Está en la página 1de 25

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA

MECÁNICA ELÉCTRICA
TEMA

Practica de Clase

INTEGRANTES

López Castro Pablo Cesar

Robles Lujan Luis

Gutiérrez Fernández Robert

Días Calderón Sebastián

Del Águila López Víctor

Santos Vilca Rodrigo

Ferrer Huaripata Gerald

CURSO

MACHINES DESIGN

DOCENTE

JORGE ANTONIO OLORTEGUI YUME

Trujillo – Perú

2022-II
Problema: se desea dimensionar la viga principal de un puente grúa y se desea saber cuál de las siguientes
dimensiones seria la mejor opción para levantar 5000 Kg/f con una longitud de 5m buscando ser lo
suficientemente resistente y no sobredimensionar en exceso.

TABLA DE VARIABLES:

TABLA DE VARIABLES
TIPO DE VARIABLE VARIABLE /PARAMETRO SIMBOLO UNIDAD RANGO O
VALORES
Parámetros Propiedades Acero AISI 𝑆y Pa 2.12E+11
de 1020
Definición de Fuerza Aplicada F Kgf 5000
Problema Longitud de la viga L m 5
W150 x 13
W150 x 22
Variables de Diseño Tipo de viga w adimensiona
l W150 x 37
W200 x 22
Deformacion maxima 𝜹𝒎𝒂x m A determinar
Variables de Esfuerzo de Von-Mises 𝜎′ Pa A determinar
Solución de Factor de seguridad 𝑭s adimensiona A determinar
Problema l
Variables Intervinientes Temperatura 𝑇amb °C 22

Dimensiones

I1: W150 x 13; I2: w150 x 22; I3: w150 x 37; I4: w200 x
22

I1: W150 x 13
I2: w150 x 22
I3: w150 x 37
I4: w200 x 22
ANALISIS PARAMETRICO

ANALISIS PARAMETRICO
VIGA DEFORMACION TOTAL ESFUERZO VON-MISES FACTOR DE SEGURIDAD
Clasificació PROMEDIO(M) MAXIMO(M) MINIMO PROMEDIO MAXIMO MINIMO PROMEDIO MAXIMO
n
W150 x 13 5.52E-03 1.34E-02 5.54E+05 1.15E+08 3.11E+08 0.94423 4.3808 15
W150 x 22 1.93E-03 6.95E-03 1.06E+05 7.48E+07 2.05E+08 1.4331 5.6485 15
W150 x 37 1.82E-03 3.86E-03 2.42E-06 1.49E-04 4.80E-04 2.902 10.523 15
W200 x 22 1.26E-03 4.24E-03 2.21E+05 5.51E+07 1.80E+08 1.6306 7.4234 15

También podría gustarte