Está en la página 1de 3

T i p o s

¿Qué es?
La representación cartográfica es un Croquis
sistema de representación gráfica que
puede establecer una relación Un croquis es un dibujo sencillo en el que se
ordenada entre puntos en la superficie representa una información determinada.
de la tierra y puntos en el plano. Estos Normalmente se usa para indicar dónde se
puntos están ubicados en una cuadrícula encuentra un lugar o para reproducir la
usando una red de líneas paralelas y distribución de un espacio.
meridianas. Suele presentar las siguientes características:
Hecho a mano alzada, sin elementos de
precisión. Hecho rápido, con líneas simples y
detalles generales. Debe ser lineal,
esquemático, a lo sumo sombreado.

Ejemplo: imagen 2.1

Planos
Los planos son representaciones geográficas de
pequeñas extensiones de un territorio, son
mayores a las que se representan normalmente
en planos arquitectónicos. Por ejemplo, un
plano urbano es la representación de una
ciudad.
Imagen 2.2
Sus características son: representan una
superficie pequeña, tienen muchos detalles,
permite ubicar con claridad calles y todo lo
demás, generalmente son espacios son
espacios urbanos pero aunque también hay
espacios rurales.

Imagen 2.1 Ejemplo: imagen 2.2


Mapas
Un mapa es una representación gráfica
simplificada de un área con atributos métricos
en un plano bidimensional, que puede ser
plano, esférico o incluso poliedro.

Sus elementos son la representación de la


superficie terrestre con figuras planas, de
poblaciones, flora, fauna y límites fronterizos
(terrestres, marítimos, lacustres y aéreos).

Ejemplo: imagen 2.0

Imagen 2.0

Titulo

Uno de los elementos de un mapa más básicos y simples, pero que sin embargo son uno de
los que más facilitan comprender que se está viendo. El título nos indica con palabras la
temática representada, la zona geográfica o el tipo de mapa que estamos contemplando.
Por ejemplo “mapa meteorológico de España” o “mapa político de Europa”.

Leyenda y Simbología

Otro de los elementos fundamentales para la interpretación de un mapa es la leyenda, la


cual nos permite precisar el significado de los diferentes símbolos que hemos empleado para
representar elementos concretos. Gracias a las leyendas los usuarios de un mapa pueden
saber qué quería representar el autor de forma simplificada. Por lo general se indica en un
cuadrado a un lado, mostrando el símbolo y a continuación su significado. Pueden llegar
también a tener forma de gráfico, dependiendo de lo que se intente representar.

Orientación
Orientarse es indicar las direcciones en el horizonte, es decir, identificar desde el punto en
que nos encontremos, sea el aula, el patio o un mapa, el lugar en que están los puntos
cardinales.

Escala numérica
La escala es la relación de proporción entre las dimensiones reales de un objeto y las del
dibujo que lo representa. Ejemplo: si una escala indica una proporción 1:9000 significa que
un centímetro del mapa representa 19000 en la vida real.
Escala grafica
La escala gráfica es la representación dibujada en un mapa, carta náutica o un plano con
escala unidad por unidad, donde cada segmento muestra la relación entre la longitud de la
representación y la de la realidad.
Coordenadas Geográficas
No aparece en todos los mapas, otros elementos que pueden ser de utilidad y que
aparecen con frecuencia son las proyecciones cartográficas, concretamente el conjunto
de meridianos y paralelos en que se suele dividir la Tierra.

Estas proyecciones nos permiten establecer coordenadas, algo de gran utilidad en diversos
sistemas de navegación tanto analógicos como digitales. Ello permite que cualquiera
pueda conocer en qué punto está un elemento o una persona concreta con gran
exactitud, por ejemplo cuando se produce un accidente aéreo o en el mar o una persona
se pierde en un parque natural o una cordillera.

También podría gustarte