Está en la página 1de 2

y +12/1/38+ y

Grado en Química. Química Física I Seminario 3, d2.

Pintado Portillo, Inmaculada. DNI: 23881179

INSTRUCCIONES DEL TEST: (por favor, léalas con detenimiento y aplíquelas)


Las respuestas se marcarán utilizando Adobe Acrobat Reader DC. Para marcar su respuesta, haga click en el recuadro de la opción selec-
cionada. Para corregir, haga click de nuevo sobre la casilla marcada incorrectamente. Las preguntas respondidas de manera ambigüa se
considerarán erróneas. No se penalizarán preguntas sin respuesta ni con respuesta incorrecta. Esto supone que para compensar el azar se
necesita un mínimo del 66 % de respuestas correctas para superar el test. Todas las preguntas tienen la misma puntuación.

Pregunta 1. La ecuación fundamental de la termodinámica química es aplicable cuando

w = 0. wadd = 0. w p−V = 0.

Pregunta 2. La ecuación de Gibbs–Duhem muestra cómo se relacionan los cambios en . . . . . . . . . de los compo-
nentes de una mezcla.

el número de moles los potenciales químicos las fracciones molares

Pregunta 3. La energía de Gibbs de 12 g de hielo a 0 °C y 1 atm es . . . . . . . . . que la energía de Gibbs de agua


líquida en las mismas condiciones.

igual menor mayor

Pregunta 4. La regla de Trouton puede usarse para obtener . . . . . . . . . de líquidos

∆fus S ∆vap S ∆vap H

Pregunta 5. ¿La ecuación de Clausius-Clapeyron puede usarse en las cercanías del punto crítico?

Sí, si Tc < Tb . Sí. No.

Pregunta 6. Según el diagrama de fases de la figura

el diamante es más denso que el diamante es menos denso el diamante es igual de denso
el grafito. que el grafito. que el grafito.

Pregunta 7. ¿Cuáles de los siguientes diagramas de fases son más plausibles?

(I) ( II ) ( III )

( I ) y ( II ). Ninguno. ( III ).

y y
y +12/2/37+ y

Pregunta 8. Si para la reacción 2 O3 3 O2 hay inicialmente 5.80 mol de O2 y 6.20 mol de O3, ¿cuál es el grado
de avance cuando están presentes 7.10 mol de O3?

ξ = 0.65 mol ξ = −0.45 mol ξ = −0.30 mol

Pregunta 9. ¿Qué línea de coexistencia es menos sensible a cambios en la presión?

Sólido-vapor. Sólido-líquido. Líquido-vapor.

Pregunta 10. Para el sistema formado por H2O(l, 25 °C, 1 bar) y H2O(g, 25 °C, 1 bar)

µH2O(g) = µH2O(l) . µH2O(g) > µH2O(l) . µH2O(g) < µH2O(l) .

Pregunta 11. Las aproximaciones utilizadas para obtener la ecuación de Clausius-Clapeyron son
∆vap Hm ≈ constante, Vm (l )  Vm ( g) y Vm ( g) = RT/p.
∆vap Hm ≈ constante, Vm (l )  Vm ( g).
Vm (l )  Vm ( g) y Vm ( g) = RT/p.

Pregunta 12. Una sustancia para la que la línea de coexistencia sólido-líquido tiene pendiente positiva . . . . . . . . .
al fundirse.

no cambia su volumen se expande se contrae

Pregunta 13. ¿Se puede utilizar la ecuación de Clapeyron para describir la línea de coexistencia líquido-vapor?

No. Sí, para un gas ideal. Sí.

Pregunta 14. La condición de equilibrio para la reacción 2 H2 + O2 2 H2O en un sistema cerrado es

2µH2 + µO2 + 2µH2O = 0. µH2 + µO2 + µH2O = 0. 2µH2 + µO2 = 2µH2O .

Pregunta 15. En un proceso a presión constante en un sistema cerrado y con wadd = 0, si aumenta la tempera-
tura, Gm

aumenta. disminuye. no varía.

y y

También podría gustarte