Está en la página 1de 2

4.

Métodos y Técnicas

La investigación por efectuarse se realizará según su enfoque es de tipo cualitativo (cualidad o


calidad de algo); ya que no se recurre a datos de medición numérica y en su lugar utiliza
descripciones profundas e interpretaciones de fenómenos. De acuerdo con la naturaleza de las
fuentes de aplicación es una investigación mixta, debido que se utilizó información documental
como de campo. Las fuentes de investigación documental fundamentaron los conocimientos
previos o plenamente conocidos, así como también es necesario acudir al lugar donde ocurre el
fenómeno para observarlo y establecer las variables y recolectar toda la información pertinente. El
tipo de investigación de acuerdo con sus propósitos es de tipo activa. La clasificación de la
investigación por su alcance es de tipo descriptiva, en este caso las variables se derivan de los
objetivos antes propuestos que orientaron la realización de la investigación.

4.1 Métodos

En la presente investigación se aplicará el método científico en sus distintas fases (indagadora,


demostrativa y expositiva) con base a los objetivos generales que se han definido para el proyecto
de investigación y se realizarán con pruebas de validez y fiabilidad aplicadas a cada instrumento.

En una primera fase (indagadora o de descubrimiento) se realizará un trabajo de campo para


conocer la promoción de los valores compartidos por los trabajadores de la Universidad de San
Carlos de Guatemala. En esta fase se indagarán las variables.

En una segunda fase (demostrativa) se validará y se demostrará si los datos obtenidos en la


primera fase son válidos. Por medio técnicas que permitan obtener, cuantificar y medir las
evidencias que serán los medios de comprobación.

Por último, en una tercera fase (expositiva), se presentarán los resultados obtenidos de cada una
de las preguntas realizadas. Esto permitirá responder algunos de los objetivos de la investigación
realizada.

4.2 Determinación del área geográfica de estudio

El ámbito geográfico determinado para encuestar a los trabajadores es la Universidad de San


Carlos de Guatemala, ubicado en Ciudad Universitaria 11.ª avenida, zona 12, municipio de
Guatemala, departamento de Guatemala.
4.3 Determinación de las unidades de análisis

Se encuestarán a los trabajadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Los datos que
se obtendrán por medio de la encuesta servirán para saber si los trabajadores promocionan los
valores.

4.4 Instrumentos de investigación

Para recolectar la información necesaria se utilizará los siguientes instrumentos:

4.4.1 La observación

Se hará dentro de las instalaciones de la USAC.

4.4.2 Guía de encuesta

El método que se empleará para llevar a cabo la recolección de datos está basado en una
encuesta como herramienta principal, el cual será contestado por los trabajadores de la
Universidad de San Carlos, las mismas se llevarán a cabo en las instalaciones del campus
universitario.

4.4.3 Tabulación

Se realizará la tabulación de las encuestas que se utilizaron para la recopilación de la información


de la investigación.

4.4.4 Análisis

Se realizará el análisis correspondiente sobre la información obtenida a través de las diferentes


técnicas e instrumentos de investigación.

4.4.5 Informe

Se realizará el informe donde estará plasmado el resultado de la investigación realizada.

También podría gustarte