Está en la página 1de 2

Hola chicos, espero estén bien. Les envío la actividad para hoy.

Vamos a trabajar con el manual de trigo CAP II.


1) Colocar la fecha y título en la carpeta “ DESSARROLLO DE LA PLANTA
DE TRIGO”
“Durante el ciclo del cultivo de trigo se producen tanto cambios en la
morfología externa de las plantas, visibles al ojo humano (crecimiento +
desarrollo); como en la actividad de los tejidos (desarrollo), no siempre
perceptibles. La descripción de los diferentes estados externos e internos por
los que atraviesa el cultivo de trigo puede ser realizada mediante el uso de
diferentes escalas permitiendo tener una referencia precisa de las diferentes
etapas o estados de desarrollo por los que atraviesa el cultivo. La escala de
Zadoks es la más utilizada en el cultivo de trigo y sólo describe estados
morfológicos externos del cultivo, que involucran algunos procesos de
desarrollo y otros de crecimiento. Estos estados deberían ser tenidos en
cuenta cuando se analizan los estados y procesos de desarrollo y los factores
que los regulan y modifican. La escala Zadoks tiene 10 fases numeradas
de 0 a 9 que describen el cultivo.”

2) ¿Qué es la escala de ZADOZS? Sólo indicar su función.


3) Realizar un cuadro con los distintos estadios.

Tabla Zadoks

Descripción “ que sucede en la planta”


Fase
Comienza cuando la semilla absorbe agua (imbibición) y finaliza cuando
emerge la radícula. Se distinguen 3 fases principales ABSORCION
0 DEAGUA – ACTIVACIÓN – GERMINACIÓN VISIBLE.
Germinación
1

2
3

Deben completar las 9 fases con una breve descripción. A modo de


ejemplo, complete la fase 0.

También podría gustarte