Está en la página 1de 17

LOS EFECTOS

DE LAS
OBLIGACIONES
01 TITULO IV –
COMPENSA
CIÓN
¿ A QUÉ SE
REFIERE ?
La compensación es un medio extintivo
de obligaciones que opera cuando una
persona es simultánea y recíprocamente
deudora y acreedora de otra.
EJEMPLO
02 TITULO V –
CONDONA
CIÓN
¿ A QUÉ SE
REFIERE?
El condonar está referido a perdonar una
deuda o en una expresión distinta, es el
renunciar a un crédito con la aprobación
del deudor.
EJEMPLO
03 TITULO VI –
CONSOLIDA
CIÓN
¿A QUÉ SE
REFIERE?
Se configura cuando, luego de contraída una
obligación, se produce una situación que determina
que en una misma persona concurran las calidades
contradictorias de acreedor y de deudor de esa
obligación.
EJEMPLO
Pensemos que una persona le debe
a otra 10 000 dólares, pero da la
casualidad de que ese deudor es
hijo de ese acreedor
05 TITULO VII –
TRANSACCIÓN
¿ A QUÉ ESTA
REFERIDO?
Se trata de un acto jurídico, un
contrato cuyo objetivo fundamental
es lograr que un problema se
solucione.
EJEMPLO
06 TITULO VIII –
MUTUO
DISENSO
¿QUÉ ES?
Es un consentimiento prestado de
manera opuesta o contraria al origen,
es decir es un contrato en el cual las
partes tienen libre disposición de sus
bienes.
EJEMPLO
GRACIAS

También podría gustarte