Está en la página 1de 3

Tema: Voces y Silencios para la Historia: La explosión de la Brigada Galápagos

del Polvorín del año 2002.

Voces y Silencios para la Historia: La explosión de la Brigada Galápagos del


Polvorín del año 2002, un análisis visto desde la prensa Local y Nacional.

Objeto de estudio

Rescatar la memoria documental generada por la prensa escrita

Situación problémica

La importancia que tiene preservar la memoria histórica de lo que sucedió en el


polvorín del 20 de noviembre del año 2002 es fundamental, ya que dicho suceso trajo un
antes y un después en la historia de Riobamba, debido a que esa fatídica tarde trajo
consecuencias no solo de salud, sino también económicas y sociales a los ciudadanos
Riobambeños. Todo ello se dio a conocer por la prensa local y nacional e
investigaciones realizadas con la finalidad de conocer origen del suceso y las
afectaciones que causo este hecho.

Por esta razon es importante conocer y constractar lo que se publicó y lo que no,
en la prensa local y nacional. Debido a que es importante para la ciudad de Riobamba
mentener la memoria histórica sobre este hecho, puesto que hasta el día de hoy se
conocen a breves rasgos las afectaciones que dejo este incidente.

Problema

¿Cómo rescatar la memoria histórica de los hechos relacionados con la explosión


de polvorín de la brigada Galápagos tomando en cuenta el análisis de prensa?

Objetivo de la investigación

Analizar la explosión del Polvorín de la Brigada de caballería blindada No. 11


Galápagos del año 2002, a través de la revisión de la prensa Local y Nacional.

Objetivos especificos

Determinar las voces subalternas sobre la explosión del Polvorín de la Brigada


de caballería blindada No. 11 Galápagos del año 2002, a través del análisis de la
memoria documental en la prensa nacional y local.
Campo de acción

La memoria histórica de los hechos relacionados con el polvorín.

Planteamiento hipotético

¿Cuáles son los referentes teóricos que permitirán analizar la memoria


hdocumental de los hechos relacionados con la explosión de polvorín de la Brigada de
caballería blindada No 11 Galápagos?

Que es lo que ha podido conocer a traves de la prensa escrita sobre la exploción


explosión del polvorín de la Brigada de caballería blindada No 11 Galápagos?

¿Cuál es la estrategia o las formas para poder rescatar la memoria documental de


la explosión del polvorín de la Brigada de caballería blindada No 11 Galápagos?

Tipo de Investigación

La presente investigación es de tipo descriptiva ya que se realizará una


descripción de la memoria documental hallada en la prensa escrita, sobre lo sucedido
durante la explosión de la Brigada de caballería blindada No. 11 Galápagos en el año
2002

Tipo de diseño de investigación

El presente proyecto de titulación al ser una investigación de carácter cualitativo


abordara un diseño descriptivo, que este a su vez se subdivide en el tipo reporte de
casos, puesto que se tomara en en cuenta los escritos de prensa sobre la explosión del
polvorín de la Brigada de caballería blindada No. 11 Galápagos.

Tipo de muestra

La muestra que se utilizará en la presente investigación es no probabilística de


tipo deliberado, crítico o por juicio, ya que únicamente se tomaran en cuenta a los
escritos de prensa por la explosión del polvorín del año 2002.

Antecedentes

Monografia

Libro

Libro
Marco Teorico

1. Historia

1.1 Memoria historica

1.2 Voces de la historia

1.3 Silencios de la historia

2. Memoria documental

2.1. Prensa escrita

2.2. Diario Nacional

2.3. Diario Local

3. Brigada Galapagos

3.1. Polvorin

3.2. Exploción del povorin de la Brigada Galapagos

También podría gustarte