil y

Mercantil; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 19, 20 de la Ley de Tribunales de Familia; 141, 142, 143

de la Ley del Organismo Judicial.---------------------------------------------------------------------------

4. FASE DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA: art. 204 CPCYM


preguntar a la parte demandada como contestará su demanda.
SI PRESENTA EXCEPCION PREVIA: art. 205 CPCYM SE RESUELVE EN AUTO SEPARADO

RESOLVER
I) En los términos expuestos se tiene por contestada la demanda en sentido negativo y por

interpuestas las excepciones previas descritas en el memorial que se resuelve y por ofrecidos

los medios de prueba indicados e individualizados en la contestación de demanda II). En virtud

de las excepciones previas interpuestas se conceden audiencia por veinticuatro horas a la

parte actora para que se pronuncie al respecto; III). En virtud de la excepción planteada se suspende

el desarrollo de la presente audiencia. IV) Lo demás solicitado presente para su oportunidad procesal. V).

Notifíquese. ARTICULOS: 1, 25, 26, 27, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 75, 79, 80, 81, 106,

107, 199 al 209 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 19, 20 de la

Ley de Tribunales de Familia; 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial.------
SI PRESENTA EXCEPCION PERENTORIA
SE INDICA QUE LA MISMA SE RESOLVERA EN SENTENCIA Y CONTINUAR CON
AUDIENCIA
RESOLVER
II) En los términos expuestos se tiene por contestada la demanda en sentido negativo y por

interpuesta la excepción perentoria descrita. II). Se tienen por ofrecidos los medios de prueba indicados.

III). En virtud de las excepciones perentorias interpuestas se conceden audiencia por

veinticuatro horas a la parte actora para que se pronuncie al respecto; IV) Lo demás solicitado

presente para su oportunidad procesal. V). Notifíquese. ARTICULOS: 1, 25, 26, 27, 50, 51, 61, 62, 63, 66,

67, 68, 70, 71, 72, 73, 75, 79, 80, 81, 106, 107, 199 al 209 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 3,

4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 19, 20 de la Ley de Tribunales de Familia; 141, 142, 143 de la Ley del

Organismo Judicial.------

SI SE ALLANA A LA DEMANDA, RESOLVER Y TERMINAR LA AUDIENCIA


RESOLVER
III) En los términos expuestos se tiene por allanada a la demandada en las pretensiones de la parte

actora. II). Dentro del plazo legal, díctese la sentencia que en derecho corresponde. Notifíquese.

ARTICULOS: 1, 25, 26, 27, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 75, 79, 80, 81, 106, 107, 199 al

209 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 19, 20 de la Ley de

Tribunales de Familia; 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial.------

5. FASE DE LA RECEPCIÓN DE LAS PRUEBAS


- PRIMERO SE DILIGENCIA LA PRUEBA DE LA PARTE ACTORA

DILIGENCIAMIENTO DE DECLARACION DE PARTE


JURAMENTAR A LA DEMANDADA EVANGELINA MONTECINOS CSTRO
ABRIR LA PLICA

CALIFICAR LAS PREGUNTAS


DIRIGIR PREGUNTAS

DILIGENCIAMIENTO DE DECLARACION DE TESTIGOS (SOLO SI LOS TRAE)

JURAMENTAR A LOS TESTIGOS art. 134 cpcym


- LEONEL VASQUEZ CASTRO
- CARLOS FRANCISCO JUMIQUE DAVILA
EN BASE AL ART. 148 DEL CPCYM, Por imperativo legal, el infrascrito Juez realiza
el interrogatorio respectivo y se le pregunta al testigo:
si es pariente de alguno de los litigantes
Si tiene interés directo o indirecto en el pleito:
Si son amigos íntimos o enemigos de alguno de los litigantes:
Si es trabajadora doméstica, dependiente, acreedora o deudora de alguno de los
litigantes.
ABRIR LA PLICA
CALIFICAR LAS PREGUNTAS
DIRIGIR LAS PREGUNTAS

- SEGUNDO SE DILIGENCIA LA PRUEBA DE LA PARTE DEMANDADA


Es la prueba que esta ofrecerá en la contestación de su demanda.
RESOLVER
I). Como lo solicitan las partes procesales con citación de la parte contraria se tienen como prueba dentro
del presente juicio los aportados por ellos
6. FINALIZAR AUDIENCIA INDICANDO LA HORA QUE SE TERMINA.

También podría gustarte