Está en la página 1de 13

DATOS GENERALES

Unidad militar: HOSPITAL BÁSICO 7BI “LOJA”


Provincia: Loja
Cantón: Loja
Coordenadas: 699636 E 9558172 S
Cota de construccion
265 m
aprox.promedio:
Número de estructuras: 1
Cód.
Dependencias y detalles
(#pisos)
E1(1) (1) Hospital 7BI LOJA
El hospital Básico 7B.I “LOJA” tiene
aproximadamente 82 años y presentas las
siguientes características: Edificación antigua
de dos pisos y una ampliación de estructura
metálica liviana con cubierta inaccesible, con
dimensiones aproximadas de 39 metros de
ancho por 42 metros de longitud, con un área
total de construcción es de 1482m2,
visualmente la estructura se encuentra en mal
estado.
La estructura está conformada por la unión de
dos viviendas de dos pisos (con variación de
nivel entre edificaciones) y una ampliación
para la conformación de un tercer piso. No
existe juntas sísmicas entre la unión de las dos
viviendas y las estructuras adyacentes
colindantes.
Se evidencia que en el trascurso de la vida útil
la estructura ha sufrido modificaciones de
carácter estructural, arquitectónica y demás
servicios complementarios (eléctricos,
electrónicos y sanitarios) para un hospital.

E(1)(1) Sistema Estructural Principal


El sistema estructural principal consta de
muros portantes de paredes de adobón con
un ancho promedio de 1m, con una
combinación de elementos estructurales,
vigas (madera) y columnas (madera y
hormigón armado)(URM). Los entrepisos
están formados por viguetas de madera, las
columnas, vigas, muros y entrepisos están
recubiertos con revestimientos de diferentes
tipos,según FEMA inrregular en planta y en
elevación,posee edificaciones adyacentes
posee edificaciones adyacentes sin la
adecuada separación sin presencia de
juntas,Debido al exceso de carga las paredes
de adobón presentan fisuras y adicionalmente
las áreas húmedas de los servicios higiénicos,
cocina, lavandería y las cubiertas presentan
problemas de filtraciones de agua afectando
las propiedades mecánicas de las paredes
portantes de adobe,En la primera planta en la
losa de entrepiso del área de quirófanos
presenta deflexiones en el centro de la losa y
vibraciones excesivas, el piso no se encuentra
a nivel, Adyacente a esta se encuentra el
reforzamiento de otro panel de losa que no se
encuentra a nivel,La ampliación vertical consta
de una estructura metálica (columnas y vigas)
con cubierta de galvalume, no cuenta con
adecuada puerta de salida de emergencia asi
como ventanas de vidrio templado.
Descripción gráfica
PUNTAJE BASE
N° Condición GA GB GC GD
1 Años de construcción X
ASPECTOS GENERALES GV1
N° Condición GA GB GC GD
2 Número de pisos X
3 Tipo de edificio FEMA X
4 Condición de golpeteo X
5 Condición de adyacencia X
6 Tipo de perfil del suelo X
Conteo de respuestas 0 0 1 4
Puntaje 0 0 60 320
Puntaje Gv1 76.00
ASPECTOS GENERALES GV2
N° Condición GA GB GC GD
7 Relación largo ancho X
8 Irregularidades en planta X
9 Irregularidades en elevación X
10 Ampliaciones verticales X
11 Ampliaciones horizontales X
12 Patologías en vigas X
13 Patologías en columnas X
14 Patologías en losas X
15 Patologías en paredes X
Conteo de respuestas 1 1 3 4
Puntaje 20 40 180 320
Puntaje Gv2 62.22
ASPECTOS GENERALES GV3
N° Condición GA GB GC GD
16 Elementos no estructurales exteriores X
17 Elementos no estructurales interiores X
18 Estado de conservación de la edificación X
19 Estado de conservación de cubiertas X
20 Puertas de salida, o de emergencia X
21 Ventanas X
22 Accesibilidad inclusiva X
Conteo de respuestas 0 0 4 3
Puntaje 0 0 240 240
Puntaje Gv3 68.57
GRADO DE VULNERABILIDAD
Grado de vulnerabilidad 1 GV1 17.10
Grado de vulnerabilidad 2 GV2 7.03
Grado de vulnerabilidad 3 GV3 2.61
Sumatoria grado de vulnerabilidad GV 26.74
Grado de vulnerabilidad V 71.74
60<V≤80 Alto Realizar análisis estructural detallado X deacuerdo Al grado de vulnerabilidad
40<V≤60 Medio Evaluar mediante FEMA P-154
20<V≤40 Bajo Considerar recomendaciones

Vulnerabilidad de edificio : Puntos base : 45

Puntaje Base
I
12.5 22.5 45 55
Gv1 0.225 0.225 0.225 0.1875
Gv2 0.1125 0.1125 0.113 0.0938
Gv3 0.0375 0.0375 0.038 0.0313
Grado de Vulnerabilidad 1 (Gv1)
𝐺𝑣1𝑥 𝐼=𝐺𝑉1
76 x 0.225 = 17.10
Grado de Vulnerabilidad 2 (Gv2)
𝐺𝑣2𝑥 𝐼=𝐺𝑉2
62.22 x 0.113 = 7.03
Grado de Vulnerabilidad 3 (Gv3)
𝐺𝑣3𝑥 𝐼=𝐺𝑉3
68.57 x 0.038 = 2.61
Sumatoria Grado de Vulnerabilidad (GV) 26.74
Grado de Vulnerabilidad
𝑃𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝐵𝑎𝑠𝑒+𝐺𝑉=𝑉
45 + 26.74 = 71.74

60<V≤80 Alto Realizar análisis estructural detallado X


40<V≤60 Medio Evaluar mediante FEMA P-154
20<V≤40 Bajo Considerar recomendaciones
acuerdo Al grado de vulnerabilidad
VULNERABILIDAD TOTAL
Edificación Uso V E V*E VT
E1 Estructura Principal 71.74 5 358.68
71.74
TOTAL 71.74 5.00 358.68
Factor de incidencia por uso
Población de la edificación
Uso
de 1 a 10 de 10 a 50 de 50 a 100 más de 100
Enfermería 5 5 5 5
Aulas 3 4 5 6
Laboratorios o dormitorios 3 4 5 6
Oficinas 3 4 5 N/A
Comedor 2 4 5 N/A
Baños 2 3 N/A N/A
Bodega 1 N/A N/A N/A
Coliseo N/A 4 5 6

RIESGO GLOBAL
Parámetro Valor Observación 𝑅𝑔=𝑉𝑇/𝐶∗𝑁𝐸
Capacidad de Respuesta (Cr) 70 NO CAMBIAR
Nivel de exposición (NE) 1 NO CAMBIAR
𝐶=((𝐶𝑟+100)∗(170
Coeficiente de capacidad (C) 1.23738812
Riesgo Global (Rg) 57.974393 ALTO - D
𝑅𝑔=𝑉𝑇/𝐶∗𝑁𝐸

𝐶=((𝐶𝑟+100)∗(170−𝑉))/13500

También podría gustarte