Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

ESCUELA DE POSGRADO

UNIDAD DE POSGRADO EN CIENCIAS ECONOMICAS

“SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN


PÚBLICA”

DOCENTE: ANTONIO ELEODORO GORDILLO VEGA

GRUPO N°2

INTEGRANTES:

1. CASTRO ALVAREZ ALEXA PAMELA

2. CAMPOS CIEZA HELENA JUDITH

3. BARRIOS ISMINIO JAQUELINE JULIE

4. CERQUIN VILLANUEVA MEDALITH

5. FLORES ROBLES PAUL

TRUJILLO – PERU
2023
TRABAJO N°01
1. Definir cinco (05) aspectos diferenciales de la Gestión Pública y Gestión
Privada que puede apreciar en su medio o circunscripción territorial que
elija.
Provincia: Trujillo

HOSPITAL DE ALTA
COMPLEJIDAD “VIRGEN
DE LA PUERTA” - CLÍNICA SANNA
ESSALUD

DIFERENCIAS
DIFERENCIAS

1. La atención al usuario 1. La atención al usuario


deficiente es personalizada.
2. Equipo mobiliario 2. Equipamiento moderno
obsoleto
3. Abastecimiento de
3. Desabastecimiento de farmacia
farmacia
4. Mayor cobertura de
4. Limitada cobertura de atención al usuario
atención al usuario. 5. Costos elevados de los
5. Manejo de precios de servicios
los servicios

2. Dos (02) diferencias entre Gestión y Administración


La gestión y la administración son dos conceptos relacionados, pero con diferencias
sutiles. A continuación, se presentan algunas diferencias clave entre ambos términos:
Administración Gestión

Generalmente se asocia con La gestión, en cambio, se asocia


roles y responsabilidades de con roles de alto nivel, como
Nivel de
nivel medio dentro de una directores generales, ejecutivos o
responsabilidad
organización, como gerentes de líderes empresariales.
departamento o supervisores

La gestión, por otro lado, adopta


una perspectiva más amplia y
se enfoca en la eficiencia y la
considera factores externos,
eficacia de los procesos y
Perspectiva como el entorno empresarial, las
recursos internos de una
oportunidades y amenazas, y la
organización
gestión de relaciones con los
stakeholders.

La administración tiende a tener La administración tiende a tener


un enfoque más a corto plazo, un enfoque más a corto plazo,
Enfoque temporal centrándose en la ejecución de centrándose en la ejecución de
tareas y la resolución de tareas y la resolución de
problemas inmediatos. problemas inmediatos.
Es importante destacar que estas diferencias pueden variar según el contexto y
la interpretación de los términos. En la práctica, los roles y responsabilidades
pueden solaparse y los términos a menudo se utilizan indistintamente. Ambos
conceptos son fundamentales para el éxito y el funcionamiento efectivo de una
organización.

3. Definir tres problemas urgentes que considera debe ser atendidos en su


medio o circunscripción territorial que elija, mencionando tres (03) razones
económicas o administrativas o políticas que se consideren producen
dichos problemas.

La realidad problemática en el Distrito de Chiclayo, relacionada al saneamiento,


aguas residuales, deficiencias en sistema de alcantarillado pluvial y ausencia de
manejo de residuos sólidos, lo que se describe a continuación:

Falta de acceso a servicios


básicos: Muchas comunidades
y zonas urbanas carecen de
acceso adecuado a servicios de
saneamiento y desagüe. Esto
puede deberse a la falta de
infraestructura, recursos
financieros limitados o falta de
planificación adecuada.

Deficiente mantenimiento de
Contaminación del agua: La
sistemas de saneamiento:
falta de un sistema de
La falta de mantenimiento
desagüe adecuado puede
regular de los sistemas de
llevar a la contaminación del
agua potable. Las aguas 1. Problemas de saneamiento y desagüe puede
llevar a su deterioro y mal
residuales sin tratar pueden saneamiento y funcionamiento. La falta de
filtrarse en fuentes de agua
subterránea o cuerpos de aguas residuales: recursos o de personal
capacitado para llevar a cabo
agua cercanos, lo que
tareas de mantenimiento
representa un grave riesgo
puede agravar aún más la
para la salud pública.
situación.

Desbordamiento de
alcantarillas: En muchas áreas,
las alcantarillas pueden estar
obstruidas o en mal estado, lo
que puede provocar
desbordamientos durante las
fuertes lluvias. Esto puede
resultar en inundaciones y la
propagación de enfermedades
transmitidas por el agua.
2. Deficiencias en sistema de alcantarillado pluvial

Obstrucciones y
Falta de
acumulación de
Insuficiente Diseño Falta de conciencia y
sedimentos: La
capacidad de inadecuado: El infraestructura educación: La falta
falta de
drenaje: El sistema diseño del sistema adecuada: Puede de conciencia y
mantenimiento
de alcantarillado de alcantarillado haber áreas de la educación sobre el
adecuado puede
pluvial puede no pluvial puede no ciudad que carecen manejo adecuado
llevar a la
tener la capacidad tener en cuenta las de la infraestructura de las aguas
acumulación de
suficiente para características necesaria, como pluviales puede
sedimentos y
manejar el volumen geográficas y desagües, canales llevar a prácticas
obstrucciones en
de agua durante las topográficas de la o sumideros, lo que inapropiadas, como
las tuberías, lo que
lluvias intensas, lo ciudad, lo que dificulta la arrojar basura o
reduce la
que puede resultar puede dificultar el captación y el escombros en los
capacidad de
en inundaciones y drenaje adecuado drenaje adecuado desagües, lo que
drenaje y aumenta
desbordamientos del agua de lluvia. del agua de lluvia puede obstruir el
el riesgo de
flujo de agua.
inundaciones.
3. Ausencia de manejo de residuos sólidos:

Falta de participación ciudadana: La falta de participación


activa de la ciudadanía en la gestión de residuos sólidos
puede agravar la problemática. La falta de programas de
participación ciudadana, como la implementación de
programas de reciclaje y la promoción de prácticas
sostenibles, puede dificultar la solución a la acumulación de
basura en la ciudad.

Falta de infraestructura adecuada: La Deficiente fiscalización y control: La falta de


ciudad de Chiclayo puede enfrentar una falta fiscalización y control por parte de las
de infraestructura adecuada para la autoridades competentes puede contribuir a la
recolección y disposición de basura. Esto acumulación de basura. La falta de
puede incluir la falta de contenedores de inspecciones regulares en los puntos de
basura suficientes, rutas de recolección recolección y la ineficacia en la aplicación de
ineficientes y una deficiente gestión de los sanciones a aquellos que no cumplen con las
residuos sólidos. normas de manejo de residuos pueden
generar un ambiente propicio para la
acumulación de basura.

Insuficiente conciencia ambiental: La falta de


conciencia ambiental por parte de la población
puede contribuir a la acumulación de basura pública
en las calles. La falta de educación sobre la
importancia de la separación de residuos y el
manejo adecuado de la basura puede llevar a que
los ciudadanos arrojen sus desechos en lugares no
autorizados.

Estas realidades problemáticas pueden variar según el contexto y la ubicación


geográfica específica, pero en general, se refieren a los desafíos y problemas
asociados con la falta de infraestructura y servicios relacionados con el
saneamiento de aguas residuales, deficiencias en sistema de alcantarillado
pluvial y ausencia de manejo de residuos sólidos.

También podría gustarte