Está en la página 1de 3

¿Por qué nos atraen ciertas personas más que otras?

Todo lo que resulte placentero es atractivo para las personas, y hay muchos factores que

favorecen en el momento de la elección.

Se considera atractivas a las personas que son más cercanas a nosotros, ya que, existe

una mejor convivencia. Ciertas características son indispensables para que exista

una valoración favorable como: estatus, belleza, buen humor, etc.

Para los hombres, lo que les resulta atractivo es sencillamente un poco más fácil. La

belleza física es primordial, la juventud, un cuerpo curvilíneo representa para ellos, una

buena salud e inconscientemente lo relacionan con la reproducción sexual y el bienestar

de la descendencia. Aquí también ayuda la seguridad que nos puedan dar.

A las mujeres también les atrae el físico del sexo opuesto, y cave recalcar que a la

mayoría de mujeres no les parece atractivo un hombre de menor estatura que

ellas. La selectividad que realizan las féminas es un poco más compleja, ya que,

influye el estatus económico. Debido a esto existe una preferencia en cuanto la

elección de hombres con mayor edad, puesto que, son más realizados.

La atracción es indispensable al momento de elegir una pareja, aquí interviene, la salud,

la castidad, habilidades domésticas, religión, inteligencia, nivel educativo, recursos

económicos, apariencia física, entre otros aspectos a considerar.

Tanto en hombres como en mujeres, resulta muy atractiva la selectividad y la

exclusividad. El hecho de tener a alguien que no está disponible para todos es

considerado muy candente. La reprocidad juega un papel muy importante, todo lo

que demos sea devuelto con la misma energía. Es sumamente importante poder
contar con ello, en ambos sexos. Los colores también juegan un papel importante

y la forma en la que se usen ciertos atuendos.

La Atracción, varia también dependiendo en qué lugar se encuentre, ya que, cada cultura

tiene sus propios estándares de belleza. Y lo que resulta hermoso para unos, no resulta

para otros. Hay que dejar en claro que estos estereotipos de belleza van cambiando de

generación en generación. Si bien en varias partes del mundo se considera atractivo el

ver a una mujer voluminosa y mucho más en un lugar en donde la comida es escasa.

Frente a la gran mayoría de constructos sociales sobre la atracción, las personas tienden

a cuidar más de ellas, con el fin de resultar más atractivas para el otro sexo. El

maquillaje que cubre las imperfecciones, da un realce de uniformidad, que da

como resultado la buena salud. El ejercicio físico también tiene una consecuencia

del aspecto anterior. Las “caras bonitas” como suele decirse son importantes,

manifiestan timidez, generan dulzura, y puede provocar un mayor interés, esto

recurre a ocasionar un pensamiento de castidad que es considerado meramente

atractivo.

Debido a esto, muchas personas, tanto hombres como mujeres optan por cirugías

faciales, para ser más aceptados ante la sociedad. Aunque tampoco hay que olvidar que

también se recurre a cirugías de cuerpo completo, para modificar el aspecto físico sin

tener que recurrir a un gran esfuerzo en los centros de entrenamiento.

Con el paso del tiempo, estos estándares bajan y las personas se acostumbran a aceptar

los años que llevan encima. Perdura la esencia de las personas, queda el atractivo

característico que tiene relación a la personalidad. El sosiego que te puedan ofrecer y la

seguridad, que nos da un sentido de alivio frente a lo que puede ocurrir.


BIBLIOGRAFIA

Simbrón, H. P. (2012). La atracción en la elección de pareja. Revista científica de

Ciencias de la Salud, 5(1), 55-60.

Casullo, M. M. (2004). Elección de pareja en adolescentes y adultos

jóvenes. Psicodebate, 4, 39-56.

J. M. Sabucedo, J. Francisco Morales. (2019): Psicología social. Editorial Médica

Panamericana: https://www.medicapanamericana.com/es/libro/psicologia-social-

sabucedo-incluye-versiondigital?p=versiondigita

También podría gustarte