Está en la página 1de 6

PRUEBA PERCEPTIVA Y DE ATENCION DE TOLOUSE-PIERON

FICHA TECNICA

Nombre: “Toulouse-Piéron, prueba perceptiva y de atención.

Autores: E. Toulouse y H. Piéron.

Adaptación original: M. Yela y colaboradores.

Tipificación y estudios: Departamento de I + D de TEA Ediciones, S.A. (Adaptada en España dentro


de los trabajos de investigación del Instituto Nacional de Psicología Aplicada y Psicotecnia).

Aplicación: Individual y colectiva.

Duración: 5 o 10 minutos de examen y 5 a 20 minutos de corrección y valoración.

Ámbito de aplicación: 9 años en adelante.

Finalidad: Evaluación de las aptitudes perceptivas y de atención.

Baremación:

 Tres muestras de nivel escolar y tres de nivel profesional (adultos) en España (5ta.
Versión).
 Baremos de cantidad y calidad de Atención en la población general de Paraguay.

Material: Manual de la prueba, hoja de respuesta, plantilla de corrección (5ta. versión).

FUNDAMENTACION TEORICA

“La atención y la capacidad de concentración no son elementos de la inteligencia, sino condiciones


previas indispensables” (Székely, 1966, pg. 703)

Cuando se habla de falta de concentración en general, convendría diferenciar tres fenómenos


distintos: a) falta de atención o capacidad de concentrar la atención en una orientación
determinada;

b) falta de una correcta distribución de la atención cuando el intelecto se orienta simultáneamente


en varias direcciones para realizar un trabajo continuo de análisis-síntesis;

c) falta de perseverancia para concentrar la atención en un solo tema durante un tiempo


prolongado.

Algunos fallos pueden ser pasajeros, otros de tipo neurótico, otros una deficiencia aptitudinal, etc.

La variable reconocida como “velocidad perceptiva” (P), define aquellas tareas en que el sujeto
tiene que encontrar rápidamente, en una masa de material distractivo, una configuración

Lic. Carlos Riego – Año 2.011 1/6


preestablecida, en incluye, en su resolución, la comparación de pares de elementos con una reglas
o normas muy sencillas.

OBS: Este instrumento tiene la ventaja que puede ser aplicado a sujetos de cualquier nivel cultural,
incluso analfabetos, ya que su contenido no es verbal.

En resumen, aunque factorialmente han sido definidas separadamente las dos dimensiones
aptitudinales (percepción y atención) medidas por el Toulouse-Piéron, aparecen comúnmente
unidas. En consecuencia, el instrumento puede apreciar la aptitud o capacidad para concentrarse
en tareas cuya principal característica es la monotonía junto a la rapidez perceptiva y la atención
continuada; en otras palabras, puede evaluar la resistencia a la fatiga, la rapidez-persistencia,
perceptiva y la concentración.

NORMAS DE APLICACIÓN

Una vez completados los requisitos habituales en la aplicación de pruebas psicotécnicas


(preparación del material, disposición adecuada de la sala, motivación de los sujetos, etc.), se
reparten los lápices y las gomas (borradores), y, posteriormente, los ejemplares de la prueba,
cuidando de que quede a la vista la portada, es decir, la cara destinada a datos de identificación e
instrucciones. Se les dice:

“No den la vuelta a la hoja que les he dado hasta que yo se los diga. Rellenen los datos que se
piden en la parte superior: Apellidos, nombre, etc.”

Se les ayuda si es necesario, y cuando hayan terminado de cumplimentar los datos de


identificación, se continúa:

“Fíjense en estos cuadrados (SEÑALAR); son los que ustedes tienen en la hoja en la parte superior
(o a mayor tamaño si es la 5ta. versión). Ahí, en el ejercicio, hay en las filas de cuadraditos;
algunos son iguales a éstos (SEÑALAR), y otros no, porque no tienen la raya en la misma dirección.
Ustedes deben tachar lo más rápidamente posible los cuadraditos que sean iguales a éstos
(SEÑALAR), o sea, los que tengan la raya en alguna de estas cuatro direcciones (o dos direcciones si
es la 5ta. Versión). Vayan tachando, fila por fila, de izquierda a derecha, los cuadraditos que
tengan la raya en alguna de estas direcciones. OBS: No se usa regla.

¿Han comprendido lo que tienen que hacer? ¿Preparados? ¡COMIENCEN!

Se pones el cronómetro en marcha desde cero, y después de 5 minutos (o diez minutos en la 5ta.
versión) se dice:

“Atención… ¡BASTA!... Dejen los lápices sobre la mesa.

OBS: La versión que pondremos en práctica incluirá el aviso del tiempo cada 1 (un) minuto con el
marcado de doble raya en el lugar (fila y cuadro) hasta el cual se llegó en ese momento para la
interpretación cualitativa posterior.

Se corrige el material y se da por terminada la aplicación de la prueba.

Lic. Carlos Riego – Año 2.011 2/6


NORMAS DE CORRECCION Y PUNTUACION

La puntuación directa (PD) en la prueba se obtiene restando al número total de aciertos (A) la
suma de errores (E) y omisiones (O), es decir, es el resultado de la aplicación de la siguiente
fórmula para la Cantidad de Atención:

ACIERTOS (A) = Cada uno de los cuadrados marcados correctamente en relación a los ejemplos
colocados en la parte superior como referencia.

ERROR (E) = Toda respuesta dada por el sujeto en un cuadrado distinto a los que corresponden a
estas 10 posibilidades de cada fila.

OMISION (O) = Cada posibilidad no señalada hasta el último elementos contestado (el resto de las
existentes a partir de este punto no se tienen en cuenta a efectos de corrección y puntuación).

CANTIDAD DE ATENCIÓN

CANT = A – (E + O)

CALIDAD DE ATENCION:

CANT – E
CAL = =
CANT + O

Porcentaje Minuto Acierto (A) Error (E) Omisión (O)


18,40 1 37 1 10
23,38 2 47 0 3
21,39 3 43 0 5
22,88 4 46 0 5
13,93 5 28 0 2
100% ∑= 201 ∑= 1 ∑= 25

Lic. Carlos Riego – Año 2.011 3/6


CANTIDAD DE ATENCIÓN

CANT = A – (E + O) = 201 – (1 + 25) = 175

Percentil Puntaje
99 199 175 95
- - - +
95 152 152 1,95
04 47 23 96,95 = P = 97

4 . 23
X = = 1,95
47

CALIDAD DE ATENCION:

CANT – E 175 – 1 174


CAL = = = = 0,87
CANT + O 175 + 25 200

Percentil Puntaje
45 0,88 0,87 40
- - - +
40 0,86 0,86 2,5
05 2 1 42,5 = P = 43

5.1
X = = 2,5
2

Lic. Carlos Riego – Año 2.011 4/6


BAREMO DEL TEST DE ATENCION CONCENTRADA DE TOULOUSE-PIERON (D.O.E.V.)

CANTIDAD

Percentil Puntaje Bruto Zonas


99 199
95 152 Muy
90 142 Superior
85 134
80 128
75 122
70 118 Normal
65 114 Superior
60 110 a la media
55 108
50 104
45 100 Normal
40 98 Inferior
35 94 a la media
30 89
25 85
20 80
15 75 Deficiente
10 69
5 59

Lic. Carlos Riego – Año 2.011 5/6


BAREMO DEL TEST DE ATENCION CONCENTRADA DE TOULOUSE-PIERON (D.O.E.V.)

CALIDAD

Percentil Puntaje Bruto Zonas Tipo de Atención


99 1
95 0,99 Muy
90 0,98 Superior

⇒ Concentrada
85 0,97
80 0,96
75 0,95
70 0,94 Normal
65 0,93 Superior
60 0,92 a la media
55 0,91
50 0,90
45 0,88 Normal
40 0,86 Inferior
35 0,85 a la media

Dispersa ⇐
30 0,83
25 0,80
20 0,78
15 0,75 Deficiente
10 0,70
5 0,60
2 0,50

Lic. Carlos Riego – Año 2.011 6/6

También podría gustarte