Está en la página 1de 23

Pérdida de un hijo

y
Pérdida perinatal

Psic. Sofía Ortiz Figueroa


Índice
Definición de duelo
Síntomas característicos del
duelo
Duelo perinatal
Duelo por la pérdida de un
hijo menor de edad
Pareja y otros hijos
Tareas en el duelo
Espacio para compartir
Definición

de duelo

Proceso normal y necesario de adaptación a una pérdida. La


pérdida puede ser ampliamente entendida como pérdida de un ser
querido, una ruptura sentimental, pérdida de empleo o de rol, etc.
a s del
Sínto m
Enojo
duelo Culpa
Tristeza
Reproche
Ansiedad
Soledad
Fatiga
ectivos Impotencia
Af Anhelo
a s del
Sínto m
Vació en el estomago
duelo Opresión en el pecho
Nudo en garganta
Sensación de
despersonalización
Falta de aire
s Debilidad muscular
lógico
Fisio Falta de energía
a s del
Sínto m

duelo
Incredulidad
Confusión
Preocupación
Alucinaciones visuales y
auditivas

nitivos
Cog
a s del
Sínto m

duelo
Trastorno de sueño
Trastornos de alimentación
Aislamiento social
Llanto fácil
Sueños con el fallecido
tuales
onduc
C
Duelo perinatal
Muerte
INEGI 2019
perinatal en
1.89 muertes por 10 mil
México
habitantes = 23,868 muertes
fetales.
83.4% antes del parto
15.4% durante el parto
1.2% no especificadas
Es la pérdida de un bebe dentro de la
Duelo gestación o en el momento del parto.
Pérdida difícil por la imposibilidad
perinatal
de ver un cuerpo y por las
expectativas
Es un duelo silenciado porque es
poco hablado
Pocos protocolos de atención en
Estar al pendiente de depresión post el sistema salud
parto Deslegitimizar esta pérdida
(puedes tener otro hijo)
Los papás tienen derecho a:

Tener la oportunidad de ver a su bebe (condiciones


permitan)
Hacer una cajita de recuerdos del bebe
Ponerle nombre al bebe
Tener profesionales de salud respetuosos
Estar juntos durante la estancia en el Hospital
Que se respeten sus rituales religiosos o de despedida
Hacer un ritual de despedida
Duelo por la
pérdida de un hijo
o hija.
Duelo Es la pérdida más complicada de elaborar.
Se pierden todas las expectativas y planes
d id a de a futuro.
pér Cuesta mucho dejar ir
in fa nt e Conmoción y estado de shock más
un prolongado
Nadie esta acostumbrado a perder a un
hijo
La nobleza de los niños al irse, y la
preocupación por escuchar el permiso de
sus papás para poder irse.
Los niños no tienen la misma construcción
de la muerte como nosotros
Aspectos que facilitan el

duelo por perder a un hijo

El tiempo ayuda, lo que uno hace con el tiempo para sanar


Permitir ser vulnerable y sentir el dolor
Poder identificarse con padres que hayan pasado una situación
similar
Darle un significado a la pérdida
Confiar en tus recursos emocionales y en que sanará la herida
Acudir a terapia psicológica y tanatologíca
Algunas
recomenda
1. Solicitar ayuda para transitar el duelo ciones
2. Trabajar mucho en la comunicación
entre los padres.
3. Evitar las mentiras con el niño que esta
por morir, o con los hermanos.
4. La vulnerabilidad será necesaria.
5. Ritualizar la despedida del hijo fallecido
6. Recoger y recordar el legado del hijo
fallecido en su honor.
Lo que la muerte de un hijo

nos recuerda
El amor incondicional nunca muere
Los padres en duelo comparten un vínculo indescriptible
Es un duelo para toda la vida
Siempre va a estar ese espacio vació
Volverás a encontrar la paz
Este dolor no será para siempre
Transforma la culpa en otra cosa
Crisis de la

pareja

Suelen darse conflictos después de perder a un hijo. Es importante


entender:
Cada uno esta pasando su duelo a su manera
Aprender a saber acompañarse
No tener un hijo inmediatamente después de la pérdida
Hablar con sinceridad y honestidad
Hablar con
sobre lo sucedido.
Hablar de acuerdo a la edad
los
Hablar de manera real sobre la
muerte hermanos
Brindar espacios para que puedan
expresar sus emociones.
Responder sus preguntas
No hay nada de malo en ser
vulnerable enfrente de ellos
Permitirles despedirse
icio
jerc
E

Piensa en tu hija o hijo, y en las


cosas que más te enseño, lo que
aprendiste de él o de ella.
Piensa en el legado que te dejo y
en como eso te acompañara
siempre.
Recomendaciones de

libros
"Que gran maestro
fuiste, solo con tu
existencia nos enseñaste
a amar sin límites".
Hay que recordar que el
amor no se acaba con la
muerte.
Redes sociales

Jardín de los Ángeles

Ataraxia Psicología

Ataraxia Psicología
Espacio de
dialogo

También podría gustarte