Carta

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

20 de diciembre del 2022

Diego Tomás Montero Arizmendi.


Ciudad de México, México.

Con atención a Lesli Cruz:

Por medio de la presente expreso a usted la intención de adquirir en operación de aportación el terreno de su
cliente ubicado en Cholul, Mérida, con una superficie de 2,700 m2, conformada por 30 metros de frente y 90
metros de fondo; bajo alguno de los siguientes esquemas de pago:

A) Pago a contraventa:
Su cliente recibe un porcentaje, acordado entre nosotros (ej. 20%), del valor de su terreno al momento de
que se venda un townhouse. Una vez finalizada la venta de los townhouses y habiendo recibido el dinero
del terreno, su cliente recibirá una compensación económica (ej. 20%) más del valor de su terreno.

B) Pago en especie:
Su cliente recibe el valor de su terreno con un townhouse. De haber una diferencia monetaria entre el valor
del terreno y el valor del townhouse, esta se le entregará al finalizar el proyecto.

C) Socio del proyecto:


Como socio, su cliente será acreedor al porcentaje del valor del terreno dentro de las utilidades del
proyecto. Esto quiere decir que, por poner un ejemplo, si su terreno equivale al 30% del costo del
desarrollo, entonces será acreedor al 30% de las utilidades de este.

Estas son sólo algunas opciones, pero también podríamos mezclarlas, o bien, escuchar otras propuestas de su parte.
A la firma del contrato de compraventa, la propiedad deberá contar con todos los pagos al corriente y las cuotas
de servicios públicos: pago del predial, consumo de luz y agua en caso de existir, entendiéndose que todos los
cargos, impuestos y cuotas correspondientes a todos los períodos previos al cierre de la operación serán
responsabilidad del vendedor.

Espero que podamos trabajar juntos, sin más que agregar quedo atento a su respuesta.

Atentamente:

D. Tomás Montero Arizmendi.

También podría gustarte