Está en la página 1de 8

SEMESTRE 2023-5

Evaluación T1 de Comunicación 3

DESEMPEÑOS
Lectura:
 Obtiene información de textos científicos como artículos científicos, a partir de la identificación de
la tesis, argumentos y contraargumentos con la finalidad de asumir su posición ante lo leído.

 Infiere e interpreta información de textos científicos como artículos científicos a partir del análisis y
matices intencionados, valiéndose de otros textos y reconociendo distintas posturas y sentidos.

 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto científico como artículos
científicos y asume una posición estratégica y evalúa el uso del lenguaje, la validez, el estilo y la
intención del texto.

LOGRO DE OBJETO DE FINALIDAD DE LA EVIDENCIA DE


UNIDAD EVALUACIÓN EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Al finalizar la unidad, el estudiante Lectura crítica: Determinar cómo Matriz de lectura
elabora una matriz de lectura crítica, a análisis de textos el estudiante crítica de textos
partir del análisis de textos seleccionados analiza textos a seleccionados
seleccionados, aplicando con partir de la
pertinencia y efectividad las técnicas lectura crítica
y/o estrategias de lectura trabajadas.

ESTUDIANTES:
NRC N.° DE GRUPO
1876 4
APELLIDOS Y NOMBRES EN QUÉ CONSISTIÓ SU APORTE
CÓDIGO
N00200240 Castillo Julca Giannfranco Julio Citas, información web
N00359574 Gil Infantes Cristian Rolando referencias,cuestionario
N00252776 Becerra Vargas Luis Alexander Citas, información web
N00348184 Gines Rojas Deysi Melissa referencias,cuestionario
N00272855 DIEGO RAPHAEL EPEQUIN ORUNA Cuestionario
N00354572 GEORGE STEVEN GOMEZ CASTILLO cuestionario
 Escribe los apellidos y nombres de los integrantes del equipo, en orden alfabético.
 Escribe NO PARTICIPÓ en la columna “observación”, si es que tu compañero(a) no trabajó.

INDICACIONES GENERALES
1. Realiza este trabajo con la responsabilidad correspondiente.
2. Lee concentradamente las instrucciones para que tu desempeño sea acorde con lo solicitado.
3. Revisa el trabajo antes de presentarlo.
4. Realiza la actividad en forma grupal.
SEMESTRE 2023-5
1) A continuación, presenta la matriz de lectura crítica completada. Utiliza el formato APA.

MATRIZ DE LECTURA CRÍTICA I: PROBLEMÁTICA

TEMA GENERAL TEMA ESPECÍFICO


LIDERAZGO Y CIUDADANIA ROL DEL ESTADO FRENTE A LAS MIGRACIONES EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS

TÉRMINOS DE PÁRRAFOS CON


ESTRU
BÚSQUEDA/PREGUNTA FUENTES LA INFORMACIÓN
CTURA
DE INVESTIGACIÓN RESALTADA
PREGUNT ¿Cuál es la
A DE situación Acosta, D.; Blouin, C ;Freier,L. (2019). Documentos de Trabajo. Obtenido Por último, Perú también ha
INVESTIGA actual de La emigración Venezolana : Respuestas la Latinoamericanas: creado un Permiso Temporal de
CIÓN 1 respecto a https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/59923327/Informe_Carolina2019070 Permanencia (PTP), al cual Informac
(sobre la 3-111211-1uiqo6e-libre.pdf?1562172323=&response-content- pueden ión no
disposition=inline%3B+filename optar los venezolanos desde
situación problemáti del todo
%3DLa_emigracion_venezolana_respuestas_lati.pdf&Expires=1692485458&Sig enero de 2017. El PTP es un
actual: ca? documento de identidad que
datos nature=cOxhMV7Pc7eLcJF3HOp3tN completa
emite Mi-
internacio graciones por el plazo de un como
nales y año y que autoriza a trabajar.
nacionales Sin embargo, no es una respuest
) autorización de
permanencia y, por lo tanto, a
a a la
los ciudadanos venezolanos que pregunta
lo obtienen no se les considera
re- .
sidentes y no pueden conseguir
un carnet de extranjería. El
siguiente cuadro resume las
caracte-
rísticas de las cuatro normativas
sobre los PTP.

PREGUNT PEU, P. U. (2021). Experiencias frente a la migración: buenas prácticas


A DE ¿Cuáles locales en ciudades sudamericanas. Obtenido de Perú ha tenido posturas
INVESTIGA son los https://www.redalyc.org/journal/5336/533668449010/ cambiantes frente a la
CIÓN 2 deberes y migración en los últimos años
(sobre compromi (PADF & PUCP, 2019, p. 9). Para
sos del la regularización, son 34 452
responsab
PROBLEMÁTICA

Estado permisos temporales de


ilidad del permanencia (PTP) los que se
Estado: frente a
la han tramitado para ciudadanos
organizaci venezolanos. Este es un
problemát
ones documento que permite
ica?
nacionales normalizar su situación
e migratoria por un periodo
internacio temporal específico de un año y
nales; también les habilita para
leyes, trabajar, estudiar y acceder a
normas y servicios de salud (Banco
Mundial, 2019, p. 88).
agendas)
Recientemente, el Gobierno ha
endurecido sus políticas
migratorias, pues, para ingresar
al país y obtener la visa
humanitaria u otro tipo de
permiso, se exige pasaporte
vigente o vencido (OIM &
Unicef, 2019, p. 88). También se
han promovido otras vías en
este mismo aspecto, como el
caso de la visa de trabajador
residente, el carné de
extranjería y la visa
humanitaria. Pese a ello, los
requisitos formales para la
emisión de estos instrumentos
migratorios los hacen
inaccesibles para la mayoría de
los venezolanos que llegan al
Perú y pueden incentivar la
migración irregular (Banco
Mundial, 2019, p. 225).

PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN ¿Cuáles es el Cuevas-Calderón, E. (2018). Reconfiguración social: entre la migración El objetivo de este artículo
3 rol del y la percepción inseguridad en Lima, Perú. Obtenido de Scielo: es analizar cómo la matriz
ciudadno http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390- de la percepción de
(sobre la
responsabilidad frente a la 42992018000200073 inseguridad se ha
del ciudadano: problemática? desplazado de la
criminalidad efectiva a la
leyes, normas
migración venezolana. Para
éticas, etc.) ello, a través del empleo de
técnicas cualitativas,
exploramos y comparamos
las actuales percepciones
de inseguridad de los
vecinos de dos barrios de
Lima Metropolitana (Perú):
el Barrio Chamo (San Juan
de Lurigancho) y el sector 1
(San Isidro). Realizamos un
bosquejo sobre las
construcciones imaginarias
de los espacios seguros, de
los atacantes y de la
construcción del “nosotros”
como comunidad frente a la
migración como el supuesto
problema que encabezaría
la inseguridad ciudadana.
Los resultados de la
comparación muestran que
la migración ha devenido
sinécdoque de una ciudad
que, en pleno proceso de
reensamblaje social, ha
encontrado en el migrante
venezolano al chivo
expiatorio de su crisis social

INFORMACIÓN RESALTADA (CITA) CUESTIONAMIENTOS Y/O REFLEXIONES

Acosta, et al. ( 2019) finalmente, Perú creo un permiso temporal de


permanecia vigente desde enero de 2017, por tal motivo todos los ¿Estara bien que el gobierno recién reaccione en los últimos años, con
ciudadanos venezolanos pueden solicitar su autorización temporal. respecto a los permisos para poder ingresar al país?, ya que
anteriormente era muy blando la normas y políticas de ingreso con
No hay link? respecto a los extranjeros; ¿Que piensa hacer el gobierno antes los
extranjeros que se encuentran de manera ilegal en el Perú?, muchos
de nuestros hermanos peruanos han sido reemplazados en sus puestos
de trabajo por estos extranjeros que venden su trabajo a un menor
precio que pagaban a los peruanos.
Podemos cuestionar con ideas que aseveren, no que
Revisar los modelos APA. pregunten.
Respecto a la situacion actual de migraciones PEU, P. U. (2021) nos ayudó a concluir que el Estado al implementar la creación del D.S.
manifiesta que el gobierno ha endurecido ultimamente su política de 023-2017, no tomo en consideración las consecuencias socio –
inmigración, ordenar un pasaporte válido o vencido para ingresar al país y económicas que se presentarían en el país. Haciendo mención que la
obtener una visa humanitaria u otro permiso,( p. 88). ineficacia de esta ley conllevo la creación de normas y resoluciones
conexas para intentar regular el tema migratorio.

Comentario ambiguo y sin valoración.


Revisar APA.
Respecto al rol del cuidadano ante la migraciones ( Cuevas Calderón, gran parte de la poblacion venezolana que vino al peru se vio envuelto
2018) plantean los resultados del comparativo muestran que la migración en tema de sicariato, extorsiones, asaltos,etc. que dia a dia vemos en la
se ha convertido en una sinécdoque de una ciudad que, en plena televisión, por tal razón la poblacion peruana desconfian en los
reinserción social, ha encontrado en los inmigrantes venezolanos como ciudadanos venezolanos.
chivo expiatorio de su crisis social.
No hay valoración.
RÚBRICA T1
NIVELES
ASPECTOS INDICADORES Puntaje
Básico En proceso Logrado
Fuentes Selecciona fuentes El estudiante selecciona fuentes El estudiante selecciona fuentes El estudiante selecciona
confiables. poco confiables como blogs, tanto confiables (artículos científicos, fuentes confiables como
páginas web de organizaciones no ensayos académicos y páginas web artículos científicos, ensayos
reconocidas, etc. de organizaciones reconocidas) académicos y páginas web de
como no confiables (blogs, páginas organizaciones reconocidas.
web de organizaciones no
reconocidas).
(1 o 2 puntos) (3 o 4 puntos) (5 puntos)
Lectura analítica Selecciona El estudiante selecciona El estudiante selecciona información El estudiante selecciona
información información, pero no está que se relaciona parcialmente con información pertinente para
relacionada con el relacionada con los términos de los términos de búsqueda y/o todos los términos de
tema y búsqueda para el tema selecciona información pertinente búsqueda.
específicamente determinado. solo para algunos términos de
con los términos de búsqueda.
búsqueda. (1 o 2 puntos) (3 o 4 puntos) (5 puntos)
Registra El estudiante registra enunciados El estudiante registra reflexiones y/o El estudiante registra
cuestionamientos que no constituyen reflexiones cuestionamientos que se relacionan reflexiones y/o
y/o reflexiones y/o cuestionamientos, o que no se parcialmente con la información cuestionamientos
relacionadas relacionan con la información seleccionada para los términos de directamente relacionados a la
directamente con seleccionada para los términos de búsqueda. información seleccionada para
la información búsqueda. los términos de búsqueda.
Análisis crítico
seleccionada. (1 o 2 puntos) (3 o 4 puntos)
(5 puntos)
Registra reflexiones El estudiante registra enunciados El estudiante registra reflexiones y/o El estudiante registra
y/o que no constituyen reflexiones cuestionamientos consistentes, pero reflexiones y/o
cuestionamientos y/o cuestionamientos o que no no claros ni precisos. cuestionamientos consistentes,
consistentes, claros son consistentes, claros y claros y precisos.
y precisos. precisos.
(1 o 2 puntos) (3 o 4 puntos) (5 puntos)
OBSERVACIÓN: Total:

También podría gustarte